Archivo de la etiqueta: 2016 – Road America

Indy Lights: Veach se lleva la pole position en Road America.

FOTO: IMS Photo/Road to Indy

El piloto estadounidense Zach Veach (Belardi) logró su primera pole del año en su regreso a la categoría en Road América, que tambien regresa al calendario.

La clasificación fue dominada por Santiago Urrutia (Schmidt) que parecía destinado a lograr por primera vez clasificarse en lo más alto en la serie; sin embargo Veach que había sido el más veloz en la práctica libre matutina marcó un registro de 1min52s941 para largar en la pole position, algo que no hacía desde Pócono 2014. Finalmente Urrutia fue segundo.
El líder de la clasificación general Ed Jones (Carlin) partirá en el tercer sitio, cortando una seguidilla de partir en la posición de privilegio que venía desde Alabama. A su lado estará el brasilero André Negrao (Schmidt) que logró su mejor clasificación del año, en tanto que Dean Stoneman (Andretti) que viene de dos victorias consecutivas cierra el top 5.
El piloto de Puerto Rico Felix Serrallés (Carlin) se ubicó sexto en la sesión delante de Kyle Kaiser (Juncos). Garett Grist (Pelfrey) fue octavo en su primera clasificación como piloto de Indy Lights, superando a su compañero de equipo Juan Piedrahita (Pelfrey). El de Colombia coqueteó con un top 5 en la clasificación, sin embargo partirá 9no. Zachray Claman DeMelo (Juncos) completa el top 10.
Para esta carrera hay dos ausencias destacadas, Felix Rsenqvist (Belardi) que se ausentó por esta fecha y posiblemente la siguiente debido a compromisos que tenía en Europa, su lugar fue ocupado por el debutante James French que clasificó 12do. Además del sueco, no está presente RC Enerson del equipo Schmidt, que solo llevó 2 autos quitando el #77 también.
La carrera 1 se llevará a cabo mañana a las 14hs hora de Uruguay y Argentina, a las 12hs para México.

Horarios de TV: G.P. of Road America

*FUENTE: Guía ESPN/Movistar TV/BAND Sports. Sujeto a cambios sin previo aviso.

ROJO= En vivo


Hora estimada de arranque: Domingo 29 a las 14:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 14:00 ESPN+, ESPN Play
21:00 ESPN+
Lunes 27 de junio 0:00 ESPN 3
5:00 ESPN
5:30 ESPN 3
Martes 28 de junio 16:00 ESPN 3 (Highlights)
19:00 ESPN+
23:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 29 de junio 4:00 ESPN 3 (Highlights)
11:00 ESPN 3 (Highlights)

Hora estimada de arranque: Domingo 29 a las 14:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 14:00 ESPN 2, ESPN Play
21:00 ESPN+
Lunes 27 de junio 0:00 ESPN 3
5:00 ESPN
5:30 ESPN 3
Martes 28 de junio 16:00 ESPN 3 (Highlights)
19:00 ESPN+
23:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 29 de junio 4:00 ESPN 3 (Highlights)
11:00 ESPN 3 (Highlights)


Hora estimada de arranque: Domingo 29 a las 14:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 13:30 BAND Sports
Lunes 27 de junio 1:15 BAND
Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 13:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 13:00 ESPN 2
13:00 ESPN Play (Menos PAR)
20:00 ESPN+
23:00 ESPN 3
Lunes 27 de junio 4:00 ESPN
4:30 ESPN 3
Martes 28 de junio 15:00 ESPN 3 (Highlights)
18:00 ESPN+
22:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 29 de junio 3:00 ESPN 3 (Highlights)
10:00 ESPN 3 (Highlights)

Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 13:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 13:00 ESPN 2, ESPN Play
20:00 ESPN+
23:00 ESPN 3
Lunes 27 de junio 4:00 ESPN
4:30 ESPN 3
17:00 ESPN 2
Martes 28 de junio 15:00 ESPN 3 (Highlights)
17:00 ESPN 2 (Highlights)
18:00 ESPN+
22:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 29 de junio 3:00 ESPN 3 (Highlights)
10:00 ESPN 3 (Highlights)
15:00 ESPN 2 (Highlights)
Jueves 30 de junio 5:00 ESPN 2 (Highlights)
12:00 ESPN 2 (Highlights)
18:00 ESPN 2 (Highlights)

Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 13:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 13:00 ESPN 3, ESPN Play
20:00 ESPN+
Lunes 27 de junio 19:00 ESPN 2
Martes 28 de junio 18:00 ESPN+
Jueves 30 de junio 13:00 ESPN 3 (Highlights)

Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 12:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 12:00 ESPN 2, ESPN Play
19:00 ESPN+
22:00 ESPN 3
Lunes 27 de junio 3:00 ESPN
3:30 ESPN 3
16:00 ESPN 2
Martes 28 de junio 14:00 ESPN 3 (Highlights)
16:00 ESPN 2 (Highlights)
17:00 ESPN+
21:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 29 de junio 2:00 ESPN 3 (Highlights)
9:00 ESPN 3 (Highlights)
14:00 ESPN 2 (Highlights)
Jueves 30 de junio 4:00 ESPN 2 (Highlights)
11:00 ESPN 2 (Highlights)
17:00 ESPN 2 (Highlights)
Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 12:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 12:00 ESPN 2, ESPN Play
19:00 ESPN+
22:00 ESPN 3
Lunes 27 de junio 3:00 ESPN
3:30 ESPN 3
Martes 28 de junio 14:00 ESPN 3 (Highlights)
17:00 ESPN+
21:00 ESPN 3 (Highlights)
Miércoles 29 de junio 2:00 ESPN 3 (Highlights)
9:00 ESPN 3 (Highlights)
Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 12:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 12:00 ESPN 3, ESPN Play
19:00 ESPN+
Lunes 27 de junio 18:00 ESPN 2
Martes 28 de junio 17:00 ESPN+
Jueves 30 de junio 12:00 ESPN 3 (Highlights)

Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 11:15 hrs.
FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 11:00 ESPN 3
18:00 ESPN+
Lunes 27 de junio 17:00 ESPN 2
Martes 28 de junio 16:00 ESPN+
Jueves 30 de junio 11:00 ESPN 3 (Highlights)
Hora estimada de arranque: Domingo 26 a las 19:15 hrs.

FECHA HORA CANAL
Domingo 26 de junio 19:05 Canal+ Deportes
23:00 Canal+ Deportes 2
Lunes 27 de junio 5:35 Canal+ Deportes
8:00 Canal+ Deportes

Pro Mazda: Telitz arrancó veloz en Elkhart Lake

FOTO: IMS Photo/Road to Indy
Se llevó a cabo este jueves el primer entrenamiento del Pro Mazda Championship en el circuito de Elkhart Lake, en el que Aaron Telitz fue el más rápido.
El integrante de Team Pelfrey, quien en esta ocasión juega de local, ya que nació en Rice Lake, a poco más de 300 km del autódromo, registró un tiempo de 2:06.965 m. en una de las diez vueltas que dio en el circuito, haciendo la acotación que los vehículos de esta división ruedan 20 segundos más lento que los de la IndyCar. 
El récord de pista lo tiene Adrián Carrio, al hacer 2:03.849 m. en una de las carreras de 2006, mientras el chileno Pablo Donoso ostenta la vuelta más rápida en clasificación: 2:05.302 m., también de hace 10 años.
Segundo en la sesión fue Patricio «Pato» O’Ward, quien tiene ventaja de 55 puntos sobre Telitz rumbo a este fin de semana; el mexicano quedó cuatro décimas detrás del estadounidense, pero considerando que no participó en un test de la serie en Mid-Ohio hace dos semanas, no es un mal comienzo ya que la última vez que se subió a uno de estos autos hace aproximadamente un mes, en Indianapolis.
El francés Nico Jamin, el argentino Nicolás Dapero y el australiano Jake Parsons completaron los cinco mejores de una parrilla de sólo 10 vehículos, de los cuales siete corren en la Clase Principal y suman puntos para el certamen; además, la llegada de Garett Grist a la Indy Lights significa que Juncos Racing sólo tendrá tres autos para este fin de semana.
Los días viernes y sábado se celebra una nueva fecha doble de la Pro Mazda, conforme a las rondas 8 y 9 del calendario.
PRO MAZDA CHAMPIONSHIP
RESULTADOS- PRÁCTICA 1 ELKHART LAKE
1. Aaron Telitz (Team Pelfrey) – 2:06.965 m.
2. Patricio O’Ward (Team Pelfrey) – a 0.437 s.
3. Nico Jamin (CAPE) – a 0.606 s.
4. Nicolás Dapero (Juncos Racing) – a 0.646 s.
5. Jake Parsons (Juncos Racing) – a 1.109 s.
6. Will Owen (Juncos Racing) – a 1.462 s.
7. TJ Fischer (Team Pelfrey) – a 1.595 s.
8. Bobby Eberle (JDC) – a 4.796 s.
9. Kevin Davis (JDC) – a 5.253 s.
10. Bob Kamisky (Kaminsky) – a 5.461 s.

