Archivo de la etiqueta: 2015 – Toronto

Resumen 2015: Honda Indy Toronto

FOTO: Chris Jones/INDYCA R Media

La única visita que la IndyCar Series hizo fuera de Estados Unidos en 2015 fue a Toronto, Canadá, fecha en la que a pesar de los problemas de fecha para su organización, derivado de los Juegos Panamericanos, se efectuó a mediados de junio.

A pesar de que la lluvia fue protagonista en parte del fin de semana, la carrera tuvo condiciones de piso cambiantes y pocos accidentes, lo que produjo una gran estrategia por parte de Josef Newgarden y Luca Filippi, quienes le dieron el primer 1-2 de su historia a CFH Racing. Helio Castroneves completó el podium,

Les dejamos la transmisión de ESPN Latinoamérica que también pueden encontrar en YouTube.

RESULTADOS OFICIALES

P PILOTO EQUIPO TIEMPO/VTAS/DIF
1 Josef Newgarden CFH/Chevy 85 vtas/1:38:59.946 h.
2 Luca Filippi CFH/Chevy a 1.448 s.
3 Helio Castroneves Penske/Chevy a 3.902 s.
4 Will Power Penske/Chevy a 4.776 s.
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy a 6.721 s.
6 Tony Kanaan Ganassi/Chevy a 7.816 s.
7 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy a 8.724 s.
8 Scott Dixon Ganassi/Chevy a 9.539 s.
9 Graham Rahal Rahal/Honda a 11.870 s.
10 Takuma Sato Foyt/Honda a 18.972 s.
11 Simon Pagenaud Penske/Chevy a 20.631 s.
12 Conor Daly (N) Schmidt/Honda a 21.918 s.
13 Marco Andretti Andretti/Honda a 33.206 s.
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda a 44.525 s.
15 Gabby Chaves (N) Herta/Honda a 46.097 s.
16 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy a 46.624 s.
17 Tristan Vautier Coyne/Honda a 47.022 s.
18 Rodolfo González (N) Coyne/Honda a 51.365 s.
19 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda a 1 vuelta (Mecánico)
20 Charlie Kimball Ganassi/Chevy a 1 vuelta
21 James Jakes Schmidt/Honda a 1 vuelta
22 Carlos Muñoz Andretti/Honda a 16 vueltas (Mecánico)
23 Stefano Coletti (N) KV/Chevy a 45 vueltas (Contacto)

DATOS:
– Segunda victoria de Josef Newgarden en la IndyCar Series.
– Primer podium de Luca Filippi en la IndyCar.
– Segunda victoria y primer 1-2 del equipo CFH Racing en la IndyCar Series.
– Más reciente participación de Conor Daly en la IndyCar Series.
– Primeras vueltas al frente para Rodolfo González en la categoría.
– Promedio de velocidad: 145.500 km/h.
– Cambios de liderato: 7 entre seis pilotos: Power (30), Newgarden (30), Castroneves (15), González (5), Kanaan (3) y Filippi (2).
– Banderas amarillas: 2 para 9 vueltas. 
– Vuelta más rápida: Helio Castroneves – 1:00.065 m. (Vta. 65) 
– Sancionados: Nadie.
FOTO: Chris Owens/INDYCAR Media
LOS ENCABEZADOS:

