Stefan Wilson volverá a inscribirse a las “500 Millas de Indianápolis” en 2023, mientras Cusick Motorsports se asocia con Dreyer & Reinbold Racing.
El británico ha sido el preferido de Don Cusick desde que el empresario creó su equipo hace par de años; para la edición de 2021 se generó una alianza con Andretti Autosport, mientras que en la carrera de este año tuvo asistencia de DragonSpeed y AJ Foyt Racing.
Este jueves se anunció la asociación entre Cusick y la agrupación de Dennis Reinbold, quien es un rostro conocido de Indianápolis desde finales de los años 90, en los días de la Indy Racing League.
CareKeepers, una nueva empresa nacional que brinda acompañamiento y atención, servicios de transporte seguro, dispositivos de alerta médica y monitoreo para personas mayores, será su socio principal.
«Tan pronto como cayó la bandera a cuadros en la Indy 500 este año, nos propusimos encontrar el mejor socio posible para el futuro», dijo Cusick.
«Tenemos un inmenso respeto por lo que Dreyer & Reinbold Racing ha hecho tanto dentro como fuera de la pista a lo largo de los años y rápidamente los identificamos como nuestro socio ideal para este esfuerzo. No podríamos estar más felices de asociarnos con Dreyer & Reinbold Racing, junto con varios socios nuevos y antiguos».
«Hemos creado una relación especial con nuestros socios y Stefan Wilson en los últimos dos años: unir fuerzas con Dreyer & Reinbold Racing tendrá un impacto significativo a medida que avanzamos adelante”.
Cusick Motorsports verá regresar a varios de sus socios para 2023, incluidos LOHLA SPORT, Gnarly Jerky, Sierra Pacific Windows, Jay Paul Company’s 181 Fremont and Mr. y Mrs. James Lowes. Además, Mosaic Animal Care Group, Romak Iron Works y The Thermal Club también aparecerán en la entrada No. 24.
De hecho, el anuncio se hizo en The Thermal Club, donde se realizará la pretemporada de IndyCar en febrero y que es la sede del equipo Cusick.
También será una reunión de la familia Wilson con Reinbold; Justin fue su titular en 2010 y 2011, aunque la segunda campaña no la completó por una lesión que sufrió en un entrenamiento en Mid-Ohio.
Stefan busca hacer su quinto arranque en Indy, donde logró el 15º lugar en 2018 con cuatro vueltas lideradas.

«Estoy muy impresionado con lo duro que ha trabajado Dreyer & Reinbold Racing y lo concentrado que está en la Indy 500», mencionó. «Es un gran honor para mí unirme a ellos en asociación con Cusick Motorsports y trabajar en nuestro objetivo colectivo de tratar de ganar la Indy 500. Hay una gran oportunidad aquí para que todos crezcamos juntos. Espero que esto lleve a más 500’s, y tal vez incluso a más carreras juntos».
«Hay historia aquí con este equipo. Justin pasó dos años con DRR en 2010-2011 y consiguió podios. Conocí muy bien a Dennis, Brett De Bord y Chase Selman en ese entonces, así que se siente genial volver a unirme a ellos en cierto sentido».
«También tengo que dar las gracias a Don Cusick, que ha confiado en mí más que nadie en mi carrera. Me siento honrado de representar a Cusick Motorsports y a todos nuestros socios y haré todo lo posible para aprovechar al máximo esta fantástica oportunidad».
Al momento se desconoce si será la única inscripción de Dreyer & Reinbold; el estadounidense Sage Karam ha sido su piloto en ocho de las ultimas nueve ediciones de Indy 500. El equipo ha competido en el evento desde 2000, calificando 45 autos.
«Estoy entusiasmado con nuestra nueva asociación con Cusick Motorsports y Stefan Wilson», afirmó Reinbold. «Ha sido agradable trabajar con Stefan y Don Cusick y estamos enfocados en lograr el éxito dentro y fuera de la pista en el Speedway».
«Venimos de Top 10’s en los últimos dos años y creemos que Stefan puede replicar eso y luchar para llegar al frente”.
Wilson dará sus primeras vueltas en el Indianapolis Motor Speedway dentro del No. 24 en el Open Test del 20 al 21 de abril de 2023, seguida de la práctica Inaugural para la 107º edición de las 500 Millas, el 16 de mayo.