Archivo de la etiqueta: 2013 – Pocono

Números tras Pocono: 100 victorias para Target

Con la 30° victoria de Scott Dixon en la IndyCar, el equipo de Chip Ganassi llegó a su victoria 90 en IndyCar y le dio a su patrocinador principal, la cadena de supermercados Target, el 90mo triunfo en la serie y la 100ma en todas las categorías en las que han competido.

Foto: Sitio Web de Chip Ganassi Racing
Target llegó al equipo cuando Ganassi, ex piloto de escuadras como Patrick Racing, formo su equipo de CART en 1990, pero el primer triunfo vino en 1994, cuando Michael Andretti, quien venía de su breve paso por la Formula 1, se unió a este equipo, ya que Newman-Hass Racing tenía a Mario Andretti y a Nigel Mansell; el ahora propietario del Andretti Autosport ganó en la apertura de ese serial, en Australia.
Desde ahí, Ganassi ha obtenido nueve campeonatos (4 de CART/Champ Car y 5 de IRL/IndyCar) y cuatro trofeos de Indy 500, con el auspicio de Target, así como un total de 90 triunfos en el automovilismo open wheel de Estados Unidos.

Además, el triunfo de ayer coloca a Dixon en el décimo lugar en el ranking de victorias de todos los tiempos.

Michael Andretti, con un auto Ganassi, le dio
la primera victoria a Target (Foto: Bleacher Report)
32 pilotos han pasado por el Team Target, a lo largo de 5 categorías: NASCAR Sprint Cup, ARCA, IndyCar, Champ Car y Grand-Am.
Lista de ganadores del Team Target en CART (Total de 40)
– 1994: Michael Andretti (2: Australia y Toronto)
– 1996: Jimmy Vasser (4: Homestead, Australia, Long Beach y Michigan)
              Alex Zanardi (3: Portland, Mid-Ohio y Laguna Seca)
– 1997: Alex Zanardi (5: Long Beach, Cleveland, Michigan, Mid-Ohio y Road America)
               Jimmy Vasser (1: Laguna Seca)
– 1998: Alex Zanardi (7: Long Beach, St. Louis, Detroit, Portland, Cleveland, Toronto y Australia)
               Jimmy Vasser (3: Nazareth, Milwaukee y Fontana)
– 1999: Juan Pablo Montoya (7: Long Beach, Nazareth, Brasil, Cleveland, Mid-Ohio, Chicago y Vancouver)
– 2000: Juan Pablo Montoya (3: Milwaukee, Michigan y St. Louis)
              Jimmy Vasser (1: Houston)
– 2001: Bruno Junqueira (1: Road America)
– 2002: Bruno Junqueira (2: Japón y Denver)
              Kenny Brack (1: México)
Lista de ganadores del Team Target en IRL/IndyCar (Total de 50)
– 2000: Juan Pablo Montoya (1: Indianapolis)
– 2002: Jeff Ward (1: Texas)
– 2003: Scott Dixon (3: Homestead, Pikes Peak y Richmond)
– 2005: Scott Dixon (1: Watkins Glen)
– 2006: Dan Wheldon (2: Homestead y Chicagoland)
              Scott Dixon (2: Watkins Glen y Nashville)
– 2007: Scott Dixon (4: Watkins Glen, Nashville, Mid-Ohio y Sonoma)
              Dan Wheldon (2: Homestead y Kansas)
– 2008: Scott Dixon (6: Homestead, Indianapolis, Texas, Nashville, Edmonton y Kentucky)
              Dan Wheldon (2: Kansas y Iowa)
– 2009: Dario Franchitti (5: Long Beach, Iowa, Toronto, Sonoma y Homestead)
              Scott Dixon (5: Kansas, Milwaukee, Richmond, Mid-Ohio y Japón)
– 2010: Dario Franchitti (3: Indianapolis, Mid-Ohio y Chicagoland)
              Scott Dixon (3: Kansas, Edmonton y Homestead)
– 2011: Dario Franchitti (4: St. Petersburg, Indianapolis, Milwaukee y Toronto)
              Scott Dixon (2: Mid-Ohio y Japón)
– 2012: Scott Dixon (2: Detroit y Mid-Ohio)
              Dario Franchitti (1: Indianapolis)
– 2013: Scott Dixon (1: Pocono)
Las 10 victorias complementarias con Target como patrocinador principal se acumulan con la NASCAR, la serie ARCA y la Grand-Am Rolex Series:
Grand-Am- Target fue auspiciante y co-auspiciante de los equipos ganadores de las «24 Horas de Daytona» de 2006, 2007, 2008, 2011 y 2013.
NASCAR Sprint Cup- Juan Pablo Montoya ganó la carrera de Sprint Cup en Watkins Glen en 2010. Es la única que Target, en 10 años, tiene como sponsor principal en la categoría.
ARCA Series- Casey Mears ganó 3 carreras (dos en Pocono y una en Michigan) en 2003, mientras corría su temporada de debut en la Sprint Cup, con un auto de Ganassi; antes de dar el salto a la Serie Nationwide, Reed Sorenson obtuvo la victoria en Michigan (2004) con un auto de Ganassi.

