
FOTO: James Black/INDYCAR
Y así de rápido, la IndyCar realizará este fin de semana la penúltima competencia de su calendario 2019.
El circuito de Portland, ubicado en el noroeste de Estados Unidos, será la última estación antes de que la categoría tenga a sus candidatos definitivos al título, que se decidirá dentro de tres semanas en Laguna Seca. Solo quedan cuatro pilotos con aspiraciones de quedarse con la corona, ya que Will Power será eliminado matemáticamente tan pronto como arranquen motores este domingo.
VER: Información general del evento
Aunque Josef Newgarden no puede asegurar el título en Portland, controla su destino de manera absoluta, porque de su resultado dependerán las posibilidades de sus otros tres adversarios, quienes dispondrán del beneficio de la impartición de puntaje doble para la última ronda.
El estadounidense, líder en victorias (cuatro), Top 5’s (once), vueltas lideradas (490), promedio de calificación (5.1) y de resultados de carrera (5.5), tiene ventaja de 38 puntos sobre su coequipero en Team Penske, Simon Pagenaud, quien gracias a una segunda mitad de año consistente, con resultados de Top 9 en las últimas siete competencias, con un triunfo y dos podios de por medio, ha reducido la brecha de manera gradual.
Alexander Rossi ha luchado contra la corriente en las últimas competencias, en la que ha tenido que lidiar contra la superioridad de los integrantes de Penske y maximizado resultados lo más posible. El accidente de Pocono y una mala estrategia en Gateway han relegado al californiano al tercer sitio general, con déficit de 46 unidades ante el líder, pero al tener circuitos permanentes en el cierre de año, la meta será ganar sí o sí.

Pese al abandono en Gateway, Scott Dixon es el cuarto y último con ciertas opciones matemáticas, gracias al sistema de puntos que se modifica en la fecha final. Situado a 70 unidades de Newgarden, y en circuitos en los que no tiene la ventaja de la experiencia sobre el resto del contingente, al neozelandés no le queda más que esperar que la combinación de resultados juegue a su favor.
Como ha pasado en los últimos años, la penúltima fecha del campeonato puede abrir muchas posibilidades para cualquiera de estos aspirantes. Basta con ver el año pasado, que tuvo un accidente aparatoso en la primera vuelta, encadenamientos que influyeron en las estrategias y un cambio de guión respecto a la calificación, que fue dominada por Power y Newgarden.
Además, están los animadores de la categoría que intentarán cerrar 2019 de la mejor manera posible. Takuma Sato encabeza la lista, al ser el ganador defensor del evento (tras arrancar en 20°) y el vencedor más reciente de la categoría. Ryan Hunter-Reay y Sébastien Bourdais fueron competitivos hace un año y Santino Ferrucci, Felix Rosenqvist y Colton Herta, mientras luchan por el trofeo de “Novato del Año”, volverán a sobresalir en la parte frontal del pelotón.
Será la 26° visita al Portland International Raceway, circuito permanente que albergará la 26º carrera en la historia de la especialidad de autos fórmula estadounidense, ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad.
Con 3.16 km de longitud, es el circuito permanente más corto del calendario y el tercero de menor extensión entre las pistas no ovales, detrás de St. Petersburg y Toronto. Pese a su poca amplitud en la mayor parte del trazado, las zonas de velocidad que permiten alcanzar los 300 km/h y la recta principal ancha generan oportunidades de rebase en sectores múltiples.
La Indy Lights y la USF2000 cumplirán con la penúltima ronda doble, en la que Oliver Askew y Braden Eves pueden asegurar el título de manera anticipada. En la Indy Pro 2000, por el contrario, Juncos Racing con su piloto Rasmus Lindh está en una lucha muy cerrada contra Kyle Kirkwood y RP Motorsport USA.
La actividad en Portland inicia este jueves con tests privados del Road to Indy; el viernes, la IndyCar saldrá a pista y su carrera será el domingo, a las 12:45 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Del viernes 30 de agosto al domingo 1 de septiembre de 2019.
Pista: Portland International Raceway. Circuito permanente de 1.964 millas (3.160 km) de longitud y 12 curvas en dirección de las manecillas del reloj, ubicado en Portland, Oregon.