Road America, el reto de este fin de semana

La IndyCar regresa a Elkhart Lake

El automovilismo de monoplazas en Estados Unidos vuelve a una de las pistas más desafiantes y agradables de la Unión Americana.

Road America, autódromo ubicado en Elkhart Lake, Wisconsin, organiza por primera vez un evento sancionado por INDYCAR y el primero desde que Champ Car cumplió con su última fecha puntuable en suelo estadounidense en 2007.
Ante el desastroso fin de semana que el clima ocasionó en Texas, hace un par de semanas, ésta se contará como la novena ronda del calendario, inaugurando así la segunda mitad del mismo; Simon Pagenaud ha sido el hombre del momento, al ganar en tres ocasiones y tener una ventaja de 80 puntos sobre su más cercano perseguidor, Scott Dixon, quien viene de lograr podium en su debut en las «24 Horas de Le Mans», dentro de la clase GTE Pro.

VER: Pilotos de IndyCar en Le Mans
El campeón reinante de la categoría hará su arrancada No. 200 de forma consecutiva, consolidándose en segunda posición en este departamento, que comanda Tony Kanaan con 258. Tercero se ubica Helio Castroneves, quien participará en su evento No. 320 en su trayectoria, empatando con Al Unser Sr. en la cuarta ubicación del ranking de todos los tiempos.

Pagenaud busca consolidar liderato (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

En tanto, Carlos Muñoz es el mejor colombiano en los puntos, al estar empatado en quinto sitio con Alexander Rossi, por lo que una buena actuación en este tipo de trazados le permitirá consolidarse como uno de los más consistentes de la grilla.

La del próximo domingo será la 26ta ocasión en que el automovilismo de monoplazas de primer nivel de Estados Unidos celebre un evento en este circuito; nueve de los pilotos inscritos han participado en estas circunstancias, aunque la mayoría ha competido en divisiones menores, como la Pro Mazda y la USF2000, o en otros seriales, como el caso de IMSA.
Sébastien Bourdais no sólo es el ganador más reciente (2007), sino también el único de los pilotos actuales en probar las mieles de la victoria; el francés de KVSH Racing finalizó en el podium en las cuatro ocasiones en las que participó por parte de Champ Car y con los colores de Newman-Haas Racing, la escudería más ganadora (10 triunfos).
No sólo la IndyCar estará presente en Elkhart Lake: la Indy Lights también reanuda sus hostilidades con fecha doble, en la cual Ed Jones intentará contener el impulso que Dean Stoneman ha logrado en las últimas carreras, al lograr dos triunfos en Indianapolis, uno en el circuito mixto y uno en el óvalo, en tanto que Santiago Urrutia dejará atrás el abandono en la Freedom 100 para volver a ser factor en la batalla por la corona.
Las series del Mazda Road to Indy también compiten (FOTO: Bret Kelley/INDYCAR)
Finalmente, tanto Patricio O’Ward como Parker Thompson defenderán su liderazgo en la Pro Mazda y USF2000, respectivamente; estos seriales arrancan con su actividad desde este jueves.
El Kohler Grand Prix of Road America será este domingo a las 13:15 hrs (Tiempo del Este).

INDYCAR SERIES 2016
FECHA 9: KOHLER GRAND PRIX OF ROAD AMERICA
Pista: Road America
Localidad: Elkhart Lake, Wisconsin
Longitud: 4.048 millas / 6.514 km
Curvas: 14
Distancia a recorrer: 50 vueltas / 202.4 millas / 325.731 km
Récord de pista: 1:39.866 m. (Dario Franchiti, Team Green, Honda/Reynard/Firestone, 19 de agosto de 2000)

VUELTA ON-BOARD

Bruno Junqueira- Dale Coyne Racing, Panoz DP01 Cosworth, 2007

GANADORES ANTERIORES:
2003- Bruno Junqueira (Newman-Haas/Cosworth)
2004- Alex Tagliani (Rocketsports/Ford-Cosworth)
2005- No se disputó.
2006- AJ Allmendinger (Forsythe/Ford-Cosworth)
2007- Sébastien Bourdais (Newman-Haas/Cosworth)
2008-2015- No se disputó.