Información: Target Corp., Race-Database.com, RacingReference.com, IndyCar Statstics.

Dixon volvió a la victoria en el "trióvalo" de Pocono

La Pocono IndyCar 400 fueled by Sunoco en el famoso Pocono Raceway, en Long Pond, Pennsylvania, resulto emocionante y el  conocido piloto neozelandés Scott Dixon y su equipo, el Chip Ganassi Racing, volvieron a la victoria hoy en la vuelta de la IZOD IndyCar Series al «trióvalo» de 2,5 millas. Dixon lidero el triplete de su equipo en Pocono y este fue el primer triple del equipo Ganassi en la categoría.

La carrero comenzó accidentada. Ganador de tres carrera este año, James Hinchcliffe, del equipo Andretti Autosport, había largado tercero pero en la primera curva perdió el control de su auto y terminó contra el muro y causo la primera bandera amarilla. Andretti, que largo primero, dominó la primera parte de la carrera y siempre fue escoltado por el brasileño Tony Kanaan, de KV Racing Technology.

Andretti tenia todo para ganar pero sufrió con el consumo de combustible y tuvo que economizar durante en el final de la competencia. El ganador de la Indy 500 de este año aprovecho el error de Andretti con el combustible pero también se equivoco cuando paso a Dixon y rompió el alerón delantero y esto lo obligo a hacer otra parada en los boxes.

Los tres pilotos de Ganassi, Dixon, Kimball y Franchitti, aprovecharon el buen consumo de lo motores Honda y su última parada en los boxes fue un poco más tarde a los de los pilotos que tienen motores de Chevrolet y pudieron andar muy rápido en el final de la carrera.

Está fue la trigésima victoria de Dixon en la IZOD IndyCar Series. Scott no ganaba en la categoria desde Mid-Ohio el año pasado. Nonagésimo triunfo del equipo de Chip Ganassi.

El podio lo completo Charlie Kimball, que corre para el equipo satélite de Ganassi, el Novo Nordisk Chip Ganassi Racing, y el «escocés volado» Dario Franchitti (Chip Ganassi Racing), que sigue sin ganar. Fiesta del equipo Chip Ganassi Racing en Pocono.

La cuarta posición fue para el australiano Will Power, del equipo Penske Racing y que fue el mejor piloto de Chevrolet. El joven Josef Newgarden, piloto del equipo Sarah Fisher Hartman Racing, llegó quinto y fue escoltado por el frances Simon Pagenaud (Schmidt Peterson Hamilton HP Motorsports).

Marco Andretti fue el gran perdedor en Pocono.
 Helinho Castroneves (Penske Racing) hizo otra carrera tranquilo y finalizó octavo y sigue liderando el campeonato.

Los latinoamericanos se van muy amargados de Pocono porque no anduvieron bien durante el fin de semana. Ernesto José Viso (Andretti Autosport) abandono la carrera y el joven piloto colombiano Sebastian Saavedra (Dragon Racing) sigue teniendo mala suerte y no pudo largar la competencia porque se le rompió el acelerador en la vuelta previa.

Está victoria de Dixon es especial para Honda porque es la victoria número 200 de Honda en el monoposto estadounidense.

