![]() |
Montoya estuvo en México (FOTO: FIA Media) |
El colombiano Juan Pablo Montoya estuvo de visita por la Ciudad de México, previo al Milwaukee 250 de este domingo, para participar en el FIA Sports Conference.
Debido a los sucesos generados tanto en Fontana como en la carrera de la serie NASCAR en Daytona, al integrante del Team Penske se le preguntó sobre la delgada línea que el deporte motor encuentra entre el espectáculo y el peligro a la hora de competir.
“Siempre ha existido el peligro. El aficionado promedio cree que mientras más peligro haya, más excitante es, pero es parte de esto”, expresó el bogotano, quien además alabó la seguridad de los bólidos actuales de la categoría, gracias a que son más resistentes a los contactos que en años anteriores; sin embargo, aseguró que las generaciones entrantes de corredores no tienen la misma visión que los corredores de su época.
“Los pilotos más jóvenes todavía no ven el peligro. Ellos quieren mostrar lo que son y probarse a ellos mismos”.
Esta situación se refleja en las mismas declaraciones que varios pilotos hicieron tras la MAVTV 500 de hace 10 días; por un lado, Tony Kanaan, Will Power y el mismo Montoya, quien declaró que la forma de manejar fue “estúpida”, rechazaron el estilo de competencia “pack racing” a la vez que Marco Andretti, Sage Karam, Ryan Briscoe, etc., entienden los riesgos pero se divierten al volante.
No obstante, Montoya reconoció que el enfoque del espectáculo del deporte motor debe ser hacia los aficionados.
“El deporte está en un constante cambio. Pero hay que entender para qué lo estamos haciendo, es para los fans”.
Finalmente, el actual líder del puntaje aseguró que, después de lograr la victoria tanto en las “500 Millas de Indianapolis” como en el “Gran Premio de Mónaco”, no descarta intentar las “24 Horas de Le Mans”, aunque no en el futuro cercano.
“He ganado tres veces en Daytona. Sé cómo es ese tipo de carreras. En algún punto intentaré Le Mans, pero no en un periodo de, por ejemplo, tres años; por ahora estoy feliz en IndyCar”, afirmó.
En exclusiva.
Después de su ponencia, Montoya reveló a “IndyCar al Día” que, a pesar de que todavía no ha habido reuniones entre los pilotos y los directivos, espera que la lección haya sido aprendida en términos de las capacidades de los autos. Además, envió saludos a sus seguidores.
En exclusiva.
Después de su ponencia, Montoya reveló a “IndyCar al Día” que, a pesar de que todavía no ha habido reuniones entre los pilotos y los directivos, espera que la lección haya sido aprendida en términos de las capacidades de los autos. Además, envió saludos a sus seguidores.