LISTA DE INSCRITOS: Click Aquí

ESTADO DEL CAMPEONATO: Click Aquí

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 

Jueves 23 de junio

SESIÓN LOCAL ARG/URU CHI/VEN COL/MEX
USF2000 PRÁCTICA 1 11:30 13:30 12:30 11:30
PRO MAZDA PRÁCTICA 1 12:15 14:15 13:15 12:15
USF2000 PRÁCTICA 2 15:15 17:15 16:15 15:15

Viernes 24 de junio
SESIÓN LOCAL ARG/URU CHI/VEN COL/MEX
PRO MAZDA PRÁCTICA 2 8:00 10:00 9:00 8:00
INDY LIGHTS PRÁCTICA 9:00 11:00 10:00 9:00
USF2000 QUALY 10:15 12:15 11:15 10:15
INDYCAR PRÁCTICA 1 11:00 13:00 12:00 11:00
PRO MAZDA QUALY 13:25 15:25 14:25 13:25
INDY LIGHTS QUALY 14:10 16:10 15:10 14:10
INDYCAR PRÁCTICA 2 15:00 17:00 16:00 15:00

Sábado 25 de junio
SESIÓN LOCAL ARG/URU CHI/VEN COL/MEX
USF2000 CARRERA 1 8:00 10:00 9:00 8:00
PRO MAZDA CARRERA 1 8:55 10:55 9:55 8:55
INDYCAR PRÁCTICA 3 11:00 13:00 12:00 11:00
INDY LIGHTS CARRERA 1 12:00 14:00 13:00 12:00
USF2000 CARRERA 2 13:10 15:10 14:10 13:10
PRO MAZDA CARRERA 2 14:05 16:05 15:05 14:05
INDYCAR QUALY 15:00 17:00 16:00 15:00

Domingo 26 de junio
SESIÓN LOCAL ARG/URU CHI/VEN COL/MEX
INDYCAR WARM UP 8:00 10:00 9:00 8:00
INDY LIGHTS CARRERA 2 8:45 10:45 9:45 8:45
INDYCAR CARRERA 12:15 14:15 13:15 12:15

Newgarden probará este viernes

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

Josef Newgarden averiguará mañana si está apto para correr en Elkhart Lake este fin de semana.

Esta tarde, Ed Carpenter Racing anunció que el estadounidense, quien sufrió fracturas en su clavícula y mano derechas durante la primera parte de la carrera de Texas de hace dos semanas, recibió la autorización para manejar su auto #21 durante las dos sesiones de entrenamientos en la pista de Road America de este viernes.
Posteriormente, será reevaluado por los doctores de la serie para ver si puede o no competir en el resto de las actividades, incluyendo la carrera; en caso de que no se lo permitan, el californiano JR Hildebrand será su sustituto.
Estos esfuerzos se deben en parte a las posibilidades que tiene Newgarden de luchar por el título; rumbo a la novena fecha del calendario, la actuación en las «500 Millas de Indianapolis», tanto en clasificaciones como en carrera, lo impulsaron a la cuarta posición general, a 98 puntos del líder Simon Pagenaud y a sólo 18 del sublíder, Scott Dixon.
Considerando que faltan ocho eventos, y que la final en Sonoma, California, imparte doble puntaje, cada posición cuenta desde hoy hasta septiembre.

La última vez que el originario de Tennessee se ausentó a una competencia fue en Baltimore, en septiembre de 2012, al romperse un dedo índice.

Las actividades en el circuito de 6.5 km comienza este viernes a las 11 AM (Tiempo Locl).

Indy Lights: Se cruza el ecuador de la temporada

FOTO: Chris Jones/IMS Photo/Road to Indy

Este fin de semana concluye la primera e inicia la segunda mitad de la temporada de la Indy Lights en 2016, ya que de las 18 fechas del calendario, la ronda doble en Elkhart Lake constituyen las pruebas 9 y 10 del mismo.