Ahora la categoría más rápida del mundo vuelve a salir de su país de origen, los Estados Unidos, para correr dos carreras en el famoso circuito callejero de Toronto, en Canadá, los días 13 y 14 de julio.
CLASIFICACION FINAL – GP DE POCONO 2013:
1º. Scott Dixon (NZL/Chip Ganassi-Honda) 160 vueltas
2º. Charlie Kimball (EUA/Chip Ganassi-Honda) a 0s4572
3º. Dario Franchitti (ESC/Chip Ganassi-Honda) a 1s1989
4º. Will Power (AUS/Penske-Chevrolet) a 5s6320
5º. Josef Newgarden (EUA/Fisher Hartman-Honda) a 7s1949
6º. Simon Pagenaud (FRA/Schmidt Hamilton-Honda) a 9s4074
7º. Justin Wilson (ING/Dale Coyne-Honda) a 13s3012
8º. Hélio Castroneves (BRA/Penske-Chevrolet) a 13s9376
9º. Ed Carpenter (EUA/Carpenter-Chevrolet) a 15s5500
10º. Marco Andretti (EUA/Andretti-Chevrolet) a 18s4584
11º. Simona de Silvestro (SUI/KV-Chevrolet) a 32s0478
12º. James Jakes (ING/RLL-Honda) a 36s2536
13º. Tony Kanaan (BRA/KV-Chevrolet) a 41s5507
14º. Ryan Briscoe (AUS/Chip Ganassi-Honda) a 1 vuelta
15º. Pippa Mann (ING/Dale Coyne-Honda) a 1 vuelta
16º. Sébastien Bourdais (FRA/Dragon-Chevrolet) a 1 vuelta
17º. Alex Tagliani (CAN/BHA-Honda) a 2 vueltas
18º. Graham Rahal (EUA/RLL-Honda) a 2 vueltas
19º. Tristan Vautier (FRA/Schmidt Peterson-Honda) a 2 vueltas

Abandonaron:   

Ryan Hunter-Reay (EUA/Andretti-Chevrolet)   
Ernesto Viso (VEN/Andretti-Chevrolet)   
Takuma Sato (JAP/A. J. Foyt-Honda)   
Sebastián Saavedra (COL/Dragon-Chevrolet)   
James Hinchcliffe (CAN/Andretti-Chevrolet)

En Pocono, la pole position fue para Marco Andretti

Marco Andretti en Pocono. Foto: IndyCar Media
Está tarde, en el Pocono Raceway, Long Pond, en Pennsylvania, se definió el pole position para la Pocono IndyCar 400 fueled by Sunoco, que se correrá mañana al mediodía, y el estadounidense Marco Andretti, del equipo Andretti Autosport, partirá desde la primera posición en la vuelta de la categoría más rápida del mundo a Pocono.

El hijo de Michael Andretti tiene un excelente auto y hoy se llevo todo. A la hora de salir a clasificar, Marco voló y nadie lo pudo superar. Las maquinas del equipo Andretti Autosport funcionan muy bien y el estadounidense fue escoltado por el campeón de la categoría, Ryan Hunter-Reay, y James Hinchcliffe, que viene de ganar en el óvalo de Iowa.

Está es la cuarta pole position en la categoría para Marco Andretti y la segunda en la temporada 2013. La anterior había sido en Milwaukee.

El australiano Will Power, que corre para el equipo Penske Racing, hizo un buen trabajo y quedó cuarto. Tony Kanaan, piloto del equipo KV Racing Technology, completo los cinco primeros lugares.

Sexto quedó el líder del campeonato, Helio Castrones (Penske Racing).

Los pilotos latinoamericanos tuvieran una muy mala clasificación. Sebastian Saavedra (Dragon Racing) anduvo lento y Ernesto José Viso se pego en la primera curva del «trióvalo». El piloto del equipo Andretti Autosport venia rápido pero perdió el control de su auto y terminó contra el muro.

Viso largara desde el fondo.
El box del equipo Panther Racing estuvo cerrado hoy en Pocono porque no tuvieron trabajo. Ryan Briscoe, piloto del equipo para está fecha, está en Lime Rock porque está tarde corre en el American Le Mans Series (ALMS). Mañana, el australiano larga último.

