Una vez más, Graham Rahal se lanzó contra los pilotos que considera «irrespetuosos» cuando están en las posiciones traseras del pelotón.
A pesar de que es consciente de que sus comentarios no son bien recibidos en ocasiones, el estadounidense no se quedó callado ante la manera en la que tanto Carlos Muñoz como Esteban Gutiérrez manejaron en la segunda mitad del recorrido, en especial la decisión de Dale Coyne Racing de dejar al mexicano detrás del líder, y eventual ganador, Josef Newgarden, para el único reinicio de la jornada.
«Necesitamos tener una plática a puerta cerrada con los pilotos», expresó. «Diría que Gutiérrez estaba muy cerca de sacar al líder. Es ridículo, honestamente. Hablaremos de ello a puerta cerrada, todos necesitan un llamado solo para (mantener) el respeto entre los pilotos».
El integrante de Rahal Letterman Lanigan Racing quedó perjudicado por el ritmo del colombiano, quien al efectuar su tercera detención bajo bandera verde, salió por delante del No. 15, haciéndole perder varios segundos mientras aprovechaba el beneficio del «Push to Pass» para no perder tanto terreno.
«Él estaba con el (botón de) sobrepaso en cada recta», expresó.
Will Power, quien también ha sido crítico sobre el manejo de este y otros temas de la categoría, como la dependencia en la aerodinámica por encima de la mecánica de los autos, también habló sobre ambas situaciones, opinando que el equipo Coyne quiso aprovechar las bondades, o debilidades, del reglamento.
«De hecho, no fue culpa de Gutiérrez», afirmó el campeón de 2014, segundo en el resultado final. «Las reglas de IndyCar son algo ridículas, el equipo le podía decir que se quedara afuera y empujara, y ni siquiera está en el liderato. Ni siquiera está en el liderato».
«De un lado, IndyCar quiere buenas carreras, pero después dejas a algunos rezagados, a gente con vuelta abajo, en el medio. Probablemente arruinó un buena lucha al final porque Josef iba con llantas negras y nosotros íbamos con las rojas».

Power también reflejó la disconformidad generalizada de los pilotos con respecto al sistema «push-to-pass», que otorga caballaje extra a los pilotos que intentan hacer un rebase, pero que en tiempo reciente, también se ha convertido en un método para defender su ubicación en el pelotón, sin importar si uno pelea por posición o no y sin llegar «al extremo», como el sistema de DRS de Fórmula 1.
«Tendrías que crear una reacción al sistema», opinó. «Eso crearía más rebases en pistas como ésta, muchas más, porque sí no tendrías a gente respondiendo».
Tanto Rahal como Power esperan que el aero kit de 2018 vuelva a equilibrar la acción en pista, tal como las competencias previas a la llegada de los componentes de Chevrolet y Honda.
2 comentarios en “Rahal y Power reiteran llamado a hacer cambios”