
Indy GP (FOTO: Mike Harding/INDYCAR)
La etapa más importante de la IndyCar arranca con la cuarta edición de la cuarta edición de la prueba en el circuito mixto de Indianapolis.
La categoría de monoplazas celebra la quinta fecha del campeonato 2017 en el mítico Indianapolis Motor Speedway, aunque como ha ocurrido desde 2014, primero se correrá en el trazado permanente que alguna vez utilizó la Fórmula 1, pero que ha sido modificado para los autos estadounidenses.
Todo parecía indicar que los equipos Honda, liderados por Chip Ganassi Racing, le harían imposible la vida a Chevrolet con los trabajos realizados en el invierno; sin embargo, bastaron dos competencias para que Team Penske volviera a posicionarse como la organización a vencer.
Basta ver a Simon Pagenaud, quien con su triunfo en Phoenix, hace dos semanas, retomó el liderato general, por lo que vuelve a ser el favorito para ganar una competencia que se adjudicó en 2014 y 2016, siendo el año pasado desde la pole. El francés tiene una ventaja de 18 puntos sobre Scott Dixon, el otro piloto que le ha podido seguir el paso, en términos de velocidad, consistencia y resultados, y 26 sobre Josef Newgarden, vencedor en Alabama.

Además, Penske es el favorito porque se han quedado con las últimas dos ediciones del evento: la de 2016 con Pagenaud y la de 2015 con Will Power, además de que presentará un quinto vehículo, tripulado por Juan Pablo Montoya, quien hace su presentación en este año, mientras se prepara para luchar por su tercera Indy 500, en la segunda mitad del mes.
El colombiano subió al podium en 2015, al ser tercero.
Ni el cuarteto de Ganassi Racing ni el Schmidt Peterson Motorsports pueden descartarse como contendientes; el primer caso, porque han llevado hacia adelante el programa de Honda en circuitos no ovales, mientras que el representante principal del segundo, James Hinchcliffe, llega quinto a una carrera en la que subió al podium el año pasado. Además, habrá que estar atentos a la fortaleza que demuestre Dale Coyne Racing tras reponerse del accidente que tuvo Sébastien Bourdais en Phoenix, lo que le costó cae de primero a cuarto en el ranking general.

Por su parte, Carlos Muñoz intentará construir el impulso suficiente para afinar detalles en la etapa que ha preparado durante todo un año. Después del Top 10 conseguido hace dos semanas, el piloto de AJ Foyt Racing sigue demostrando que es capaz de hacer mucho con equipamiento en desarrollo, y que lo ha dejado 14° en la puntuación, a 13 unidades del Top 10 general.
El de este fin de semana es uno de los retos más singulares del calendario: 14 curvas que totalizan 3.925 km, incluyendo múltiples zonas fuertes de frenado, la recta principal del óvalo más una trasera de importante velocidad, junto con variantes de mediana velocidad, un ancho de pista no han propicio a hacer múltiples rebases, hacen de la largada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal los puntos clave para avanzar en el orden.
Asimismo, se destaca que la carrera será a 85 vueltas, tres más que en las ediciones anteriores, por lo que podría haber un poco de influencia de las estrategias y las banderas amarillas, tal como ocurrió en Long Beach, hace un mes, y en la competencia celebrada en 2014 en el Speedway.

A diferencia del año pasado, en la que los autos salieron en jueves, viernes y sábado, la actividad solo constará de dos días, viernes y sábado, en la que todas las categorías de monoplazas del Mazda Road to Indy (Indy Lights, Pro Mazda y USF2000) también retomarán sus actividades, con latinoamericanos presentes y con posibilidad de hacer cosas importantes; desde este jueves, dichos seriales llevan a cabo tests no oficiales en el circuito.
PUNTUACIONES: Lights; Pro Mazda; USF2000
La bandera verde para la IndyCar saldrá a las 15:43 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 12 y sábado 13 de mayo de 2017.
Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.
Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.315 millas / 333.641 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Siete sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien esté elegible como debutante y quien esté fuera del Top 10 en puntos, recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.
Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS, @IndyCar, #INDYCARGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2016: Simon Pagenaud (No. 22 Menard’s Team Penske Chevrolet)
Ganador de la pole position en 2016: Simon Pagenaud (No. 22 Menard’s Team Penske Chevrolet) – 1:08.7696 m. / 127.832 mph / 205.725 km/h.
Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:08.6746 m. / 127.855 mph / 205.762 km/h (Establecido en la Fase 1 de clasificación, el 13 de mayo de 2016).
Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014).
Piloto más ganador: Simon Pagenaud (2014 y 2016).
Equipo más ganador: Team Penske (2015 y 2016).
Más pole positions: Sebastián Saavedra (2014), Will Power (2015) y Simon Pagenaud (2016).
VER: Números antes de Indianapolis
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 12 DE MAYO DE 2017 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Qualy Race 1 | 07:55 | 08:55 | 07:55 | 06:55 | 05:55 | 13:55 |
Pro Mazda Qualy Race 1 | 08:30 | 09:30 | 08:30 | 07:30 | 06:30 | 14:30 |
IndyCar Práctica 1 | 09:15 | 10:15 | 09:15 | 08:15 | 07:15 | 15:15 |
Indy Lights Práctica 1 | 10:15 | 11:15 | 10:15 | 09:15 | 08:15 | 16:15 |
USF2000 Qualy Race 2 | 11:15 | 12:15 | 11:15 | 10:15 | 09:15 | 17:15 |
Pro Mazda Qualy Race 2 | 11:50 | 12:50 | 11:50 | 10:50 | 09:50 | 17:50 |
IndyCar Práctica 2 | 12:25 | 13:25 | 12:25 | 11:25 | 10:25 | 18:25 |
IndyCar Práctica Pit Stops | 13:15 | 14:15 | 13:15 | 12:15 | 11:15 | 19:15 |
Indy Lights Qualy Race 1 | 13:45 | 14:45 | 13:45 | 12:45 | 11:45 | 19:45 |
USF2000 Carrera 1 | 14:30 | 15:30 | 14:30 | 13:30 | 12:30 | 20:30 |
Pro Mazda Carrera 1 | 15:25 | 16:25 | 15:25 | 14:25 | 13:25 | 21:25 |
Clasificación IndyCar | 16:20 | 17:20 | 16:20 | 15:20 | 14:20 | 22:20 |
Indy Lights Carrera 1 | 17:50 | 18:50 | 17:50 | 16:50 | 15:50 | 23:50 |
SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Pro Mazda Carrera 2 | 08:15 | 09:15 | 08:15 | 07:15 | 06:15 | 14:15 |
Indy Lights Qualy Race 2 | 09:20 | 10:20 | 09:20 | 08:20 | 07:20 | 15:20 |
USF2000 Carrera 2 | 10:05 | 11:05 | 10:05 | 09:05 | 08:05 | 16:05 |
Warm Up IndyCar | 11:00 | 12:00 | 11:00 | 10:00 | 09:00 | 17:00 |
Indy Lights Carrera 2 | 13:15 | 14:15 | 13:15 | 12:15 | 11:15 | 19:15 |
Carrera IndyCar | 15:43 | 16:43 | 15:43 | 14:43 | 13:43 | 21:43 |
4 comentarios en «PREVIA: Inicia Mayo con el G.P. de Indianapolis»