La competencia será mañana y arranca a las 13h15 (Hora de Argentina) Está carrera es valida por la Triple Corona, que es un mini campeonato que es liderado por el brasileño Tony Kanaan (KV Racing Technology) porque ganó las 500 Millas de Indianápolis de este año.

CLASIFICACIÓN FINAL:

1º. Marco Andretti (EUA/Andretti-Chevrolet) 1min21s3473
2º. Ryan Hunter-Reay (EUA/Andretti-Chevrolet) 1min21s4877
3º. James Hinchcliffe (CAN/Andretti-Chevrolet) 1min21s6583
4º. Will Power (AUS/Penske-Chevrolet) 1min21s7118
5º. Tony Kanaan (BRA/KV-Chevrolet) 1min21s9577
6º. Hélio Castroneves (BRA/Penske-Chevrolet) 1min21s9742
7º. Scott Dixon (NZL/Chip Ganassi-Honda) 1min22s0044
8º. Takuma Sato (JAP/A. J. Foyt-Honda)    1min22s1453
9º. Simon Pagenaud (FRA/Schmidt Hamilton-Honda) 1min22s2448
10º. Simona de Silvestro (SUI/KV-Chevrolet) 1min22s3458
11º. Tristan Vautier (FRA/Schmidt Peterson-Honda) 1min22s3516
12º. Sébastien Bourdais (FRA/Dragon-Chevrolet) 1min22s3735
13º. Charlie Kimball (EUA/Chip Ganassi-Honda) 1min22s4383
14º. James Jakes (ING/RLL-Honda) 1min22s4780
15º. Ed Carpenter (EUA/Carpenter-Chevrolet) 1min22s5310
16º. Josef Newgarden (EUA/Fisher Hartman-Honda) 1min22s6324
17º. Graham Rahal (EUA/RLL-Honda) 1min22s7749
18º. Dario Franchitti (ESC/Chip Ganassi-Honda) 1min22s9314
19º. Pippa Mann (ING/Dale Coyne-Honda) 1min22s9570
20º. Justin Wilson (ING/Dale Coyne-Honda) 1min22s9981
21º. Sebastián Saavedra (COL/Dragon-Chevrolet) 1min23s4997
22º. Ernesto Viso (VEN/Andretti-Chevrolet) accidente
23º. Alex Tagliani (CAN/BHA-Honda) sin tiempo
24º. Ryan Briscoe (AUS/Panther-Chevrolet) no clasificó

