Archivo de la etiqueta: candidatos al título

Simon y Will, una vieja rivalidad

FOTO: Chris Jones/INDYCAR

2016 marca el undécimo aniversario en el que Simon Pagenaud y Will Power comenzaron a correr uno contra otro.

Hoy, ambos luchan por el título de la IndyCar, en un año que han mostrado superioridad ante el resto, mientras mantienen la cortesía y el respeto en la pista, sin dejar de dar tregua.

«Para trabajar juntos, necesitar ser de alguna forma respetuoso hacia cada uno», dijo Pagenaud a USA Today esta semana. «Yo lo respeto. Él es un gran tipo. Nos conocemos uno al otro por tanto tiempo. Seremos coequiperos por mucho tiempo, entonces creo que es posible tener una buena relación dentro de la batalla».

Fue en la antigua Formula Renault 3.5 Series de 2005 en la que comenzaron a coincidir en las pistas; el australiano era integrante del respetable Carlin, en tanto que el francés representaba a Saulnier Racing, hoy conocido como OAK Racing.
A pesar de que Power mostró su habilidad al ganar en Bugatti Le Mans y Bilbao, no desaprovechó la oportunidad de trasladarse, a fin de año, a Estados Unidos para hacer crecer el proyecto denominado Team Australia, que se había asociado con Walker Racing en Champ Car. La inconfundible combinación de colores dorado y verde, junto con la importante promoción que los dueños Craig Gore y John Fish. posicionó a la escudería como una de las más seguidas en los últimos años de dicho serial.
Aunque tarde, Pagenaud le siguió los pasos y, para el año siguiente, mientras el primero hacía mancuerna con Alex Tagliani en la categoría principal, el galo pasó un año en la Formula Atlantic. Llegó 2007, año en el que Power mostró su liderazgo al ganar carreras, en tanto que su nuevo coequipero terminó todas las carreras, menos una.
La dupla de Team Australia en 2007.
Después, cada uno tomó su camino. Mientras Power se convirtió en uno de los pilotos más talentosos de la IndyCar con Team Penske, Pagenaud se consolidó en el mundo de los sports cars, ganando un título en la American Le Mans Series en 2010 y quedándose a las puertas del triunfo en Le Mans al año entrante. Estas credenciales le permitieron volver a los monoplazas. 
Tres años con Schmidt Peterson Motorsports le otorgaron consistencia e, incluso, lo hicieron contendiente a la corona; el «Aussie», por su parte, tardó varios años en convertir su talento en un campeonato. En el camino, hubo disgustos entre ambos; prueba de ello es el incidente en Long Beach de 2014, en el que se hicieron de palabras frente a las cámaras de televisión.
2015, año en el que Penske se expandió a cuatro autos de tiempo completo. Con Pagenaud como nueva adquisición, los expertos pronosticaban que de inmediato sería contendiente natural semana a semana, en especial tras clasificar en la línea frontal para la Indy 500, pero no contaban con que la química piloto-equipo llegaría bastante tarde, al grado de ser el único del cuarteto en finalizar fuera del Top 10 general.

Todo este recorrido no importará cuando salga la bandera verde, de acuerdo con Power; menos cuando saben que la experiencia hace que lo profesional no se mezcle con lo personal.

«Creo que mientras te vuelves más viejo, lo menos de lo que te preocupas es de las personalidades y relacionados», dijo también a USA Today. «Tú haces lo tuyo. No piensas mucho en lo emocional entre las personas. Obviamente no importa. Tú sales a pista y el mejor piloto va a ganar. Es tan simple como eso. Quien logre ganar, eso es bueno, porque lo merece».

La primera fila de la Indy 500 en 2015 (FOTO: Jim Haines/INDYCAR)

Ahora, después de las eventualidades que han tenido por separado, están listos para buscar la Copa Astor, en el marco del 50 Aniversario de la fundación de la escuadra de Roger Penske.

«Ha sido una temporada loca», dijo Power. «El equipo no tuvo el mejor inicio, más allá de lo ocurrido en St. Petersburg (donde no participó por enfermedad). Logramos armar todo, estar en posición para ganar el título es increíble».

Pagenaud, tras mantenerse calmo semana a semana y saber la manera de afrontar cada carrera, ahora solo tiene una meta.

«Nos propusimos ganar para nosotros y el equipo, entonces ser capaz de entregar un campeonato para Roger en esta temporada es muy especial», afirmó.

«Estoy tan orgulloso de mi equipo y hemos logrado mucho con seis poles y cuatro victorias. Ahora queremos el campeonato y ojalá que el mejor gane».

La final es este domingo, desde las 15:50 hrs (Tiempo Local- Oeste de Estados Unidos).

