Nashville (FOTO: Penske Entertainment/Travis Hinkle)

Frye defiende formato de calificación tras quejas de pilotos

Jay Frye defiende el formato de calificación en los circuitos callejeros y permanentes de IndyCar e insta a los pilotos a no olvidar la “sensación de urgencia” que se produce.

La reunificación de categorías propició un cambio en la manera en la que la parrilla de salida se ordena en las pistas no ovales; en la era IRL, de 2005 a 2007, todos los autos daban una sola vuelta lanzada, para después dar paso al Fast Six, en el que los seis mejores volvían a salir a pista.

Para 2008 se introdujeron las tres rondas de eliminación que permanecen a la fecha, pero con el paso de los años, el formato se ha perfeccionado para mantener un balance entre el espectáculo y el premio al mérito deportivo.

Sin embargo, en tiempo reciente, particularmente en las carreras callejeras en Toronto y Nashville, algunos pilotos han mostrado descontento por la manera en la que está diseñada la dinámica de dos las tres rondas de eliminación.

Simon Pagenaud, quien fue perjudicado en esas dos fechas por las interrupciones, fue el más vocal en el «calor del momento», al considerar que no se premia al rendimiento en pista.

Pero Frye, Presidente de INDYCAR, hizo un recordatorio sobre el incentivo deportivo que genera este formato, en el que de cierta forma se da más peso a los estrategas a la hora de planear la calificación.

«Tenemos tiempo garantizado para el Firestone Fast Six, lo cual es bueno. ¿Por qué no hacemos eso en las dos rondas previas? Hay un par de razones diferentes», explicó en una entrevista a IndyCar.com.

«Uno, tenemos que mantener el espectáculo en movimiento; hay otras cosas sucediendo en la pista después de nosotros. Sí, somos los cabezas de cartel, pero hay un límite de tiempo en el día, así que esto es parte de ello».

«Históricamente, INDYCAR tenía tiempo garantizado y muchos equipos se sentaban en el pit lane porque no había una sensación de urgencia para salir en la primera parte de la sesión. Debes tener un sentido de urgencia«.

«Si miras Nashville, donde el Grupo 1 no tuvo mucho tiempo debido a las banderas rojas, se convirtió en un claro recordatorio para los equipos: debe haber un sentido de urgencia porque nunca se sabe lo que va a pasar».

No detener el reloj en los primeros segmentos de la sesión es una regla que ha permanecido por más de diez años, al tiempo que la duración de los grupos de calificación se redujo de 20 a diez minutos para 2011; la Q2 (o Fast 12) también disminuyó su duración de 15 a diez minutos, a fin de evitar que los pilotos esperaran el mayor tiempo posible en pits.

Sin embargo, al ser una etapa muy corta, el Fast Six siempre ha tratado de garantizar tiempo bajo bandera verde. Hasta 2015 duraba diez minutos (con cinco asegurados de bandera verde), pero al año siguiente se redujo a seis minutos garantizados de bandera verde, lo cual implicaba la detención del reloj en caso de bandera roja.

La obligación de usar neumáticos blandos (lo cual deriva en una planeación anticipada de los sets asignados para el fin de semana), el castigar a los que generan las banderas amarillas o rojas por incidentes o salidas de pista, junto con situaciones como las vueltas invalidadas o interferencia en pista de un piloto hacia otro, se han añadido con el paso del tiempo.

Año con año, las quejas sobre el sistema crecen, pero tampoco es algo que ocurra con frecuencia en una sola temporada, en comparación con otras series, lo cual refleja el estado competitivo creciente de sus participantes.

«Está bien tener un plan si todo funciona sin problemas, pero a veces no es así, y es mejor que te asegures de salir y completar una «banker lap» (una vuelta cronometrada, sin importar si es competitiva o no) para asegurarte de pasar a la siguiente ronda», argumentó Frye. «Los equipos pueden hacer lo que quieran, pero eso probablemente fue un buen recordatorio de lo que podría suceder».

«Dato interesante: en los 11 años de calificación en el formato actual, sólo hemos tenido diez ocasiones en las que tuvimos múltiples banderas rojas en una sesión. Entonces, no sucede tan a menudo».

«Sí, sucedió en Nashville, y no nos gusta porque nos gusta seguir adelante y que los fanáticos tengan un gran espectáculo. Pero tenemos un procedimiento por una razón. Necesitan tener un sentido de urgencia para seguir adelante».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s