En Toronto, CFH Racing obtiene su primer 1-2

Newgarden, el ganador. Foto: IndyCar Media
La Verizon IndyCar Series se despidió está tarde de los circuitos callejeros en la ciudad canadiense de Toronto, única carrera internacional de la temporada 2015, y el equipo relevación, el CFH Racing de Ed Carpenter y Sarah Fisher, logró su primer doblete en su décima carrera, con Josef Newgarden cómo ganador y Luca Filippi en segundo, siendo este su primer podio.
La Honda Indy Toronto, disputada a 85 vueltas, comenzó con piso mojado, por la lluvia que había caído antes. Cómo era de esperarse, la primera mitad fue dominada por el poleman, Will Power, quien le ganó a Simon Pagenaud, que nunca fue rival del australiano, a pesar que tenía un auto mejor, el cual no supo aprovechar por los varios errores que cometió.
La suerte de Newgarden apareció en la primera bandera amarilla, cuando el británico James Jakes (Schmidt Peterson Motorsports) se pasó de largo en una curva y se quedó parado. El ex campeón de la Indy Lights, en el año 2011, estaba en los boxes en ese precisó momento cumpliendo con su segunda parada y de undécimo paso a ser uno de los líderes, junto a Helio Castroneves, quien se la jugó al no parar, apostando a la lluvia.
El estadounidense liderando. Foto: IndyCar Media
Cómo nunca llovió y también porque apareció una nueva bandera amarilla, el brasileño se vio obligado a entrar a los boxes en la vuelta 40 y le sirvió en bandeja la punta a Newgarden, la cual supo cuidar hasta el final, sin cometer ningún error.
Para el joven piloto estadounidense está fue su segunda victoria en la categoría más rápida del mundo y la primera en un circuito callejero. Además, el de Tennessee es el tercer piloto en repetir victoria este año (ya había ganado en Alabama), junto a Juan Pablo Montoya y Scott Dixon, ganador el sábado pasado en Texas.
Ex GP2 Series, el italiano Luca Filippi, que no corre en óvalos, alcanzo su primer podio al ser segundo, completado el primer doblete del equipo CFH Racing, el cual no pasaba por un buen momento, por los accidentes en Indianápolis y también por la falta de velocidad en las últimas carreras, donde estuvieron lejos de la punta. Helio Castroneves, el mejor del Team Penske, salvo su carrera siendo tercero, obteniendo su cuarto podio del año.
Primer podio de Filippi.  Foto: IndyCar Media
Power se ubicó cuarto, después de manejarse todo con un auto que no era bueno en piso seco. El francés Sébastien Bourdais volvió a estar sólido y le dio al equipo KV Racing Technology un gran quinto lugar.
Entre los colombianos, el único en terminar en los diez primeros puestos fue Juan Pablo Montoya (Team Penske), quien llegó séptimo, sumando buenos puntos para el campeonato. Gabby Chaves (Bryan Herta Autosport) terminó otra carrera en décimo quinto lugar, delante de Sebastián Saavedra (AFS Chip Ganassi Racing). Carlos Muñoz (Andretti Autosport) estaba para un Top 5, pero a pocas vueltas del final tuvo un problema mecánico, obligándolo a abandonar, cómo en Detroit hace unos días.
El estadounidense Graham Rahal (Rahal Letterman Lanigan Racing) volvió a ser el abanderado de Honda al finalizar noveno, regresando al top ten después de un complicado pasó por Texas, donde fue 15°.
A pesar que el resultado no es bueno (18°), el venezolano Rodolfo «Speedy» González, uno de los pilotos de Dale Coyne Racing, hizo una gran carrera y por primera vez lidero, ayudándolo en su aprendizaje.
Buena carrera de González. Foto: IndyCar Media
La categoría se tomará una semana de descanso y volverá el 27 de este mes en el tercer óvalo, el Auto Club Speedway, en Fontana.
CLASIFICACIÓN FINAL – GP DE TORONTO 2015:
1 – Josef Newgarden (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 85 vueltas
2 – Luca Filippi (Dallara DW12-Chevy) – CFH – 1»4485
3 – Helio Castroneves (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 3»9027
4 – Will Power (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 4»7766
5 – Sebastien Bourdais (Dallara DW12-Chevy) – KV – 6»7215
6 – Tony Kanaan (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 7»816
7 – Juan Pablo Montoya (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 8»7242
8 – Scott Dixon (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 9»5397
9 – Graham Rahal (Dallara DW12-Honda) – Rahal – 11»8704
10 – Takuma Sato (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 18»9723
11 – Simon Pagenaud (Dallara DW12-Chevy) – Penske – 20»6315
12 – Conor Daly (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – 21»9187
13 – Marco Andretti (Dallara DW12-Honda) – Andretti – 33»2063
14 – Jack Hawksworth (Dallara DW12-Honda) – Foyt – 44»525
15 – Gabby Chaves (Dallara DW12-Honda) – Herta – 46»0971
16 – Sebastian Saavedra (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – 46»6248
17 – Tristan Vautier (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 47»0229
18 – Rodolfo Gonzalez (Dallara DW12-Honda) – Coyne – 51»3658
19 – Ryan Hunter-Reay (Dallara DW12-Honda) – Andretti – a 1 vuelta
20 – Charlie Kimball (Dallara DW12-Chevy) – Ganassi – a 1 vuelta
21 – James Jakes (Dallara DW12-Honda) – Schmidt – a 1 vuelta
22 – Carlos Muñoz (Dallara DW12-Honda) – Andretti – abandono
23 – Stefano Coletti (Dallara DW12-Chevy) – KV – abandono

