
Texas (FOTO: Chris Owens/IMS, LLC Photo)
La IndyCar llega al ecuador de la temporada 2018 con otra jornada impredecible en el óvalo de Texas.
El autódromo que se integró al serial en 1997 y que llegó a tener dos carreras en un mismo año, organiza su competencia No. 30, en la que se vislumbra como un evento impredecible, ante el estreno de los aero kits y las altas temperaturas que se pronostican para el viernes y sábado.
Hace dos semanas, Indianapolis fue la primera prueba de resistencia de este paquete de autopartes, al incrementar la dificultad de manejo y de hacer rebases en una superficie abrasiva y que, en un día en el que se registraron hasta 31°C, provocó que el menor error derivada en un accidente.
En esta ocasión, las circunstancias tampoco serán fáciles. Con temperaturas de hasta 36°C que se esperan el viernes y sábado, las cuales registran poca disminución conforme llegue la noche, además de la gran cantidad de viento que se genera en una zona tan árida como la de Fort Worth, pondrá a prueba la resistencia de los participantes.
Además, la falta de pruebas colectivas y la búsqueda de generación de grip en el segundo carril de competencia, en la segunda visita desde su reconfiguración, se traduce en una lucha contra el desgaste de llantas, por lo que el manejo limpio también serán un factor a considerar. El hecho de que los autos tendrán menor nivel de downforce reducirá la probabilidad de que aparezca el “pack racing”.
En este contexto aterriza la batalla por el liderato del campeonato, en la cual hay cinco pilotos separados por 39 puntos. Will Power, ganador defensor del evento, logró salir de Detroit en el primer lugar, pero la presión de Scott Dixon y Alexander Rossi es alta, a ubicarse a cinco y 11 puntos, respectivamente.
Ryan Hunter-Reay, quien sumó más unidades que nadie en Belle Isle, subió a la cuarta posición, aunque está 31 por detrás del ganador de la Indy 500 de este año, en tanto que Josef Newgarden es quinto, con déficit de 39.

En tanto, esta podría ser una de las últimas llamadas para pilotos como Robert Wickens, Graham Rahal, Sébastien Bourdais y Simon Pagenaud, quienes al presentar resultados irregulares en algún punto del año, necesitarán una buena combinación de resultados para meterse de lleno en la lucha.
Por su parte, Gabby Chaves regresa al autódromo en el que consiguió su mejor resultado en la IndyCar hasta este punto. El colombiano aprovechó el caos de la edición de 2017 para finalizar en quinto sitio, pero en esta ocasión, será la puesta a punto y su conocida habilidad para completar carreras las que le ayuden a anotarse otro buen resultado con Harding Racing.
Juncos Racing no estará por primera vez en el año, al no tener piloto o patrocinio anunciado, además de que Texas se considera un superóvalo en el que las probabilidades de sufrir un accidente son considerables, por lo que guardar recursos y alistarse para el compromiso en Road America, con el mexicano Alfonso Celis Jr., era lo ideal.

La carrera de este sábado completa un rally de cinco semanas consecutivas de acción para los pilotos y equipos, que comenzó con el Gran Premio de Indianápolis y vio hasta siete días consecutivos de actividad, esto durante las prácticas de la carrera en el mítico óvalo.
Como es habitual, la NASCAR Truck Series acompañará a la categoría de monoplazas, por lo que las actividades iniciarán el viernes con dos prácticas, la primera de 90 minutos y la segunda de 60, con la clasificación agendada para la tarde.
La bandera verde de los 600 kilómetros de Texas ondeará este sábado, a las 19:45 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Carrera: DXC Technology 600
Fechas de fin de semana: Viernes 8 y sábado 9 de junio de 2018.
Pista: Texas Motor Speedway. óvalo “en forma de letra D” de 4 curvas (inclinación de 20° en las Curvas 1 y 2; 24° en las curvas 3 y 4) y 1.5 millas (2.41 km) de longitud, localizado en Fort Worth, Texas.
Distancia de Carrera: 248 vueltas / 360.84 millas / 580.715 km.
MAPA DEL CIRCUITO:
Distribución de llantas Firestone: Máximo de 13 sets a utilizarse durante todo el fin de semana.
Cuentas y HT’s en Twitter: @TXMotorSpeedway, @IndyCar, #DXC600, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.texasmotorspeedway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2017: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet)
Ganador de la pole position en 2017: Charlie Kimball (No. 83 Tresiba Chip Ganassi Racing Honda) – dos vueltas que sumaron 46.5861 s. / 222.556 mph / 358.169 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Charlie Kimball, una vuelta cronometrada de 23.273 s. / 357.636 km/h, establecido el 9 de junio de 2017.
Menor margen de victoria: 0.0080 s. (Graham Rahal sobre James Hinchcliffe en 2016)
Piloto más ganador: Helio Castroneves (2004-2, 2006, 2009 y 2013)
Equipo más ganador: Team Penske (2003-2, 2014-2, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011-2, 2013 y 2017)
Más pole positions: Will Power (2013, 2014 y 2015)
VER: Los finales más cerrados en Texas
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 8 DE JUNIO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Práctica 1 | 11:30 | 13:30 | 12:30 | 11:30 | 10:30 | 18:30 |
Clasificación | 15:00 | 17:00 | 16:00 | 15:00 | 14:00 | 22:00 |
Práctica 2 | 18:15 | 20:15 | 19:15 | 18:15 | 17:15 | 1:15* |
SÁBADO 9 DE JUNIO DE 2018 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Carrera | 19:45 | 21:45 | 20:45 | 19:45 | 18:45 | 2:45* |
Para comentar debe estar registrado.