
FOTO: McLaren Honda Andretti
Zak Brown admitió que McLaren “no está listo” para expandir sus operaciones deportivas a la serie IndyCar.
El director del equipo británico hizo el anuncio este viernes, en conferencia de prensa desde Austin, donde se celebra el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, aunque espera que este plan vuelva a tenerse en mente, si las circunstancias son las adecuadas.
“Para la IndyCar Series, hemos tomado la decisión de no competir en una base de tiempo completo en 2019”, dijo. “Simplemente aún no estamos listos y estamos muy enfocados en F1. Así que no haremos eso en 2019”.
“Nosotros tenemos un deseo de hacerlo, como lo he mencionado antes, en el futuro cercano. Y en lo que concierne a la Indy 500, se mantiene en el interés para nosotros y es algo de lo que tomaremos una decisión en la temporada baja”.
La intención de Brown que surgió a finales de la primavera, cuando en junio asistió a las carreras de Detroit para reunirse con propietarios y responsables de los programas de Honda y Chevrolet, junto con el retiro de Fernando Alonso del Gran Circo, generó especulaciones sobre la posible llegada de piloto y equipo a la categoría.
Sin embargo, como este sitio recapituló un día después de la presentación de Harding Steinbrenner Racing, era una situación compleja. La relación turbulenta que Alonso presentó con la marca japonesa en la F1 de 2015 a 2017 y los vínculos actuales del español con Toyota en el Mundial de Resistencia, originaron que Honda no quisiera involucrarse en otro proyecto con la casa de Woking.
A su vez, el supuesto de que McLaren se asociara con Andretti Autosport, y éste a su vez con Harding, para inscribir un auto para Alonso, obligaba a la operación satélite de Michael Andretti a ocupar motores Chevrolet, lo que desarrollaría un potencial problema de interés, ya que la operación estelar del estadounidense es la principal de Honda y, por ende, tendría información de las dos motoristas.
El hecho de que en la plataforma de exposición principal de McLaren, la Fórmula 1, pasó de ser aspirante a pelear por el cuarto lugar en la tabla de constructores al penúltimo equipo de la parrilla este año, tampoco ha ayudado en los planes por intereses de los inversionistas; al final, por la falta de tiempo para preparar una temporada adecuadamente, se pospuso el proyecto permanente.
Alonso, por su parte, aseguró el jueves que su futuro aún no está definido; por ello, no se puede descartar su participación en la serie estadounidense, aunque de hacerlo, lo hará sin la fábrica inglesa.
“Veremos. Como he dicho muchas veces, la Indy 500 aún es muy atractiva, así como lo fue el año pasado, y después de ganar en Le Mans este año, es aún más atractivo intentar conseguirla en el corto plazo. Aún estoy trabajando en planes para el próximo año y tan pronto como estén finalizados, ustedes los sabrán”.
Esta confirmación posibilita el cambio de Harding Steinbrenner a motores Honda, de mantener la asistencia de Andretti; además, considerando que en 2021 habrá un cambio significativo en el reglamento de motores, un escenario en el que McLaren se asocie con Andretti y éste con Chevrolet (o una marca nueva que llegue a IndyCar) es más viable, en el caso de que Alonso abandone el WEC y no elija a un equipo Chevrolet para correr toda la temporada, lo cual aún no es descartable.
1 comentario en «McLaren no estará en IndyCar de tiempo completo en 2019»
Para comentar debe estar registrado.