El Gateway Motorsports Park recibirá al automovilismo de fórmulas, mientras busca a un nuevo, o repetido, ganador en su historial.
Siendo un óvalo que tanto CART (1997 a 2000) como lRL/IndyCar (2001 a 2003) visitaron cuando, en términos administrativos, el autódromo ubicado cerca de la frontera entre Illinois y Missouri estaba en su mejor momento, aunque el conflicto entre ambas categorías impidió que se perdiera por 14 años en un mercado tan potencial como el Midwest.
Esta es la lista de ganadores que el óvalo de 1.27 millas ha registrado en su historia, incluyendo la visita del año pasado. ¿Quién se añadirá a ella este sábado?
Paul Tracy inauguró el paso de CART al ganar en 1997 con Penske para extender su racha a tres victorias consecutivas en ese año; sin embargo, fue el último éxito con Penske Racing, ya que se separaron a fin de año. El debutante Patrick Carpentier y Gil de Ferran completaron el podium (FOTO: Peter Burke/Speedcenter)
La única victoria de Alex Zanardi en óvalos cortos llegó en St. Louis, en 1998 con Chip Ganassi Racing, remontando de 11° para liderar las últimas 61 vueltas del evento (FOTO: Getty)
Después de dos intentos (199 vueltas lideradas pero solo un podium entre ’98 y ’99), Michael Andretti se encaminó a un nuevo triunfo en CART; fue escoltado por Helio Castroneves y Dario Franchitti (FOTO: Peter Burke/Speedcenter)
Para 2000, la carrera se movió para septiembre, y fue testigo de la última victoria de Juan Pablo Montoya antes de partir a la Fórmula 1, tomando ventaja del abandono de Andretti (FOTO: Archivo)
En 2001, Gateway se fue a la IRL, donde Al Unser Jr. venció a Sam Hornish Jr. para la penúltima victoria de su trayectoria; fue además la última para Galles Racing (FOTO: Archivo)
Mientras la batalla por el título estaba en su mejor momento, Gil de Ferran se quedó con el bandera a cuadros en la edición de 2002, encabezando un 1-2 de Penske Racing (FOTO: IMS Photo)
La edición que se celebró Gateway en 2003 fue ganada por Helio Castroneves, quien partió en la pole y lideró 96 vueltas, rompiendo una sequía de 20 arranques sin triunfo (FOTO: Archivo)
Josef Newgarden logró el primer lugar en el regreso de la categoría, en agosto de 2017 con Team Penske (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
Tras arrancar cuarto, Will Power logró la victoria en 2018 tras dominar la segunda parte del recorrido y salir adelante de sus rivales tras un “splash & go” en la parte final (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo)
Mención especial para la Indy Lights, que también entregó seis ganadores distintos en seis eventos. Como dato curioso, Dan Wheldon logró su primera de dos victorias en 2001. En ese tiempo, la serie era sancionada por CART, pero compartió actividad con la IRL… (FOTO: Archivo)
Datos Curiosos:
Las ediciones de 1997 a 1999 se celebraron un día antes de la fecha agendada de las “500 Millas de Indianapolis”, ante la guerra civil entre CART e IRL (la Indy 500 de 1997 comenzó en lunes y terminó el martes, a causa del mal tiempo).
Roberto Moreno y Robby Gordon fueron los únicos en hacer el “doblete”, es decir, en correr en ambos eventos, en 1999; el brasileño, quien sustituyó a Mark Blundell, terminó cuarto en St. Louis pero abandonó en el Brickyard mientras el estadounidense, quien se accidentó en Gateway, se quedó sin combustible e ingresó a pits en la penúltima vuelta, por lo que concluyó cuarto.
Robby Gordon (FOTO: IMS Photo)
Entre CART e IRL/IndyCar se han producido nueve ganadores distintos de cinco nacionalidades distintas (Estados Unidos y Brasil repitieron).
Seis diferentes plantas de motor vencieron en ocho ediciones: Mercedes-Benz (1997), Honda (1998), Ford (1999), Toyota (2000 y 2003), Aurora-Oldsmobile (2001), y Chevrolet (2002, 2017 y 2018).
Tanto Montoya como De Ferran y Castroneves lograron la primera posición desde la pole; Zanardi y Andretti hicieron lo propio desde el lugar 11.
Dallara ganará por quinta ocasión consecutiva este sábado, luego de ser parte de los esfuerzos de Team Penske en 2002, 2003, 2017 y 2018; previamente, los chassis ideados por Penske, Reynard, Swift, Lola y G-Force se adjudicaron la bandera a cuadros.
Todas las ediciones organizadas por CART fueron de 300 millas de recorrido; en IRL/IndyCar, habían sido de 250 millas, hasta 2017, cuando se retomó el formato de 300 millas.
Director de “IndyCar al Día” desde 2018; se integró a la publicación en 2011 y desde entonces se ha especializado en informar al público de Latinoamérica sobre INDYCAR. Colabora en medios de automovilismo y ha asistido como periodista a Grandes Premios de F1, carreras de NASCAR y series mexicanas.
3 comentarios en «GALERÍA: Los ganadores en St. Louis»