Andretti y Kanaan dominan práctica inicial en Pocono

Foto: Bret Kelley/IndyCar Media
El norteamericano Marco Andretti volvió a marcar la pauta en la primera práctica de una carrera de IndyCar, siendo esta vez, para la undécima carrera de la campaña, en Pocono Raceway.
Andretti ha sido inalcanzable, ya que el jueves, durante el test que la categoría tuvo en el «trióvalo», fue el único en marcar 220 mph.; ahora, desde el minuto 1 de la sesión de hoy, pasó de las 221 mph y casi llega a las 222 mph (alrededor de 356 km/h), por lo que, como en toda la campaña en óvalos, será el hombre a batir: en Texas, Iowa e Indianapolis alcanzó un gran ritmo, e iba dominando en Milwaukee, hasta que un problema mecánico lo dejó en los últimos lugares.
Tony Kanaan (KV Racing), quien puede asegurar 250 mil dólares con una victoria el domingo, se puso segundo en los últimos minutos de la práctica;  hay que recordar que, tras ganar la Indy 500, puede obtener 1 millón de dólares si llega a Victory Lane tanto en Pocono como en Fontana; el brasileño también ha sido consistente durante los días de pruebas.
Tony Kanaan fue segundo (Foto: Bret Kelley/IndyCar Media)
Cinco autos de Honda se pusieron en el Top 10 en la práctica, siendo Charlie Kimball (Ganassi, P3) y Simon Pagenaud (SPM, P4) los mejores; el líder del campeonato, Helio Castroneves (Penske Racing), completó el Top 5.
A pesar de quedar en octavo lugar en la sesión, el australiano Will Power (Penske Racing) ocasionó una larga bandera amarilla, ya que se quedó detenido en la curva 2 por un problema eléctico; debido a la longitud (2.5 millas) y amplitud de la pista, tomó tiempo retirarlo.
Los latinoamericanos iniciaron de forma discreta: Ernesto Viso fue 13°, mientras Sebastián Saavedra se colocó 20°, detrás de su coequipero del Dragon Racing, Sébastien Bourdais (P17), quien tiene un ingeniero nuevo, Tim Brown, desde este fin de semana.
Entre otros notables, Ryan Hunter-Reay fue 11°; Dario Franchitti sigue sin alcanzar velocidad y sólo logró el sitio 16, y un complicado Graham Rahal fue 23° y último. Hay que recordar que el auto #4 de Panther Racing no está trabajando este sábado, ya que Ryan Briscoe está en Lime Rock Park, en Connecticut (a tres horas de Pocono), cumpliendo con la carrera de la American Le Mans Series.
Los 23 autos que participaron en la práctica estuvieron en 9 décimas de diferencia.
La clasificación será esta tarde, a las 14:15 hrs (Tiempo Argentina).
POCONO INDYCAR 400- PRÁCTICA 1
1 Marco Andretti (EUA-Andretti-Chevrolet) 40.5620 s.-221.883 mph-357.086 km/h
2 Tony Kanaan (BRA-KV-Chevrolet) a 0.1953 s.
3 Charlie Kimball (EUA-Ganassi-Honda) a 0.2205 s.
4 Simon Pagenaud (FRA-Schmidt-Honda) a 0.3051 s.
5 Helio Castroneves (BRA-Penske-Chevrolet) a 0.3065 s.
6 Scott Dixon (NZL-Ganassi-Honda) a 0.3068 s.
7 Takuma Sato (JPN-Foyt-Honda) a 0.3212 s.
8 Will Power (AUS-Penske-Chevrolet) a 0.3923 s.
9 James Hinchcliffe (CAN-Andretti-Chevrolet) a 0.3931 s.
10 Alex Tagliani (CAN-Herta-Honda) a 0.3980 s.
11 Ryan Hunter-Reay (EUA-Andretti-Chevrolet) a 0.4174 s.
12 Tristan Vautier (N) (FRA-Schmidt-Honda) a 0.4286 s.
13 Ernesto Viso (VEN-Andretti-Chevrolet) a 0.4411 s.
14 Simona de Silvestro (SWZ-KV-Chevrolet) a 0.5167 s.
15 Josef Newgarden (EUA-Fisher Hartman-Honda) a 0.5250 s.
16 Dario Franchitti (ESC-Ganassi-Honda) a 0.6137 s.
17 Sébastien Bourdais (FRA-Dragon-Chevrolet) a 0.6405 s.
18 Pippa Mann (ENG-Coyne-Honda) a 0.6805 s.
19 Ed Carpenter (EUA-Carpenter-Chevrolet) a 0.7221 s.
20 Sebastián Saavedra (COL-Dragon-Chevrolet) a 0.7568 s.
21 Justin Wilson (ENG-Coyne-Honda) a 0.7850 s.
22 James Jakes (ENG-Rahal Letterman-Honda) a 0.8697 s.
23 Graham Rahal (EUA-Rahal Letterman-Honda) a 0.9026 s.
24 Ryan Briscoe (AUS-Panther-Chevrolet) No practicó
(N)- Novato