Pigot sobrevivió a la lluvia en Toronto

Volvió a ganar Pigot (FOTO: Brian Simpson/Road to Indy)
Spencer Pigot se dedicó a no cometer errores en condiciones difíciles, para barrer con el fin de semana de la Indy Lights en las calles de Toronto y lograr su cuarta victoria de 2015.
El estadounidense del equipo Juncos Racing contuvo la presión de Jack Harvey para adjudicarse el evento celebrado la mañana del domingo, caracterizado porque sólo tres autos finalizaron en la vuelta del líder.
A causa de la persistente lluvia, la carrera vio la forma en la que casi todos los pilotos, a excepción de los líderes del certamen, cometieron diversos errores: Ed Jones, quien arrancó segundo, trompeó metros antes de la bandera verde, por lo que cayó hasta el último lugar de salida; mientras se recuperaba, sacó de contención a Scott Anderson y a Juan Piedrahita.
Al primero le rompió el alerón trasero en el cuarto giro de carrera, mientras que al colombiano lo sacó de trayecto en la segunda mitad del recorrido; no obstante, sorprendentemente el novato de Carlin Racing requirió un par de cambios de alas frontales y, aprovechando la caída del resto, completó el podium, a más de un minuto de desventaja del ganador.
Ed Jones sacó a dos pilotos, pero logró llegar 3ro (FOTO: Road to Indy)
Piedrahita se pudo recuperar y logró su primer Top 5 del año, al finalizar cuarto, mientras RC Enerson cerró el Top 5.
Tras su espeluznante accidente de la prueba del sábado, el piloto de Schmidt Peterson Motorsports pudo competir gracias a sus mecánicos, quienes terminaron de arreglar el auto hasta la mitad de la madrugada; sin embargo, en la vuelta 9 hizo un trompo en la última curva, dañando una suspensión.
A pesar de tardar tres vueltas en reparaciones, logró el quinto lugar, mientras otros rivales, como Shelby Blackstock y Felix Serralles, también encontraron la pared y tuvieron desperfectos en sus máquinas.
Piedrahita logró el Top 5 (Foto: Road to Indy)
Nelson Piquet Jr., quien arrancó cuarto y luchaba en los cinco mejores, otra vez fue víctima de las circunstancias debido a que Kyle Kaiser se lo llevó de encuentro en la curva 3, la misma en la que tuvo el golpe con Enerson; el líder de la Formula E no concluyó ninguna de sus dos participaciones del fin de semana.
La próxima fecha de la categoría será el 12 de julio, en el óvalo de Milwaukee, pero antes habrá un test colectivo en Mid-Ohio, el lunes 29 de junio.
RESULTADOS- INDY LIGHTS EN TORONTO (CARRERA 2)
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Spencer Pigot Juncos 46:38 min/30 vueltas
2 Jack Harvey Schmidt a 3.061 s.
3 Ed Jones Carlin a 1:06.151 m.
4 Juan Piedrahita Belardi a 2 vueltas
5 RC Enerson Schmidt a 3 vueltas
6 Shelby Blackstock Andretti a 5 vueltas
7 Félix Serrallés Belardi a 5 vueltas
8 Nelson Piquet Jr. Carlin a 10 vueltas (Accidente)
9 Kyle Kaiser Juncos a 11 vueltas (Accidente)
10 Scott Anderson Schmidt a 13 vueltas
11 Ethan Ringel Schmidt a 17 vueltas (Accidente)

Otra pole para Power; fue 1ro en Toronto

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media

Will Power logró la 5ta pole position del año en la IndyCar tras superar a Simon Pagenaud en la clasificación del Honda Indy Toronto, décima fecha de la temporada.

El australiano marcó un tiempo de 59.428 s. en la parte final de la sesión, para lograr así la 41ma posición de privilegio en su carrera, desempatando con Rick Mears para apropiarse del 5to lugar en el ranking de todos los tiempos.

