![]() |
FOTO: Archivo IndyCar |
NASCAR cierra una nueva temporada este domingo, cuando se celebren las 400 millas de Homestead-Miami Speedway; sin embargo, también se cierra un importante capitulo en el automovilismo estadounidense. ya que se retira uno de sus iconos más representativos de los últimos 20 años.
Tony Stewart, ganador de tres campeonatos y 62 competencias en divisiones nacionales (49 en Cup, 11 en Xfinity y dos en Trucks) colgará el casco al finalizar la jornada de este domingo, luego de un año en el que ha recibido todo tipo de homenajes, por parte de pilotos, promotores, patrocinadores y aficionados.
A pesar de que continuará como co-propietario del Stewart-Haas Racing, seguirá participando en eventos de sprint cars de pistas de tierra, lo que considera “el inicio de su segunda mitad” de su mundo en el deporte.
En nuestro sitio recordamos su etapa en IndyCar, en la que corrió de 1996 a 2001, siendo uno de los pilotos originales de la Indy Racing League, al participar en la primera carrera de dicha serie (27 de enero de 1996 en Orlando, Florida).
En total, corrió 26 competencias, ganando en tres ocasiones: Pikes Peak en 1997, Orlando y New Hampshire en 1998, junto con siete podiums, ocho poles y el título de 1997.
![]() |
FOTO: INDYCAR |
Asimismo, participó en las “500 Millas de Indianapolis” en cinco oportunidades, heredando la pole de 1996 tras el accidente fatal de Scott Brayton; su mejor resultado fue quinto en 1997, manejando para John Menard, seguido de un sexto lugar en 2001, cuando aceptó la oferta de Chip Ganassi Racing no solo para correrla, sino para ser el único hombre hasta el momento en completar “El Doblete”, al ser tercero en las “600 Millas de Charlotte” el mismo día.
A pesar de que tendrá más tiempo “libre”, ha insistido en que no volverá a correr en el Mes de Mayo, pero en compensación, su primero de dos triunfos en la Brickyard 400 (2005) la considera como una de sus mejores victorias.
“Estaría mintiendo ni dijera no estar decepcionado por no haber ganado la Daytona 500, la Southern 500 y, sobre todo, la Indy 500”, describió el viernes en conferencia de prensa.
“Pero cuando veo dónde estaba a los 15 o 18 años, sin tenía oportunidad de correr una de esas carreras, sin mencionar las tres, y en esas tres tuve la oportunidad de ganar… en un mundo perfecto, me hubiera encantado sumar las tres a la lista, pero al mismo tiempo, en un panorama más grande, digo ‘Sabes, es muy bueno haber tenido la oportunidad de correr esas carreras”.
Estuvo cerca de correr las “500”
Al respecto, el viernes pasado, en conferencia de prensa, Roger Penske recordó el momento en el que Stewart estuvo cerca de aceptar la oferta que recibió para correr las 500 Millas de Indianapolis hace cuatro años, resaltando que el legendario óvalo es “la joya de la corona para él”.
“Es una lástima que nunca haya tenido esa chance, porque pude estar en esas reuniones y él se sentaba al frente al ser el hombre que teníamos que vencer, pero nunca tuvimos la oportunidad de aliarnos”, dijo.
“Yo lo respeto, y también respeto que él diga ‘Hey, es el momento de irme’ – Rick Mears hizo eso hace algunos años. Él dijo ‘Sabes, Roger, no puedo seguir intentando para hacer que suceda’. Creo que es donde Tony está”.
Algunas fotos del recuerdo…
![]() |
Victoria en Loudon, el 28 de junio de 1998 (FOTO: Archivo IndyCar) |
![]() |
En Indy en 1998 (FOTO: Archivo IndyCar) |
![]() |
Con su ídolo máximo, AJ Foyt (FOTO: Archivo IndyCar) |
![]() |
Con John Menard, con quien ganó el título de IRL en 1997 (FOTO: Archivo IndyCar) |
![]() |
Su última carrera en Indy: 2001 con Ganassi (FOTO: Archivo IndyCar) |
Nascar con 7 titulos: Dale Earnhardt-Richard Petty- Jimmie Johnson- Formula 1: Michael Schumacher, 7- Indy Car: A.J. Foyt, 7- Turismo Carretera: Juan Galvez, 9.Argentina.