Marca Muñoz mejor tiempo de práctica en Pocono

Foto: Chris Owens/IndyCar Media
El colombiano Carlos Muñoz marcó la pauta en la única práctica que la serie Indy Lights tiene el día sábado en Pocono, rumbo a la carrera que esta categoría tendrá la tarde de hoy.
El piloto de Michael Andretti, quien también fue el mejor durante el test privado que tuvieron ayer, dio hoy más vueltas que nadie (40) y marcó un tiempo de 47.755 s., sacando 3 décimas a su compatriota Gabby Chaves, quien fue segundo. En total, ha girado 172 veces al trióvalo de Pocono, territorio desconocido para estos autos, ya que es la primera vez que corren bajo sanción de IRL/IndyCar.
CART organizó cuatro eventos de Indy Lights entre 1986 y 1989.
El héroe local, y líder del campeonato, Sage Karam, fue tercero, mientras el mexicano Juan Pablo García se quedó con el cuarto lugar; el otro latinoamericano, Jorge Goncálvez, fue séptimo.
No hubo eventualidades.
La clasificación será a las 13:15 hrs de hoy (Tiempo Argentina).
ENTRENAMIENTO- POCONO 100
1 Carlos Muñoz (Andretti Autosport) 47.7550 s. / 188.462 mph
2 Gabby Chaves (N) (Schmidt Peterson) a 0.3127 s.
3 Sage Karam (Schmidt Peterson) a 0.3937 s.
4 Juan Pablo García (Team Moore Racing) a 0.5025 s.
5 Zach Veach (N) (Andretti Autosport) a 0.5229 s.
6 Peter Dempsey (Belardi Auto Racing) a 0.6363 s.
7 Jorge Goncálvez (Belardi Auto Racing) a 0.6594 s.
8 Jack Hawksworth (N) (Schmidt Peterson) a 0.7570 s.

La IndyCar vuelve a Pocono después de 24 años

Se viene un fin de semana muy especial para la categoría y los pilotos porque después de 24 años, la IZOD IndyCar Series vuelve a correr en el Pocono Raceway de la ciudad de Long Pond, que está en el estado de Pennsylvania. El brasileño Helio Castroneves, que corre para el equipo más ganador en Pocono, el Penske Racing, sigue adelante en el campeonato con 332 puntos.
El «trióvalo” de Pocono es un clásico del automovilismo de los Estados Unidos y cuenta con 2,5 millas o 4.000 metros y fue inaugurado en el año 1974. Pocono es entretenido y tiene curvas que son muy desafiantes. Se puede decir que es un circuito porque no se anda siempre a fondo. Este «trióvalo” es un clasifico de la NASCAR.
La primera carrera, en Pocono, fue en el año 1971 cuando era USAC y la última fue en el año 1989 cuando era la CART/Champ Car. El veterano A. J. Foyt es el piloto que más victorias tiene y cuenta con cuatro victorias. El equipo más ganador es el equipo del «Capitan» Roger Penske. Siempre ganaron pilotos estadounidenses en Pocono. El italiano Teo Fabi es el único extranjero en poder ganar en el «trióvalo”  más famoso de los Estados Unidos.
La Firestone Indy Lights también está en el Pocono Raceway y ocho pilotos participarán de la Pocono 100, séptima carrera del año. El sábado (6) es la carrera. Lista de inscritos para la Pocono 100.
La Pocono IndyCar 400 fueled by Sunoco se correrá este domingo (7) y tendrá 160 vueltas. Está competencia es valida por la «Triple Corona», que es un mini campeonato y que es liderado por el brasileño Tony Kanaan (KV Racing Technology), que ganó la Indy 500.

Vuelta virtual:


 

Horarios:

Sábado (05/07):

11h00 – 12h00 – Entrenamiento
14h15 – Clasificación

Domingo (06/07):

13h15 – Carrera (250 vueltas)

Aviso: los horarios son de Argentina.

HORARIOS DE TV.

CAMPEONATO.

Últimos ganadores:

1987 – Rick Mears – Penske Racing (CART/Champ Car)
1988 – Bobby Rahal – Truesports (CART/Champ Car)
1989 – Danny Sullivan – Penske Racing (CART/Champ Car)

Horarios de TV para Pocono

Foto: Chris Jones / IndyCar Media
NOTA: LOS HORARIOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. FAVOR DE REVISAR GUÍAS DE PROGRAMACIÓN AQUÍ.

