Sato (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

Sato y Pocono, en la controversia por el accidente

Takuma Sato ha vuelto a quedar en el «ojo del huracán», después del accidente del comienzo de las 500 millas de Pocono.

El japonés protagonizó, junto con Alexander Rossi y Ryan Hunter-Reay, un contacto en la recta ubicada en las Curvas 1 y 2 en la primera vuelta del recorrido, que derivó en el vuelco del auto No. 15 de Rahal Letterman Lanigan Racing y un golpe violento con Felix Rosenqvist, quien se salvó de sufrir lesiones.

Sato explicó que las características de la pista, junto con el curso que Rossi tomó en esa zona, contribuyeron al incidente, a la par de ofrecer disculpas por haber perjudicado la marcha del californiano en la carrera al título.

Incluso, compartió por redes sociales una cámara a bordo exclusiva de su equipo, en la que se observa que no gira hacia la izquierda, tal como sus rivales argumentan.

«Ambos (Hunter-Reay y él) fuimos a la derecha e izquierda (de Rossi) y yo pensé que (la línea) estaba toda despejada. Todas las costuras también están colocando al auto muy fácil para que haga el cambio de carril y todos se aprieten», explicó.

«No fue un rebase realmente demasiado agresivo por nada. La gente necesita ver la repetición antes de hacer esa decisión. Pensé que estaba despejado y mantuve el volante recto, pero todos nos juntamos. Fue muy apretado, tres en fila y todos juntos. Alex y yo nos pegamos».

Rossi, a quien en su cámara a bordo no se le observa dando algún giro, pero sí un «extraño» hacia la derecha instantes antes del choque, no tardó en culpar a Sato tanto en la transmisión de televisión como en redes sociales, recordando lo ocurrido hace un año con Robert Wickens, que también fue en las primeras vueltas de recorrido.

«Ni siquiera puedo comenzar a entender cómo, después del año pasado, Takuma piensa que cualquier tipo de manejo como ese es aceptable», expresó ante las cámaras.

«Girar hacia dos autos, a esa velocidad, en esa curva, en una carrera de 500 millas, es vergonzoso, molesto y puede habernos costado un campeonato. Es molesto. Este equipo trabaja muy duro para que algo así suceda».

Hunter-Reay y varios otros pilotos estuvieron en la misma sintonía que Rossi, quien a pesar de permanecer en el subliderato general, su desventaja ante Josef Newgarden incrementó a 35 puntos con tres fechas restantes.

Aunque el punto de Sato estaría más relacionado con las características técnicas de los monoplazas actuales, y si bien es cierto que atacar de manera agresiva en la primera de 200 vueltas, también es cierto que la dinámica de las competencias en esta pista siempre han dependido de la posición en pista, siendo uno de los motivos por el que las primeras 50 vueltas fueron procesionales.

Por otro lado, hubo una corriente adicional, encabezada por Wickens y Sage Karam que responsabilizó, por redes sociales, a las medidas «pobres» de seguridad del autódromo de Pocono, en el que la generación de coches actuales no encajaban. El canadiense calificó de «tóxica» la relación entre la pista y la IndyCar.

Sin embargo, los tres ocupantes del podio, y campeones de la serie, Will Power, Scott Dixon y Simon Pagenaud, respaldaron la labor del circuito y su Jefe Ejecutivo, Nick Igdalsky, esperando su continuidad en el calendario.

«Honestamente, me siento mal por Pocono», expresó Dixon.

«Algunos errores que han pasado en pista, pueden pasar en cualquier lugar, si miras lo de Justin (Wilson) o Robby, eso puede pasar en cualquier sitio. Me siento mal porque tiene un poco de mal sabor en ese escenario. Creo que los pilotos en muchas situaciones, pueden hacer un mejor trabajo para ayudar esa situación».

«Honestamente, espero que regresemos. Solo quiero dar un enorme agradecimiento a todos aquí en Pocono, los aficionados y todos los que vinieron, porque definitivamente es un lugar duro».

Fuentes aseguran que, de no llegar a un acuerdo, podría existir una rotación de tres años con diversos circuitos del área del Noreste de Estados Unidos que incluiría visitas a Richmond o Watkins Glen; en su defecto, el óvalo de 3/4 de milla ubicado en Virginia podría sustituir a Pocono en el calendario.

3 comentarios en “Sato y Pocono, en la controversia por el accidente”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s