
Dixon (FOTO: Penske Entertainment/Joe Skibinski)
Fue el turno de Scott Dixon para imponer el ritmo en la segunda práctica del Gran Premio de Detroit 2023 de IndyCar.
Para este sábado se hicieron varios cambios en el trazado callejero: se acortó la salida de los pits, se ajustó el ángulo de la línea divisoria de la zona de abastecimiento de la pista, se quitó una línea de la barrera de neumáticos de la Curva 1 y se instaló un banner en la entrada a pits.
Pero nuevamente, este entrenamiento se caracterizó por la cantidad de interrupciones y problemas de tránsito entre los pilotos, mientras intentaban realizar simulaciones de calificación. Hubo momentos en los que, a fin de generar un espacio con el auto de enfrente, los pilotos rodaban a velocidades extremadamente bajas.
VER: Resultados
Hubo cinco banderas rojas, cuatro por pilotos que se quedaron en las vías de escape y una por el primer accidente del fin de semana, cortesía de Devlin DeFrancesco, quien se golpeó en la Curva 7 y dejó muchos escombros.
Pero cuando restaban 15 minutos, Dixon encontró el camino despejado para cronometrar 1m03.2317s, con lo cual aseguró el primer lugar; en ese momento, tenía ventaja de casi medio segundo ante Álex Palou, quien se fue a las escapatorias en dos ocasiones, de las cuales una provocó una bandera roja.
En la conclusión, Will Power y Kyle Kirkwood se apoderaron de los lugares 2 y 3, siendo el australiano quien acabó 0.231s detrás de su rival de Chip Ganassi Racing. El Top 5 fue completado por Palou, quien ya no mejoró registros posteriormente, y Scott McLaughlin.
Pato O’Ward, el más veloz de ayer viernes, fue séptimo en los registros, siendo además el mejor representante de McLaren. Mientras tanto, en Juncos Hollinger Racing sí encontraron la vía libre para encontrar una vuelta competitiva, lo cual dejó a Callum Ilott – quien estuvo a punto de chocar en una barrera de llantas – en octavo y a Agustín Canapino en 11˚ puesto.
VER: Horarios de transmisión
Sólo el Top 12 terminó en menos de un segundo de separación, mientras la distancia de primero a último fue de 3.389s. El ganador y el segundo lugar de Indy 500, Josef Newgarden y Marcus Ericsson, finalizaron en 21˚ y 19˚, al tiempo que Colton Herta quedó en último, al nunca encontrar una oportunidad idónea de hacer una vuelta sin interrupciones.
Para comentar debe estar registrado.