A pesar de que algunos resultados no han sido los mejores, la campaña para el campeón de la serie los días sábados ha sido muy satisfactoria, al clasificarse primero en St. Petersburg, el Grand Prix de Indianapolis, Detroit 1 y Texas, además de las calles canadienses, donde sólo había logrado el lugar de honor en 2011.

Power ganó las ediciones de 2007 (en Champ Car) y 2010 (en IndyCar).

Uno de los grandes perdedores de la sesión fue el colombiano Juan Pablo Montoya, quien fue uno de los mejores en los primeros grupos, quedó tercero en el final, seguido de Scott Dixon y Sébastien Bourdais, consolidado como el mejor «no-Penske, no-Ganassi»; el otro participante en el Fast Six, Luca Filippi, fue sexto a pesar de sólo dar vueltas con los neumáticos rojos.

Pagenaud contribuyó al 1-2-3 de Penske (Foto: Richard Dowdy/INDYCAR)

Helio Castroneves, quien fue el más veloz en la mañana del sábado, no pudo avanzar a la Q3 y largará séptimo, seguido de Takuma Sato, el mejor con motores y aero kits Honda, Tony Kanaan y Graham Rahal.

La clasificación fue en general limpia, exceptuando un incidente del venezolano Rodolfo González, quien durante el Grupo 2 de la Q1, se siguió de frente en la curva 1; aunque su impacto no fue fuerte, la bandera roja salió y quienes buscaban mejorar su tiempo no pudieron, como fueron los casos de Ryan Hunter-Reay, Marco Andretti y Gabby Chaves.

En tanto, Sebastián Saavedra había marcado el tercer mejor registro en el Grupo 1, pero una salida de pista en los últimos segundos hizo que perdiera sus dos vueltas más veloces, lo que lo retrasó al noveno lugar de la tanda y 17mo en la parrilla.

Saavedra recibió una sanción (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media)

El otro colombiano, Carlos Muñoz, se vio en complicaciones con su máquina al sufrir con las ondulaciones de la superficie, perdiendo tiempo en la Fase 1 y quedándose a la orilla de la Q2, por lo que arrancará 13ro.

La décima fecha de la IndyCar será mañana domingo, a las 16:30 hrs (Hora Argentina).

PARRILLA DE SALIDA- HONDA INDY TORONTO 2015
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/QUALY
1 Will Power Penske/Chevy 59.428 s. (Q3)
2 Simon Pagenaud Penske/Chevy 59.609 s. (Q3)
3 Juan Pablo Montoya Penske/Chevy 59.624 s. (Q3)
4 Scott Dixon Ganassi/Chevy 59.887 s. (Q3)
5 Sébastien Bourdais KV/Chevy 59.901 s. (Q3)
6 Luca Filippi CFH/Chevy 1:00.231 m. (Q3)
7 Helio Castroneves Penske/Chevy 59.894 s. (Q2)
8 Takuma Sato Foyt/Honda 59.950 s. (Q2)
9 Tony Kanaan Ganassi/Chevy 1:00.090 m. (Q2)
10 Graham Rahal Rahal Letterman/Honda 1:00.124 m. (Q2)
11 Josef Newgarden CFH/Chevy 1:00.132 m. (Q2)
12 James Jakes Schmidt/Honda 1:00.457 m. (Q2)
13 Carlos Muñoz Andretti/Honda 1:00.684 m. (Q1, G1)
14 Jack Hawksworth Foyt/Honda 1:01.456 m. (Q1, G2)
15 Charlie Kimball Ganassi/Chevy 1:00.855 m. (Q1, G1)
16 Ryan Hunter-Reay Andretti/Honda 1:01.595 m. (Q1, G2)
17 Sebastián Saavedra Ganassi/Chevy 1:00.992 m. (Q1, G1)
18 Marco Andretti Andretti/Honda 1:01.990 m. (Q1, G2)
19 Conor Daly (N) Schmidt/Honda 1:01.254 m. (Q1, G1)
20 Stefano Coletti (N) KV/Chevy 1:02.400 m. (Q1, G2)
21 Tristan Vautier Coyne/Honda 1:01.506 m. (Q1, G1)
22 Gabby Chaves (N) Herta/Honda 1:02.401 m. (Q1, G2)
23 Rodolfo González (N) Coyne/Honda 1:05.016 m. (Q1, G2)

