![]() |
FOTO: Bret Kelley/INDYCAR |
Las siguientes cinco semanas definirán al campeón de la IndyCar en este 2016.
La categoría más rápida del mundo disputará las cuatro carreras que terminan con el calendario, empezando este domingo con las 500 Millas de Pocono, que se llevarán a cabo en el Pocono Raceway, óvalo que recibe al serial de monoplazas por cuarto año consecutivo en la era moderna de la especialidad.
18 pilotos sobreviven en la carrera al campeonato, pero cuando ondee la bandera verde, restarán 14 con posibilidad matemática para lograr el título, el cual es dominado por Simon Pagenaud (Team Penske), quien gracias a la victoria obtenida en Mid-Ohio hace tres semanas, amplió su ventaja sobre Will Power a 58 puntos.
A pesar de no tener un historial tan consistente en óvalos en esta campaña, siendo la segunda posición en Phoenix su mejor producción al momento, el francés tiene la posibilidad jugar de manera conservadora para administrar dicha distancia de aquí hasta fin de año; sin embargo, el integrante de Team Penske asegura que él buscará pelear por las primeras plazas. Ninguna de sus ocho victorias históricas han llegado en algún circuito de este tipo.
El resto de sus perseguidores más cercanos, Helio Castroneves, Josef Newgarden y Scott Dixon, se verán obligados a jugarse sus últimas cartas, ya que a pesar de que la final de temporada, Sonoma, otorga puntaje doble, estarían fuera de toda posibilidad matemática, así que además de lograr una victoria o al menos un podium, necesitarán “ayuda” de Pagenaud, algo que pocas veces se ha dado en el año.
En situación similar, e incluso más comprometida, se encuentran los pilotos colombianos Carlos Muñoz y Juan Pablo Montoya, quienes marchan octavo y duodécimo en la clasificación general; si salen de Pocono a 172 unidades o más del liderato, automáticamente quedarán fuera de la contienda cuando arranque la siguiente fecha (Texas), en caso de que haya 22 participantes en las carreras restantes.
Mientras el piloto de Andretti Autosport logró un podium en la más reciente fecha y luce, junto con todo su equipo, como favorito para el fin de semana, si uno se basa en el rendimiento mostrado en Indianápolis, óvalo con velocidades similares a Pocono, el de Team Penske busca por fin romper la mala racha de resultados, las cuales se han originado por momentos de mala fortuna y circunstancias externas.
Montoya ganó en este autódromo en 2014, año en el que volvió a los años monoplaza, además de ser tercero hace un año.
El trióvalo localizado en Long Pond, Pennsylvania, mide 2.5 millas (4.02 km), tiene tres curvas, todas con diferente radio de curva e inclinación, en el que se han alcanzado velocidades de casi 370 km/h, por lo que pueden esperarse múltiples cambios de liderato o, como ocurrió en 2013 y 2014, poca acción en pista y mucha estrategia en pits.
Será el evento No. 32 en la historia del automovilismo de monoplazas en Pocono; Mark Donohue fue el primer ganador en 1971, a la vez que AJ Foyt tiene el récord de triunfos con cuatro. Team Penske es la escudería más efectiva con cuatro victorias.
Ryan Hunter-Reay (Andretti) es el vencedor más reciente, siendo además su última victoria en la IndyCar al momento.
La actividad se conformará por dos sesiones de práctica y la clasificación durante el sábado; la carrera, pactada a 200 vueltas, si el estado del tiempo lo permite, está programada para las 15:09 hrs (Tiempo Local – Este de Estados Unidos).
VUELTA ON-BOARD
INDYCAR SERIES 2016
FECHA 13: POCONO 500
Pista: Pocono Raceway
Localidad: Long Pond, Pennsylvania
Longitud: 2.5 millas / 4.023 km
Curvas: 3 (Inclinación de 14° en Curva 1, 8° en Curva 2 y 11° en Curva 3)
Distancia a recorrer: 200 vueltas / 500 millas / 804.672 km
Récord de pista: Juan Pablo Montoya (2014) / 40.1929 s. / 223.920 mph / 360.364 km/h
Pista: Pocono Raceway
Localidad: Long Pond, Pennsylvania
Longitud: 2.5 millas / 4.023 km
Curvas: 3 (Inclinación de 14° en Curva 1, 8° en Curva 2 y 11° en Curva 3)
Distancia a recorrer: 200 vueltas / 500 millas / 804.672 km
Récord de pista: Juan Pablo Montoya (2014) / 40.1929 s. / 223.920 mph / 360.364 km/h
VUELTA ON-BOARD
GANADORES ANTERIORES:
2015- Ryan Hunter-Reay (Andretti Autosport/Honda)
2014- Juan Pablo Montoya (Team Penske/Chevrolet)
2013- Scott Dixon (Chip Ganassi Racing/Honda)
1990-2012- No se corrió
1989- Danny Sullivan (Team Penske/Chevrolet)
LISTA DE INSCRITOS: Click Aquí
ESTADO DEL CAMPEONATO: Click Aquí
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
*Todas las sesiones, a excepción de la carrera, se verán por RaceControl.IndyCar.com
SÁBADO 20 DE AGOSTO
SESIÓN | LOCAL |
ARG/URU
CHI/BRA
|
VEN | COL/MEX |
PRÁCTICA 1 | 09:00 | 10:00 | 09:00 | 08:00 |
QUALY | 13:30 | 14:30 | 13:30 | 12:30 |
PRÁCTICA 2 | 17:00 | 18:00 | 17:00 | 16:00 |
DOMINGO 21 DE AGOSTO
SESIÓN | LOCAL |
ARG/URU
CHI/BRA
|
VEN | COL/MEX |
INTRO PILOTOS | 14:27 | 15:27 | 14:27 | 13:27 |
COMANDO | 15:03 | 16:03 | 15:03 | 14:03 |
CARRERA | 15:09 | 16:09 | 15:09 | 14:09 |