En un año en el que seis pilotos diferentes se han adjudicado victorias, pero en el que Dean Stoneman es el hombre del momento al vencer en las últimas dos, incluida la prestigiosa «Freedom 100» en Indianapolis, Road America marca territorio desconocido, ya que esta categoría no visita este autódromo desde 1990, año en el que ganó un jovencito llamado Paul Tracy.
Sin embargo, para Ed Jones, el líder de la puntuación, no le intimida la dificultad del mismo.
«Es tan parecido a Spa con las rectas largas y curvas rápidas», declaró. «Eso puede hacer difícil el colocar una buena vuelta porque hay muchas cosas por hacer bien. Es muy desafiante y lo disfruto. Es una de los favoritas».

El integrante de Carlin Racing tiene un diferencia de 29 puntos sobre Stoneman y de 39 ante Santiago Urrutia; la importante ventaja de unidades que el uruguayo cosechó durante el Grand Prix of Indianapolis se perdió en el evento oval tras los problemas mecánicos en su coche que derivaron en un trompo.

«Santi» espera que Road America lo devuelva al camino de la victoria.

«Es una pista rápida, de hecho creo que la más rápida de la temporada», expresó. «Probamos ahí y el auto estuvo muy bien. Definitivamente vamos por la victoria para poder así lograr el máximo de puntos y el campeonato».

Por su parte, después de estar en la antesala del triunfo, Juan Diego Piedrahita espera que la gran actuación que brindó en Indy le otorgue impulso rumbo a lo que puede ser su primera victoria en la categoría.

Piedrahita va por la redención (FOTO: Chris Owens/IMS Photo/Road to Indy)

14 máquinas y dos cambios de piloto
Al ser una escuadra que en su momento ha conformado la mitad de la grilla de la categoría, sorprende que en la lista de inscritos sólo haya dos máquinas de Schmidt Peterson Motorsports. Se reporta que RC Enerson ha sido liberado de su contrato mientras que no se incluyó la cuarta máquina que venía siendo compartida por Scott Anderson y Heamin Choi; este fin de semana, el turno era para estadounidense.

Asimismo, como se había anunciado hace más de una semana, Garett Grist será coequipero de Juan Diego Piedrahita en Team Pelfrey, mientras el estadounidense James French, competidor en IMSA, hará su debut en la serie haciendo mancuerna con Zach Veach en Belardi Auto Racing, sustituyendo a Felix Rosenqvist, quien tiene otro compromiso.

Por lo tanto, por primera vez en el año habrá 14 y no 16 coches en pista.

La Indy Lights tendrá una práctica y la clasificación para las dos mangas (en una sola sesión, como lo indica el reglamento) el viernes, mientras que el sábado se llevará a cabo la Carrera 1; el domingo, será la segunda.

INDY LIGHTS 2016
LISTA DE PARTICIPANTES- ELKHART LAKE

Nº – Piloto – Equipo
2 – Juan Diego Piedrahita (Colombia) – Team Pelfrey
3 – Garett Grist (D) (Canadá) – Team Pelfrey
4 – Félix Juan Serrallés (Puerto Rico) – Carlin
5 – Zach Veach (Estados Unidos) – Belardi Auto Racing
11 – Ed Jones (Emiratos Árabes Unidos) – Carlin
13 – Zachary Claman DeMelo (D) (Canadá) – Juncos Racing
17 – André Negrao (Brasil) (D) – Schmidt Peterson Motorsports
18 – Kyle Kaiser (Estados Unidos) – Juncos Racing
22 – Neil Alberico (D) (Estados Unidos) – Carlin
27 – Dean Stoneman (D) (Reino Unido) – Andretti Autosport
28 – Dalton Kellett (D) (Canadá) – Andretti Autosport
45 – James French (D) (Estados Undos) – Belardi Auto Racing
51 – Shelby Blackstock (Estados Unidos) – Andretti Autosport
55 – Santiago Urrutia (D) (Uruguay) – Schmidt Peterson Motorsports
(D): Debutante

Chevy y Honda buscan romper sequía

FOTO: Forrest Mellott/INDYCAR

La historia del automovilismo de monoplazas alejó a Chevrolet y a Honda por muchos años de correr en Road America bajo esta especialidad. Ahora, la oportunidad de regresar a la victoria está a la vuelta de la esquina, ya que este fin de semana la IndyCar Series regresa a este pintoresco escenario.

