
Leist (FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy)
Habrá un equipo con pilotos 100% estadounidenses, uno 100% canadiense y uno 100% brasileño en la IndyCar en 2018.
Este jueves, AJ Foyt Racing oficializó la llegada de Matheus Leist, ganador de la carrera más importante de la Indy Lights durante este año, al vehículo No. 4, un hecho que comenzó a rumorarse tan pronto como se reveló la salida tanto de Carlos Muñoz como de Conor Daly.
De esta forma, el equipo del legendario propietario contará con un piloto debutante y un veterano del calibre de Tony Kanaan, quien llegará a 21 temporadas de tiempo completo en el automovilismo de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos.
“Este es un momento especial en mi carrera y estoy tan agradecido de las cosas que están ocurriendo”, expresó en un comunicado. “A veces, es difícil para mí creer que manejaré para la leyenda AJ Foyt”.
“Tener a Tony Kanaan como coequipero es increíble porque ha sido un ídolo para mí desde que era niño. Tony y yo somos de diferentes generaciones, pero no puedo esperar a estar con él en la pista y aprender tanto como pueda de él. Será un placer”.

Leist, originario de Novo Hamburgo, apenas lleva cuatro años en competencias en autos monoplaza; en 2014 fue subcampeón en la F3 Brasileña con dos victorias y nueve podiums de 16 posibles, lo que le permitió viajar a Europa para participar en la F4 Británica, rebautizada MSA Formula en su momento, en la que también cosechó dos triunfos y subió al podium en ciete ocasiones, siendo quinto en el ranking.
Así fue como llegó a la F3, Cuatro victorias y 11 podiums de 23 posibles contribuyeron para que venciera al local, e integrante de Carlin Racing, Ricky Collard por 27 puntos, llevando a Double R Racing a su primer título desde 2006.
Esto le mereció una oportunidad en Estados Unidos con la operació de Trevor Carlin, quien lo firmó para el certamen de Indy Lights. Tres triunfos (incluyendo la Freedom 100 en Indianapolis), dos poles y cuatro podiums lo llevaron al liderato general durante el verano, aunque se conformó con la cuarta ubicación general, ya que solo logró dos Top 5’s en las últimas seis competencias.
Aunque tras ganar en el Speedway, su concentración estaba en luchar por el título de Lights, el sudamericano no desaprovechará esta valiosa oportunidad.
“La IndyCar Series es una de las mejores categorías del mundo y tiene la carrera más importante del mundo. El campeonato es grandioso con su combinación de circuitos permanentes, callejeros y óvalos. Es una serie en la que todos los equipos son capaces de hacer un gran trabajo. He soñado con correr en esta serie, no puedo esperar a que el sueño se haga realidad”.

El sorprendente desempeño durante la primera parte del torneo atrajo la mirada de Foyt, quien tras otro año de frustraciones, espera que la combinación de su alineación y el los nuevos aero kits Dallara le den a su organización esperanza para volver a los primeros planos.
“Quería un nuevo inicio para 2018”, expresó. “Creo que la combinación de un piloto experimentado como Tony y un joven hambriento como Matt funcionará. Lo vi en la Indy Lights este año, él ganó en Indy, sé que tiene mucho que aprender pero creo que lo hará muy rápido, será bueno en los Indy cars”.
Con 19 años cumplidos en septiembre, Leist será el piloto más joven de la parrilla de la IndyCar; junto con Zach Veach y Robert Wickens, luchará por el trofeo de “Novato del Año2. Su primer acercamiento a un auto de IndyCar será en enero, cuando visite el Sebring International Raceway, donde Kanaan manejará el mes entrante.
2 comentarios en «Foyt presenta a Leist como segundo piloto»