Si se habla de pronosticar el nivel de agresividad para la Indy 500 de este fin de semana, la opinión también depende de las circunstancias de cada piloto.
En principio, la anulación de la doble puntuación para la edición de este domingo podría hacer un cambio en el grado de maniobras peligrosas en algún punto importante del recorrido.
Pero esa modificación no tiene influencia significativa en el hecho de que cada uno de los participantes intentará seguir el manual para una carrera de este tipo, en la cual la paciencia, la minimización de errores y colocarse en la posición idónea en el momento idóneo serán claves para tener posibilidades de triunfar.
Si bien es obvio que ninguna carrera se gana en la primera vuelta, la agenda personal de cada piloto influye en cómo será su nivel de manejo ante los rivales más cercanos en pista, por lo que se deberá ser inteligente en cada escenario que afronten.
«No hay prisa con 500 millas. Ciertamente no en el primer stint», afirmó Josef Newgarden tras la última práctica del evento.
«Cuando hay una oportunidad de hacer pases para comenzar o reiniciar, esas son las mejores oportunidades, por lo que intentarás maximizar eso. Pero no hay prisa, creo, arrancando en 17˚. No creo que haya prisa si empiezas en 25˚. Sólo tienes que tener un día realmente bueno y constante y seguir adelante».
«Comenzamos bastante atrás el año pasado, tuvimos la misma trayectoria que creo debes tener y luego tuvimos una mala parada en pits en el medio de la carrera, descarriló por completo la carrera para nosotros».
«No creo que haya urgencia. Preferiría comenzar al frente, pero estamos donde estamos, y tenemos que aprovecharlo al máximo, y creo que tenemos mucho tiempo para llegar ahí».

Newgarden contrasta del panorama personal de rivales como Rinus VeeKay y Alex Palou, quienes comparten la primera fila y como la mayoría de la gente que calificó en la parte frontal del grupo, se siente confiada en aprovechar la forma en la que funciona el paquete aerodinámico para alternar su rol de atacante y defensor de una posición, en caso de que no haya contratiempos que los envíe a la mitad del grupo.
La excepción a la regla es Santino Ferrucci, si se analiza su panorama más amplio. El año pasado, siendo una inscripción de una sola oportunidad con Dreyer & Reinbold Racing mientras intentaba mantener viva su carrera, era obligatorio ir a la ofensiva desde el primer momento.
Hoy, con un asiento de tiempo completo en AJ Foyt Racing, el de Connecticut tiene un nivel de comodidad muy alto por la certeza de tener un trabajo y el potencial que puede extraer del mismo.
Su cuarto puesto de arranque es una motivación adicional, ya que su escuadra ha dado la gran sorpresa del mes, pero identifica el riesgo-recompensa que puede generarse en un escenario determinado al luchar por la victoria.
«Si vamos segundos antes de la última vuelta, trato de tomar el liderato y no lo logramos, voy a dormir bien el domingo por la noche porque no hay nada peor que terminar segundo sin saber que había una brecha por la que no fuiste. Eso me destrozaría, y creo que destrozaría a nuestro equipo», expresó.
«Creo que el domingo si corres tercero o cuarto, no estás arriesgando el campeonato, buenos puntos. El único momento en que está bien arriesgarse es cuando corres segundo y está ahí para tomarlo. Esa es la única vez. Esa es la única vez que tiene sentido».

Más de un piloto tiene confianza en las capacidades de su auto en simulación de carrera, aunque casos como los de Colton Herta y Simon Pagenaud los colocan en la obligación de remar contra la corriente y apretar de más desde que ondea la bandera verde.
Dentro de todo, a nivel espectáculo, es muy probable que la dinámica de la competencia sea similar a la del año pasado, al tener condiciones estables de clima y el hecho de que el paquete aerodinámico ha compactado al pelotón, pero dificultado más los adelantamientos por el efecto consistente de la succión en la primera parte del stint.
Al frente, es muy probable un intercambio incesante de posiciones, por lo que quien se involucre en la lucha no querrá tomar el papel de líder cuando ondea la bandera blanca.
«Creo que va a ser competitivo, y puedes verlo en ambos sentidos», afirmó Tony Kanaan, quien saldrá noveno en su última Indy 500.
«Puedes decir que esto es aburrido porque nadie rebasa o (cuando) yo estaba por dentro o tratando de configurar un pase, y los rebases se producirán tarde si no, pero creo que va a ser difícil. No va a ser fácil».
«Si no estás entre los cinco primeros al final de la carrera, no creo que tengas ninguna oportunidad».