Y es que tras la temporada de 1993, la marca estadounidense prefirió dejar la categoría a pesar de haber tenido mucho éxito en el certamen; triunfó en siete oportunidades, todas entre 1987 y 1994, siendo Newman-Haas Racing y Team Penske los más ganadores empatados con tres carreras, mientras que Patrick Racing obtuvo la restante en 1986.
Una situación similar vive la constructora japonesa, que visitó Elkhart Lake por última vez en 2002, también por parte de CART, antes de migrar a la IRL. En total ganó en tres ocasiones: 1997 con Alex Zanardi y Chip Ganassi Racing, 1998 con Dario Franchitti y 2000 con Paul Tracy, ambos con Team Green.

Tracy, el último en ganar con alguna de las dos marcas de la serie (FOTO: Peter Burke/SpeedCenter)

Cosworth es la preparadora de motores con más éxito en esta pista al vencer en 13 ocasiones, siete al tener asociación con Ford y seis de manera independiente.

En este momento, Chevy lidera el Campeonato de Marcas con 1041 puntos contra las 764 de Honda.

Serán 22 los que rueden en Elkhart Lake

FOTO: Chris Owens/INDYCAR

Josef Newgarden aparece en la lista de inscritos para el regreso de la IndyCar a Elkhart Lake, sede de la novena fecha del calendario 2016.

El piloto de Ed Carpenter Racing, quien continúa recuperándose de sus fracturas en clavícula y muñeca derechas causadas por su accidente en Texas hace casi dos semanas, está incluido en la lista de 22 autos que participarán este fin de semana, por lo que a la espera de la decisión de su equipo, podría estar ideándose un plan para que sume puntos para el campeonato, o bien, podría competir de forma normal.

En caso de no correr, la escudería tendrá un cambio totalmente en sus dos vehículos al incluir a Spencer Pigot, campeón de la Indy Lights que estará en su tercera aparición con la escuadra con el auto #20, y JR Hildebrand, anunciado la semana pasada como sustituto en el auto #21 de manera indefinida y único piloto de reserva incluido dentro de los planes.

El californiano probó en Road America para la escuadra la semana pasada y estaba anunciado como sustituto de Newgarden hasta que éste recibiera permiso de correr.

De ahí en fuera, la IndyCar no tiene otros cambios respecto a la última carrera, lo que significa que Gabby Chaves mantiene el segundo asiento de Dale Coyne Racing.

INDYCAR SERIES 2016
KOHLER GRAND PRIX OF ROAD AMERICA
INSCRITOS:
Nº – Piloto – Equipo
2 – Juan Pablo Montoya (Colombia) – Team Penske/Chevrolet
3 – Helio Castroneves (Brasil) – Team Penske/Chevrolet
5 – James Hinchcliffe (Canadá) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
7 – Mikhail Aleshin (Rusia) – Schmidt Peterson Motorsports/Honda
8 – Max Chilton (Gran Bretaña) (D) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
9 – Scott Dixon (Nueva Zelanda) –  Chip Ganassi Racing/Chevrolet 
10 – Tony Kanaan (Brasil) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
11 – Sébastien Bourdais (Francia) – KVSH Racing/Chevrolet
12 – Will Power (Australia) – Team Penske/Chevrolet
14 – Takuma Sato (Japón) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
15 – Graham Rahal (Estados Unidos) – Rahal Letterman Lanigan Racing/Honda
18 – Conor Daly (Estados Unidos) (D) – Dale Coyne Racing/Honda
19 – Gabby Chaves (Colombia) – Dale Coyne Racing/Honda
20 – Spencer Pigot (Estados Unidos) (D) – Ed Carpenter Racing/Chevrolet
21 – Josef Newgarden o JR Hildebrand (Estados Unidos) – Ed Carpenter Racing/Chevrolet
22 – Simon Pagenaud (Francia) – Team Penske/Chevrolet
26 – Carlos Muñoz (Colombia) – Andretti Autosport/Honda
27 – Marco Andretti (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
28 – Ryan Hunter-Reay (Estados Unidos) – Andretti Autosport/Honda
41 – Jack Hawksworth (Gran Bretaña) – A. J. Foyt Enterprises/Honda
83 – Charlie Kimball (Estados Unidos) – Chip Ganassi Racing/Chevrolet
98 – Alexander Rossi (Estados Unidos) (D) – Andretti Herta Autosport/Honda
(D): Debutante

Sato: "Es tan rápido como Imola"

