
Ingenieros (FOTO: Chris Jones/INDYCAR)
Los equipos de la IndyCar Series continúan delineando a su personal de cara a la temporada 2018.
Este miércoles, Schmidt Peterson Motorsports anunció que Todd Malloy se integra a su grupo de trabajo, al ocupar la posición de Director Técnico, en lo que ha significado el movimiento más reciente generado desde el final de la campaña.
Malloy, ingeniero de Paul Tracy cuando ganó el título de Champ Car en 2003 y de Dan Wheldon en Indianapolis, en 2011, es otro miembro de origen canadiense que se une al equipo, ya que trabajará en los programas de James Hinchcliffe y Robert Wickens; con más de 20 años en el deporte, fue integrante de Chip Ganassi Racing hasta 2017, al trabajar con Tony Kanaan y Charlie Kimball.
Eric Pinkham será el nuevo Vicepresidente y Socio Estratégico de Schmidt Peterson; su labor se enfocará en el desarrollo de negocios y nuevos aliados. Billy Vincent, mecánico en jefe de Simon Pagenaud en Team Penske hasta el año pasado, junto con Norm Hornitschek, Chris Nash (quien se encargó del reposte de combustible con Pagenaud) y Joey Curotto, se unirán a la organización.

Estos son los cambios más recientes que se han revelado en el ámbito de ingeniería de los equipos de la serie. Allen McDonald, quien fue pieza clave en la competitividad de Schmidt Peterson al inicio de la década, pasó a Ed Carpenter Racing como ingeniero del vehículo No. 21, reemplazando a Justin Taylor, quien regresará a los sports cars como parte de Jöest Racing y Mazda. Matt Barnes continuará en el programa del No. 20, mientras se concentran en encontrar a un piloto que cubra a Carpenter en circuitos no ovales.
Ante su reducción de cuatro a dos autos de tiempo completo, Malloy no fue el único en ser cortado por Chip Ganassi Racing: Brandon Fry, quien hiciera mancuerna con Max Chilton desde 2016, se muda a Rahal Letterman Lanigan Racing, aunque en su programa en sports cars en IMSA.
Rahal, conjunto que se expande a dos coches de tiempo completo, promoverá a Tom German, quien había llegado al equipo para este año, como ingeniero de Graham Rahal; de acuerdo con RACER, Eddie Jones, quien ha pertenecido al equipo No. 15 desde 2013, ahora dirigirá los esfuerzos de Takuma Sato.
Esto se suma a los movimientos que ya efectuó AJ Foyt Racing, que juntará a la fórmula Tony Kanaan-Eric Cowdin (ambos provenientes de Ganassi) al vehículo No. 14, a la espera de confirmación de su segundo piloto.

A pesar de la salida de Vincent y Nash, se esperan que éstas sean las únicas modificaciones en Penske, el conjunto campeón del serial, mientras Pagenaud, Josef Newgarden y Will Power seguirán con Ben Bretzman, Brian Campe y David Faustino, respectivamente. Jonathan Diuguid pasará al programa de IMSA de Penske y Acura, a lado de Helio Castroneves.
También se espera que Ray Gosselin (con Ryan Hunter-Reay), Jeremy Milness (con Alexander Rossi), Nathan O’Rourke (Marco Andretti) y Garrett Mothersead (Zach Veach), permanezcan con Andretti Autosport; mismo caso en Dale Coyne Racing con Craig Hampson (Sébastien Bourdais), Olivier Boisson y Michael Cannon, aunque todavía se desconoce quién manejará su segundo coche.
Con el esperado equipo Harding Racing y el colombiano Gabby Chaves, también se espera la continuidad de Matt Curry, hijo de Larry Curry.
Así como el mercado de pilotos tiene intensidad en esta época del año, el departamento de las mentes que afinan y explotan las capacidades de los monoplazas también tienen lo suyo.
2 comentarios en «Sigue el mercado de pases de ingenieros»