Distancia de Carrera: 105 vueltas /206.22 millas / 331.879 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
Distribución de llantas Firestone: Siete sets de primarias (con banda negra, de compuesto duro) y cuatro de alternativas (con banda roja, de compuesto blando). Los equipos deben usar un juego de cada compuesto (el de blandos debe ser nuevo) en la carrera.
Cuentas y HT’s en Twitter: @Portland_GP, @IndyCar, #PortlandGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.portlandgp.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2018: Takuma Sato (No. 30 Mi-Jack / Panasonic Rahal Letterman Lanigan Racing Honda).
Ganador de la pole position en 2018: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet), 57.3467 s. / 123.292 mph / 198.419 km/h.
Récord de vuelta de clasificación: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) 57.2143 s. / 123.577 mph / 198.878 km/h, establecido el 1 de septiembre de 2018 (Ronda 1 de la sesión).
Menor margen de victoria: 0.027 segundos. (Mark Blundell sobre Gil de Ferran en 1997)
Piloto más ganador: Al Unser Jr. (1984, 1994 y 1995) y Michael Andretti (1990 a 1992)
Equipo más ganador: Newman-Haas Racing (1985, 1986, 1990, 1991, 1992, 2002, 2004 y 2007).
Más pole positions: Emerson Fittipaldi (1986, 1991 y 1992) y Danny Sullivan (1985, 1988 y 1990)
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 30 DE AGOSTO
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Indy Pro 2000 Práctica | 9:15 | 13:15 | 12:15 | 11:15 | 10:15 | 18:15 |
Indy Lights Práctica | 9:55 | 13:55 | 12:55 | 11:55 | 10:55 | 18:55 |
IndyCar Práctica 1 | 10:50 | 14:50 | 13:50 | 12:50 | 11:50 | 19:50 |
USF2000 Práctica | 12:35 | 16:35 | 15:35 | 14:35 | 13:35 | 21:35 |
Indy Pro 2000 Calif. 1 | 14:05 | 18:05 | 17:05 | 16:05 | 15:05 | 23:05 |
IndyCar Práctica 2 | 14:40 | 18:40 | 17:40 | 16:40 | 15:40 | 23:40 |
Indy Lights Calif. 1 | 16:25 | 20:25 | 19:25 | 18:25 | 17:25 | 1:25* |
USF2000 Calif. 1 | 17:10 | 21:10 | 20:10 | 19:10 | 18:10 | 2:10* |
*Del sábado 31 de agosto
SÁBADO 31 DE AGOSTO
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Calif. 2 | 9:05 | 13:05 | 12:05 | 11:05 | 10:05 | 18:05 |
Indy Lights Calif. 2 | 9:40 | 13:40 | 12:40 | 11:40 | 10:40 | 18:40 |
Indy Pro 2000 Calif. 2 | 10:25 | 14:25 | 13:25 | 12:25 | 11:25 | 19:25 |
IndyCar Práctica 3 | 11:00 | 15:00 | 14:00 | 13:00 | 12:00 | 20:00 |
Indy Lights Carrera 1 | 13:50 | 17:50 | 16:50 | 15:50 | 14:50 | 22:50 |
IndyCar Calificación | 15:00 | 19:00 | 18:00 | 17:00 | 16:00 | 00:00* |
USF2000 Carrera 1 | 16:30 | 20:30 | 19:30 | 18:30 | 17:30 | 1:30* |
Indy Pro 2000 Carrera 1 | 17:25 | 21:25 | 20:25 | 19:25 | 18:25 | 2:25* |
*Del domingo 1 de septiembre
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Indy Lights Carrera 2 | 9:35 | 13:35 | 12:35 | 11:35 | 10:35 | 18:35 |
IndyCar Carrera | 12:45 | 16:45 | 15:45 | 14:45 | 13:45 | 21:45 |
Indy Pro 2000 Carrera 2 | 15:10 | 19:10 | 18:10 | 17:10 | 16:10 | 00:10* |
USF2000 Carrera 2 | 16:15 | 20:15 | 19:15 | 18:15 | 17:15 | 1:15* |
*Del lunes 2 de septiembre
1 comentario en «PREVIA: La penúltima ronda es en Portland»