![]() |
FOTO: Chris Jones/INDYCAR |
Por Eduardo Olmos (@EOlmos en Twitter)
Buddy Rice disfruta el cálido atardecer de la Ciudad de México, intercambiando impresiones con sus colegas y asintiendo amablemente a las peticiones de fotografía de los aficionados.
Como si nada hubiera cambiado en los 10 años que pasaron desde que corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El ganador de las “500 Millas de Indianapolis” de 2004 participa por primera vez en La Carrera Panamericana, tradicional competencia que se celebra en territorio azteca durante mediados de octubre, siendo co piloto de un Porsche 911 que porta los icónicos colores de Gulf Oil, además de ser patrocinado por Gas Monkey, la empresa de bebida energética y restauración de autos de la que es socio.
“Es muy divertida”, expresa, con una cerveza en mano. “Justo como fue en la carrera de Champ Car (en 2006, con Forsythe Racing), los fans son grandiosos, la organización es muy buena, el poder hacerla es muy bueno”.
Este evento se celebra en el quinto aniversario de los eventos ocurridos en Las Vegas Motor Speedway, que cobró la vida del ex campeón Dan Wheldon, con quien el originario de Phoenix, Arizona, compitió desde los días en la Fórmula Atlantic y en la época de la IRL, siendo protagonistas durante la campaña de 2004.
Ante ello, compartió con “IndyCar al Día” algunos recuerdos de su relación y lo que significó su fallecimiento.
“Fue desafortunado que terminara así, pero arrancamos nuestra primera carrera ahí en la primera fila en Homestead-Miami, y nuestra última carrera juntos (Las Vegas) fue arrancando en la última”, dijo.
![]() |
FOTO: Ron McQueeney/INDYCAR |
“Perder a alguien de esa magnitud y con un golpe así en las carreras de open-wheel es definitivamente triste por lo que pasó, pero sabemos el riesgo que tomamos y lo que pasa cuando nos subimos al auto, entonces debemos continuar con el legado de Dan y seguir corriendo”.
Rice no expresó su opinión sobre la evolución y cambios en los aspectos de seguridad que se han implementado en los últimos años, limitándose a decir que es complicado emitir un punto de vista cuando no se conoce la completa filosofía de las últimas administraciones.
“Todos intentan tan fuerte como pueden para hacerlo lo mejor posible; es muy difícil criticar, pero al mismo tiempo no todos saben cómo funciona, entonces todos empujan para que la seguridad sea mejor. No todos pueden estar de acuerdo pero todos quieren que sea lo mejor para todos”, indicó.
Parte de esta situación ha influido en sus decisiones sobre seguir participando en la IndyCar; a pesar de que ha tenido ofertas para subirse a un auto y correr en Indianapolis, no se ha sentido lo suficientemente cómodo para aceptarlas, por lo que se ha enfocado en otros planes.
“No ha sido la situación más correcta para mí, no ha sido como he querido. Cuando el acuerdo adecuado llegue, cuando quiera hacerlo, como esto (La Carrera Panamericana), hay otras aspiraciones que tengo como Le Mans y otras cosas, lo haré”, afirmó.
![]() |
Rice compite en La Carrera Panamericana con un Porsche 911 (FOTO: Eduardo Olmos) |
En los últimos años, Rice ha sido mentor de diferentes pilotos en el Mazda Road to Indy, además de ser manager de los equipos CFH Racing (hoy Ed Carpenter Racing) y Dreyer & Reinbold, que participó y patrocinó en la edición del Centenario con Sage Karam, pero como las miles de personas presentes en mayo pasado, disfrutó la edición 100 del Clásico del Mes de Mayo.
“Fue muy bueno por ser la edición 100. Se llegó a ese número, pero habrá que ver lo que pase en el futuro. Con Gas Monkey Energy tenemos muchas cosas por hacer, pero en cuanto a las 500’s, veremos lo que ocurra el próximo año”, declaró.
En 100 participaciones en el automovilismo de monoplazas, Rice consiguió tres victorias, ocho podiums, cinco pole positions y el tercer lugar en el certamen de IRL en 2004.
Inspector Ardilla:
Bueno parece que nuestros amigos de indycar al dia estan un poco ocupados asi que durante estos dias ha pasado muchas cosas asi que hay va:
AJ Foyt se va de Honda y vuelve con chevrolet, tecnicamente vuelve ya que antes tambien ligado con general motors consiguio lo que hasta el momento su unico titulo como propietario en lo que la actual indycar.
La categoria ya esta pensando como sera el diseño universal del kit aerodinamico para el 2018 y lo mas probable es que tenga cierta similitud con el DP01 de la ya extinta ChampCar segun lo menciona Jay Frye .
Carlos Muñoz esta ha un paso de salir con Andretti y arrivar con AJ Foyt segun lo reportan.
El actual chasis el DW 12 seguira hasta 2020 y el 2021 se tendra un chasis completamente nuevo.