Inesperada victoria de Pigot

Pigot festejo en Toronto. Foto: Mazda Road to Indy
La primera carrera de la Indy Lights en el circuito callejero de Toronto, situado en Exhibition Place, fue muy accidentada y el que aprovecho estos imprevistos fue el estadounidense Spencer Pigot, quien volvió al triunfo después de cuatro carreras, lo mismo para su equipo, el Juncos Racing, encabezado por el argentino Ricardo Juncos.
Reemplazante de Max Chilton este fin de semana, el brasileño Nelson Piquet Jr., que largó primero con uno de los autos del equipo Carlin Racing, tenía la carrera controlada, pero el estadounidense RC Enerson, de Schmidt Peterson Motorsports, le arruino la carrera cuando se lo llevo puesto y este protagonizo un estremecedor accidente, donde salió volando. El hecho ocurrió en el final de la recta opuesta, la más larga del trazado.
Enerson, quien está corriendo su primera temporada completa, salió ileso y cómo su equipo no tiene un auto de repuesto, mañana no podrá correr, siendo está su primera ausencia del año.
Pigot, actual campeón de la Pro Mazda, era tercero pero por el accidente heredo la punta y no la soltó hasta ver la bandera a cuadros, para obtener un importante triunfo, significativo para el campeonato, con miras al título.
El británico Jack Harvey, uno de los tantos compañeros de equipo de Enerson, y el puertorriqueño Félix Serrallés, de Belardi Auto Racing, completaron el primer podio del fin de semana.
El otro piloto del último equipo campeón, el colombiano Juan Piedrahita, no pudo dar ni siquiera una vuelta por un accidente en la largada, donde perdió su auto, el cual impacto con el de Scott Anderson, otro piloto de la escuadra con más autos.
La carrera de mañana será por el mediodía, a las 12h45 (Hora de Argentina).

Resultados: 


Andretti Autosport, sin suerte en la clasificación

Marco Andretti (FOTO: Chris Jones/INDYCAR Media)
Ahora las banderas rojas fueron la razón de la mala clasificación del equipo Andretti Autosport para la décima fecha del campeonato de la IndyCar, a celebrarse mañana en las calles de Toronto, Canadá.
Ryan Hunter-Reay y Marco Andretti salieron en el segundo grupo de la primera fase de la clasificación, pero fueron afectados por el accidente que Rodolfo González tuvo en la primera curva faltando menos de tres minutos para el final.
Nadie de los participantes había registrado tiempos con neumáticos rojos, y estaban en camino a mejorarlos con calzados blandos, por lo que gracias al paro, los dos quedaron marginados de avanzar a la segunda ronda.
«Es la forma en la que ha ido la temporada», expresó Hunter-Reay, ganador del evento en 2012 quien iniciará 16to. «Pensé que tenía una oportunidad de avanzar, el auto se sentía bien. Así sucede a veces».
Andretti, el único piloto en completar todas las vueltas de este año, creía tener una máquina para colocarse en el Top 6, pero tampoco tuvo la suerte de hacerlo, por lo que quedó relegado al 18vo sitio.
«Las circunstancias no jugaron a nuestro favor. No pudimos completar una vuelta con los rojos, mi giro de calentamiento fue fantástico», expresó.
En tanto, Carlos Muñoz tampoco pudo contribuir para representar mejor a la marca Honda, la cual como ha ocurrido en prácticamente todo el año, sólo tuvo a Takuma Sato y a Graham Rahal en el Top 10, debido a que en el primer grupo de la sesión tuvo ligeros daños en su máquina tras pasar por los saltos de la curva 1.
«Tuvimos problemas en la primera parte, entonces tenía otra oportunidad en la segunda. Hemos tenido un poco de fallos en el fin de semana, así que esperamos algo de lluvia mañana y una carrera loca porque para ir al frente, necesitamos algo», expresó el colombiano, quien arrancará 13ro.
Muñoz fue 13ro (FOTO: Richard Dowdy/INDYCAR Media)
En efecto, hay una probabilidad de precipitaciones de entre 30 y 60% para la tarde de este domingo, por lo que el equipo de Michael Andretti y la marca japonesa esperan volver a jugar con la estrategia.

