Con la 30° victoria de Scott Dixon en la IndyCar, el equipo de Chip Ganassi llegó a su victoria 90 en IndyCar y le dio a su patrocinador principal, la cadena de supermercados Target, el 90mo triunfo en la serie y la 100ma en todas las categorías en las que han competido.
![]() |
Foto: Sitio Web de Chip Ganassi Racing |
Target llegó al equipo cuando Ganassi, ex piloto de escuadras como Patrick Racing, formo su equipo de CART en 1990, pero el primer triunfo vino en 1994, cuando Michael Andretti, quien venía de su breve paso por la Formula 1, se unió a este equipo, ya que Newman-Hass Racing tenía a Mario Andretti y a Nigel Mansell; el ahora propietario del Andretti Autosport ganó en la apertura de ese serial, en Australia.
Desde ahí, Ganassi ha obtenido nueve campeonatos (4 de CART/Champ Car y 5 de IRL/IndyCar) y cuatro trofeos de Indy 500, con el auspicio de Target, así como un total de 90 triunfos en el automovilismo open wheel de Estados Unidos.
Además, el triunfo de ayer coloca a Dixon en el décimo lugar en el ranking de victorias de todos los tiempos.
![]() |
Michael Andretti, con un auto Ganassi, le dio la primera victoria a Target (Foto: Bleacher Report) |
32 pilotos han pasado por el Team Target, a lo largo de 5 categorías: NASCAR Sprint Cup, ARCA, IndyCar, Champ Car y Grand-Am.
Lista de ganadores del Team Target en CART (Total de 40)
– 1994: Michael Andretti (2: Australia y Toronto)
– 1996: Jimmy Vasser (4: Homestead, Australia, Long Beach y Michigan)
Alex Zanardi (3: Portland, Mid-Ohio y Laguna Seca)
– 1997: Alex Zanardi (5: Long Beach, Cleveland, Michigan, Mid-Ohio y Road America)
Jimmy Vasser (1: Laguna Seca)
– 1998: Alex Zanardi (7: Long Beach, St. Louis, Detroit, Portland, Cleveland, Toronto y Australia)
Jimmy Vasser (3: Nazareth, Milwaukee y Fontana)
– 1999: Juan Pablo Montoya (7: Long Beach, Nazareth, Brasil, Cleveland, Mid-Ohio, Chicago y Vancouver)
– 2000: Juan Pablo Montoya (3: Milwaukee, Michigan y St. Louis)
Jimmy Vasser (1: Houston)
– 2001: Bruno Junqueira (1: Road America)
– 2002: Bruno Junqueira (2: Japón y Denver)
Kenny Brack (1: México)
Lista de ganadores del Team Target en IRL/IndyCar (Total de 50)
– 2000: Juan Pablo Montoya (1: Indianapolis)
– 2002: Jeff Ward (1: Texas)
– 2003: Scott Dixon (3: Homestead, Pikes Peak y Richmond)
– 2005: Scott Dixon (1: Watkins Glen)
– 2006: Dan Wheldon (2: Homestead y Chicagoland)
Scott Dixon (2: Watkins Glen y Nashville)
– 2007: Scott Dixon (4: Watkins Glen, Nashville, Mid-Ohio y Sonoma)
Dan Wheldon (2: Homestead y Kansas)
– 2008: Scott Dixon (6: Homestead, Indianapolis, Texas, Nashville, Edmonton y Kentucky)
Dan Wheldon (2: Kansas y Iowa)
– 2009: Dario Franchitti (5: Long Beach, Iowa, Toronto, Sonoma y Homestead)
Scott Dixon (5: Kansas, Milwaukee, Richmond, Mid-Ohio y Japón)
– 2010: Dario Franchitti (3: Indianapolis, Mid-Ohio y Chicagoland)
Scott Dixon (3: Kansas, Edmonton y Homestead)
– 2011: Dario Franchitti (4: St. Petersburg, Indianapolis, Milwaukee y Toronto)
Scott Dixon (2: Mid-Ohio y Japón)
– 2012: Scott Dixon (2: Detroit y Mid-Ohio)
Dario Franchitti (1: Indianapolis)
– 2013: Scott Dixon (1: Pocono)
Las 10 victorias complementarias con Target como patrocinador principal se acumulan con la NASCAR, la serie ARCA y la Grand-Am Rolex Series:
Grand-Am- Target fue auspiciante y co-auspiciante de los equipos ganadores de las “24 Horas de Daytona” de 2006, 2007, 2008, 2011 y 2013.
NASCAR Sprint Cup- Juan Pablo Montoya ganó la carrera de Sprint Cup en Watkins Glen en 2010. Es la única que Target, en 10 años, tiene como sponsor principal en la categoría.
ARCA Series- Casey Mears ganó 3 carreras (dos en Pocono y una en Michigan) en 2003, mientras corría su temporada de debut en la Sprint Cup, con un auto de Ganassi; antes de dar el salto a la Serie Nationwide, Reed Sorenson obtuvo la victoria en Michigan (2004) con un auto de Ganassi.
Información: Target Corp., Race-Database.com, RacingReference.com, IndyCar Statstics.