FOTO: Chris Owens/INDYCAR
Takuma Sato es uno de los varios pilotos en no competir una carrera oficial aún en Road America, sede de la novena fecha de la IndyCar Series en 2016.
Pero al japonés, quien llega 16to en la puntuación general, le agrada que el estilo europeo del trazado, es decir, la combinación de ondulaciones, curvas rápidas y lentas, así como de rectas extensas, haga de éste un autódromo
«Si algo es similar, es que es tan rápido como Imola (en San Marino, Italia), posiblemente», aseguró. «Ambas pistas son las clásicas de tipo angosto pero muy rápidas con buenos cambios de elevación».
«He escuchado muchas historias positivas sobre Road America desde que llegué al serial y sé que que todos, así como los fans, querían que IndyCar volviera ahí. Fue una gran experiencia que tuviéramos una gran asistencia al test de otoño pasado, y tuve mucha diversión en esta pista increíble».
El integrante de AJ Foyt Enterprises estaba agendado para participar en el test de la semana pasada en este circuito, pero la logística derivada de los retrasos en la competencia de Texas le impidieron hacerlo, por lo que el objetivo es aprovechar al máximo el tiempo en pista.
«Para los pilotos, uno necesita mucho compromiso porque hay muchas curvas rápidas. Desde la perspectiva de ingeniería, necesitas un auto estable a través de las secciones de alta velocidad y performance al frenar con un auto con poco downforce».
El equipo de Foyt no visita Elkhart Lake desde 2995 (FOTO: Jim Haines/INDYCAR)
Será el regreso de la escudería de AJ Foyt a Elkhart Lake, una de las pocas pistas en las que nunca ganó en su laureada trayectoria; para el texano, su mejor resultado fue 10mo en 1988 mientras que Mike Groff logró la mejor producción para su escuadra, al ser octavo en 1991. En 1990, «Super Tex» sufrió un grave accidente que le dejó con heridas en sus piernas y pies, tardando ocho meses en recuperarse.
Su segundo piloto, Jack Hawksworth, participó en una carrera de IMSA en 2014 en este trazado, finalizando cuarto en la clase Prototype Challenge; además, Wisconsin, estado donde se encuentra Road America, es la casa de su patrocinador, ABC Supply.
Las actividades de la IndyCar comienzan este viernes.

2007: El más reciente año de Road America

Han pasado nueve años desde la última temporada de la serie CART/Champ Car y, por ende, de la más reciente visita de diferentes circuitos alrededor del mundo.
Uno de estos casos es Road America, el cual a pesar de tener eventos de NASCAR y sports cars, no pudo retener una fecha de IndyCar desde la reunificación; sin embargo, las circunstancias han propiciado el regreso de la categoría al pintoresco trazado de 6.5 km. ubicado en el sur-sureste del estado de Wisconsin.
En 2007, Elkhart Lake fue la décima fecha del calendario de Champ Car, llevada a cabo el 12 de agosto; sin embargo, pocos recuerdan que fue la última carrera puntuable sancionada por esta entidad en territorio estadounidense, ya que después vendrían los viajes a Bélgica, Holanda, Australia y México. La de Long Beach en 2008 oficialmente fue organizada por IRL/IndyCar, pero corrieron con los autos y logos de la división nacida en 1979.
Sébastien Bourdais rompió la sequía de triunfos en este autódromo, al obtener la pole por 1.6 segundos de diferencia sobre Will Power, liderar 51 de las 53 vueltas pactadas y terminar casi 10 segundos delante de la gran sorpresa de la jornada: Dan Clarke, quien con Minardi Team USA subió al podium por tercera y última vez en su trayectoria.

Para el francés, quien ganó por 28va ocasión en la serie y extendió su distancia en la tabla general a 38 puntos sobre Robert Doornbos, fue un fin de semana especial ya que en los días previos había firmado con la escudería Toro Rosso de Fórmula 1.

El debutante Graham Rahal, coequipero de Bourdais en Newman Haas Lanigan Racing, completó el Top 3 de una parrilla de 17 vehículos que incluyó a solo un latinoamericano, Bruno Junqueira, noveno con Dale Coyne Racing, y a una mujer, Katherine Legge, también en esta escudería, pero que abandonó por una falla mecánica, en el marco de la inscripción 500 de uno de sus vehículos.
Pueden disfrutar a continuación de lo ocurrido hace casi nueve años en este circuito.