Saavedra, decepcionado por su qualy

Foto: Chris Jones/INDYCAR Media
El colombiano Sebastián Saavedra estaba destinado a clasificar, al menos, en los primeros 12 lugares en el Honda Indy Toronto; sin embargo, un error provocó la eliminación de sus vueltas rápidas en la sesión del sábado.
El piloto de Chip Ganassi fue tercero durante el primer grupo de clasificación; sin embargo, en el minuto final se salió hacia la vía de escape de la curva 3 del trazado, lo cual provocó la salida de una bandera amarilla local y, por ende, los oficiales decidieron quitarle sus mejores dos registros, con lo que se posicionó en la casilla 9 del grupo y la 17 de salida.
“Estoy extremadamente decepcionado por no haber podido pasar de la primera ronda debido a lo que sucedió. Esto me sirve de experiencia ya que me demuestra que no hay lugar para el error», expresó el bogotano, quien está en su cuarta aparición de la campaña.
«Sabía que teníamos un tiempo que podía ponerme en la siguiente ronda, así que en la última vuelta fui detrás de la barrera para no entorpecer el tráfico. No sabía que lo que hice ocasionaría una bandera amarilla en todo el circuito, pero con seguridad eso terminó con nuestro día».
Saavedra ganó en 2009 en la visita de la Indy Lights las calles canadienses, mientras su mejor final en la categoría principal es 13ro, en la segunda válida de 2010, por lo que este domingo buscará mejorar el décimo sitio que cosechó en Long Beach en abril pasado.
«Ahora nos enfocaremos en nuestro carro, tenemos un carro muy equilibrado, por lo que saldremos a buscar la carrera mañana».
Will Power logró la pole y lideró el 1-2-3 del Team Penske en la clasificación.

Piquet debuta desde la pole

Foto: Media Road to Indy
En los últimos momentos de la sesión, Nelson Piquet Jr. le arrebató el primer lugar a RC Enerson y arrancará desde la pole en la primera carrera de la Indy Lights del fin de semana en las calles de Toronto.
El actual líder de la Formula E, quien reemplaza a Max Chilton en el equipo Carlin, logró un tiempo de 1:04.419 m. le fue suficiente para arrancar al frente, en su debut en la categoría.
En segundo quedó un sorprendente Enerson, quien tras mejorar el tiempo de Spencer Pigot parecía que lograría su primera posición de honor, pero los últimos cambios en los tiempos llegaron en los segundos finales.
La sesión tuvo condiciones cambiantes, debido a que por la alta humedad y bajas temperaturas, varios autos hicieron trompos tan pronto salieron a pista, como fueron los casos de Piquet, Jack Harvey y Juan Piedrahita, quien rompió el alerón delantero al perder el control de su máquina en la curva 11.
Sin embargo, comenzó a subir la temperatura y los registros mejoraron en dos segundos, aunque fue lejano al récord de pista, impuesto en 2011 por Esteban Guerrieri.
Piedrahita logró el octavo sitio de largada, a 1 segundo de la pole, mientras Felix Serralles le volvió a ganar en la batalla dentro del equipo Belardi, al ser quinto.
Ed Jones, quien lucha por el liderato del serial, se conformó con el sexto puesto.
La primera carrera de la Indy Lights del fin de semana será este sábado, a las 17:45 hrs.
PARRILLA DE SALIDA- INDY LIGHTS EN TORONTO (CARRERA 1)
P PILOTO EQUIPO TIEMPO/DIF
1 Nelson Piquet Jr. Carlin 1:04.419 m.
2 RC Enerson Schmidt a 0.173 s.
3 Spencer Pigot Juncos a 0.216 s.
4 Jack Harvey Schmidt a 0.512 s.
5 Félix Serrallés Belardi a 0.834 s.
6 Ed Jones Carlin a 0.852 s.
7 Shelby Blackstock Andretti a 0.880 s.
8 Juan Piedrahita Belardi a 1.048 s.
9 Kyle Kaiser Juncos a 1.500 s.
10 Scott Anderson Schmidt a 1.595 s.
11 Ethan Ringel Schmidt a 2.619 s.