
FOTO: Jared C. Tilton/Getty Images for NASCAR Media
Jay Frye estuvo de visita con sus viejos amigos de la NASCAR en Charlotte, aunque solo para observar el desarrollo de la prueba de Josef Newgarden en el circuito mixto que se estrenó el año pasado.
El bicampeón de la IndyCar dio seis vueltas de exhibición con uno de los autos de Team Penske, en un evento organizado por su patrocinador Pennzoil para celebrar los campeonatos que el equipo ha logrado en el último año.
Frye, Presidente de INDYCAR y quien fuera Gerente General de varios equipos en la categoría de autos stock, indicó a la prensa que su visita fue de carácter informal, aunque se mantiene abierto a establecer negociaciones con los promotores que tienen bajo su mando a la mayoría de los óvalos más importantes de Estados Unidos.
“Vinimos a echar un vistazo”, dijo. “No habíamos visto las instalaciones en esta configuración, por lo que esa fue una de las razones (por las que planeamos venir) y luego esta oportunidad entró en juego. Hoy sería el día para venir a verla”.
“Nuestros muchachos están aquí y el auto estaba en la pista. Obviamente parece que fue bastante exitoso, entonces, ¿quién sabe? Todos los muchachos de Cup estaban afuera mirando la pantalla grande. Hay interés de los medios. Hay interés de nosotros. Lo que sigue para todos nosotros es algo en lo que estamos trabajando”.
La exhibición de Newgarden fue la primera de un auto Indy desde 1999, cuando ocurrieron los sucesos trágicos de la VisionAire 500k de la Indy Racing League.
El 1 de mayo de ese año, un accidente de Stan Wattles derivó en que una de sus ruedas, junto con piezas rotas, terminara en las tribunas, matando a tres espectadores Howard “Humpy” Wheeler, el Presidente y Gerente General del autódromo, mandó cancelar la carrera y terminar su contrato con la categoría.
Fue una época en la que Speedway Motorsports Inc. (SMI), una de las empresas promotoras importantes de circuitos estadounidenses, fundada por Bruton Smith, comenzó a tener una relación con altibajos con la IRL, CART/Champ Car y la reunificada INDYCAR, en especial después de que su rival, International Speedway Corp. (ISC) adquirió las pistas de Roger Penske.
De los nueve autódromos que SMI posee, solamente Texas Motor Speedway permanece en el calendario actual. Charlotte y Atlanta estuvieron por pocos años, mientras Las Vegas y New Hampshire vivieron etapas problemáticas. Las que más duraron, Kentucky y Sonoma, ya no tienen fecha con INDYCAR.
Pero las épocas son otras, tal como lo reconocen Frye y los directivos actuales del autódromo, en una industria que atraviesa momentos difíciles por la caída en las audiencias y la salida de patrocinadores de renombre a nivel nacional.
“Es genial sentirse bienvenido y querido aquí. Esta es una gran instalación. ¿Quién sabe? Muchas cosas son posibles. … Hay interés en ambos lados por lo que ambos hacemos”, aseveró Frye.
“Greg (Walter, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General) hace un gran trabajo así como Marcus (Smith, hijo de Bruton, Presidente y Jefe Ejecutivo de SMI). Tenemos muchos negocios con ellos. Son de primera clase y ellos hacen todo bien. Incluso hoy, la manera en la que esto fue operado y trabajado, fue impecable”.

Desde el año pasado han salido rumores sobre la realización de un evento conjunto entre NASCAR Cup e INDYCAR, tras pláticas hechas con representantes de SMI y de ISC, que tiene en su poder a Richmond Raceway, que volverá al calendario de Indy en 2020, así como a muchas otras, como Auto Club Speedway, Michigan Speedway, Homestead-Miami, Chicagoland y Watkins Glen.
Aunque el fin de semana compartido entre INDYCAR y NASCAR Trucks ha sido probado en Texas, Mark Miles ha reiterado que se necesita tiempo para juntar a las dos series estelares, por lo que anticipa que esto no podría ocurrir hasta, al menos, 2022.
“Es complicado”, dijo el Jefe Ejecutivo de Hulman & Co,, la semana pasada en Laguna Seca. “Tenemos que reunir los calendarios. Desde nuestra perspectiva, al menos desde mi perspectiva, creo que podría ser más fácil hacer eso donde ya corremos, en lugar de añadir una carrera, otra parada en nuestro calendario”.
“No sé si ese sea el mismo sentido que NASCAR tendría. Ahí está el calendario, luego está todo el resto. Sería mucho más fácil si fuera en la segunda mitad del año”.
“Tienes que asegurarte que los patrocinios trabajen y no haya ese tipo de conflictos y muchas cosas comerciales. Pero miren, si esto atrae a más gente a ver automovilismo, entonces pensamos que vale gastar más tiempo trabajar (en ello)”.
Newgarden está completamente a favor de la realización de un evento conjunto. De hecho, desde hace un par de años ha estado interesado en competir en algún circuito no oval de NASCAR, sea en la serie Cup o Xfinity, al ser un gran aficionado de todas las maneras diversas del deporte.
“Pienso que sería genial para los aficionados, sin duda”, indicó. “¿Por qué no querríamos tener ese doblete en un fin de semana? Ambos son campeonatos grandiosos, y respeto tanto a esos chicos”.
“Me encante estar en contacto con lo que ellos están haciendo. Así que poder estar un poco más de cerca con ellos y viceversa para nosotros, creo que sería un ganar-ganar para todos nosotros”.
1 comentario en «Renace la plática sobre evento conjunto de IndyCar-NASCAR»