Escenarios para los contendientes al título

Foto: Chris Owens/INDYCAR Media
Este sábado habrá un nuevo campeón de la IndyCar Series cuando se lleve a cabo la última carrera de la temporada en Fontana, California. 
Will Power llega con una ventaja de 51 puntos sobre su coequipero dentro del Team Penske, Helio Castroneves, y 81 delante de Simon Pagenaud (Schmidt Peterson Motorsports), lo cual en cualquier otro escenario lo hubiera coronado en Sonoma donde finalizó en décimo sitio, pero debido a que la MAVTV 500 es la tercera competencia dentro de la «Triple Corona», se otorgarán puntos dobles, por lo que el australiano no ha podido asegurar su primer título en la categoría.
El sistema de puntuación para Fontana, utilizado en Pocono y en la Indy 500, es el siguiente:

POS PUNTOS
1 100
2 80
3 70
4 64
5 60
6 56
7 52
8 48
8 44
10 40
11 38
12 36
13 34
14 32
15 30
16 28
17 26
18 24
19 22
20 20
21 18
22 16

A esto se le adiciona un punto extra por ganar la pole, un punto por liderar al menos una vuelta y dos puntos más por liderar el mayor número de vueltas.
MÁXIMO DE PUNTOS A GANAR EN FONTANA: 104 (100 por ganar más los 4 puntos extra).
MÁXIMO DE DIFERENCIA QUE UN PILOTO PUEDE AUMENTARLE/DISMINUIRLE A OTRO PILOTO: 88 (104, que es el máximo de puntos posibles a obtener, menos 16, que es el mínimo).
PUNTUACIÓN TRAS SONOMA
1. Power- 626 puntos
2. Castroneves- 575 puntos (-51)
3. Pagenaud- 545 puntos (-81)
ESCENARIOS

Foto: John Cote/INDYCAR Media
– Para ser campeón, Will Power necesita llegar a 682 puntos en el campeonato sin importar el lugar en el que se ubiquen Castroneves y Pagenaud; esto lo obtendrá si finaliza en el 6to lugar o si llega 7to pero obtiene los cuatro puntos extra posibles. Helio Castroneves sólo puede llegar a 679 puntos, por lo que el australiano incluso puede llegar 7mo y sumar al menos dos de las cuatro unidades adicionales.
Foto: Shawn Gritzmacher/INDYCAR Media
Castroneves necesita ganar, obtener los cuatro puntos extra y que Power llegue en 7mo lugar o peor; si no puede obtener todos los puntos extra, el australiano no puede llegar mejor que 8vo y no puede sumar unidades adicionales.

– Si Castroneves llega en segundo sitio, Power debe llegar 16to o peor, y si el brasileño llega en tercer lugar, el australiano debe llegar en 21ero. El último escenario a favor de Castroneves es que llegue en 4to lugar pero obligatoriamente debe obtener los cuatro puntos adicionales y debe esperar a que Power llegue en último lugar sin haber obtenido unidades extra.
Foto: John Cote/INDYCAR Media
Simon Pagenaud tiene un escenario más comprometido:
– El francés debe ganar la carrera, obtener los cuatro puntos extra, que Power llegue 19no o peor y que Castroneves no llegue en 1ro o en 2do sitio.
– Si gana pero no obtiene alguno o ninguno de los puntos adicionales, Power debe llegar en 21ro (sin sumar los cuatro puntos extra) ó 22do, y Castroneves debe llegar en 4to lugar o peor; si el brasileño ubica en 3ero, ambos deben haber sumado los mismos puntos extra, es decir, si Pagenaud suma dos puntos adicionales, el brasileño debe obtener los mismos.
– Sin tomar en cuenta los puntos extra, en el momento en que dos pilotos abandonen y Power no sea uno de ellos, Pagenaud quedará eliminado de la lucha por el título.
Ryan Hunter-Reay y Scott Dixon quedarán oficialmente eliminados de la lucha por el campeonato en el momento en el que arranquen motores, ya que necesitan obtener el máximo de unidades y que Power no se presente en California.
INDYCAR proporciona en su sitio web una tabla con todas las combinaciones posibles para Power, Castroneves y Paegnaud en Fontana.
CRITERIOS DE DESEMPATE
– De acuerdo con el reglamento, el criterio para desempatar a dos pilotos en igualdad de puntos se basa en el número de victorias acumuladas; en el caso de que tengan los mismos triunfos, el segundo criterio es la cantidad de segundos lugares obtenidos, y así sucesivamente hasta tener un desempate.
– En el caso de un empate entre Power y Castroneves, el campeonato irá a favor del australiano ya que tiene tres victorias en este año mientras que el brasileño tiene una (sin importar si gana en Fontana).
– En el caso de un empate entre Power y Pagenaud, debido a que el francés obtendría una victoria, ambos tendrían tres triunfos, pero el título seguiría a manos del australiano ya que ha finalizado en segundo lugar en 3 ocasiones en 2014, mientras que el francés no tiene ninguno; esto es similar al criterio aplicado en la Indy Lights esta temporada, ya que Gabby Chaves y Jack Harvey obtuvieron cuatro victorias, pero el colombiano llegó en segundo lugar en cuatro veces, contra una del inglés.