Pocono INDYCAR 400 presentado por Sunoco

Argentina, Uruguay:
– EN VIVO POR ESPN 3, el domingo 7 de julio a las 13:00 hrs. Repetición el lunes 8 a las 13:00 hrs.
– ESPN: Domingo 7 de julio a las 21:00 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 19:00 hrs. (Highlights).
– ESPN HD: Lunes 8 de julio a la medianoche y a las 15:00 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 20:00 hrs. (Highlights).
Colombia, Ecuador, Perú:
– EN VIVO POR ESPN 3, el domingo 7 de julio a las 11:00 hrs. Repetición el lunes 8 a las 11:00 hrs.
– ESPN: Domingo 7 de julio a las 19:00 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 17:00 hrs. (Highlights).
– ESPN HD: Domingo 7 de julio a las 22:00 hrs. (carrera completa), lunes 8 a las 13:00 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 18:00 hrs. (Highlights).
Venezuela:
– EN VIVO POR ESPN 3, el domingo 7 de julio a las 11:30 hrs. Repetición el lunes 8 a las 11:30 hrs.
– ESPN: Martes 9 de julio a las 15:30 hrs. y miércoles 10 a las 20:30 hrs.
– ESPN 2: Lunes 8 de julio a las 12:30 hrs.
– ESPN HD: Domingo 7 de julio a las 22:30 hrs. (carrera completa), lunes 8 a las 13:30 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 18:30 hrs. (Highlights).
México:
– EN VIVO POR ESPN 3, el domingo 7 de julio a las 11:00 hrs. Repetición el martes 9 a las 12:00 hrs.
– ESPN: Martes 9 de julio a las 15:00 hrs. y miércoles 10 a las 20:00 hrs.
– ESPN 2: Lunes 8 de julio a las 12:00 hrs.
– ESPN HD: Domingo 7 de julio a las 22:00 hrs. (carrera completa), lunes 8 a las 13:00 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 18:00 hrs. (Highlights).
Bolivia, Chile, Paraguay:
– EN VIVO POR ESPN 3, el domingo 7 de julio a las 12:00 hrs. Repetición el lunes 8 a las 12:00 hrs.
– ESPN: Domingo 7 de julio a las 20:00 hrs. (carrera completa); martes 9 a las 18:00 hrs. (Highlights).
– ESPN HD: Domingo 7 de julio a las 23:00 hrs. (carrera completa), lunes 8 a las 14:00 hrs. (carrera completa) y martes 9 a las 19:00 hrs. (Highlights).

Pocono Indy Lights 100 (Se corre el sábado 6 de julio)
Argentina, Uruguay:
– Por ESPN 3, el sábado 13 de julio a las 8:00, 13:00 y 21:00 hrs.
Colombia, Ecuador, Perú:
– Por ESPN 3, el sábado 13 de julio a las 6:00, 11:00 y 19:00 hrs.
Venezuela:
– Por ESPN 3, el sábado 13 de julio a las 6:30, 11:30 y 19:30 hrs.
México:
– Por ESPN 3, el sábado 13 de julio a las 12:00 hrs.
Bolivia, Chile, Paraguay:
– Por ESPN 3, el sábado 13 de julio a las 7:00, 12:00 y 20:00 hrs.

Pippa Mann vuelve al segundo auto del equipo Dale Coyne Racing

El segundo auto del pequeño equipo Dale Coyne Racing sigue siguendo solamente para las mujeres y la piloto inglesa Pippa Mann, ex Firestone Indy Lights, regresa este fin de semana en el Pocono Raceway.

Está carrera, la Pocono IndyCar 400 fueled by Sunoco, es la tercera carrera del año de Pippa Mann. Su compañero de equipo es Justin Wilson, que corrio en la Fórmula Uno.

La actividad para los pilotos de la categoria más rapida del mundo comenzara mañana con dos entrenamientos.

Castroneves: "Pocono será un gran desafió"

Puntero del campeonato, el tres veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, el brasileño Helio Castroneves (Penske Racing), participara este fin de semana por primera vez de la Pocono IndyCar 400 fueled by Sunoco, en el «trióvalo” de Pocono, en Long Pond, Pennsylvania.

Castroneves, que busca su primer campeonato en la categoría más rápida del mundo, se mantiene primero en el campeonato y su objetivo en cada competencia será sumar buenos puntos.

«Pocono será un gran desafió. Estamos en un momento muy importante. Estoy feliz por estar primero en el campeonato porque es una temporada muy competitiva», dijo el brasileño.

El equipo de Castroneves, el Penske Racing, es el equipo más ganador en el «trióvalo” de Pocono y tiene siete triunfos.