La IndyCar regresa a las calles de Nashville este fin de semana para la segunda edición del Music City Grand Prix.
Siendo el final de la gira de cuatro semanas consecutivas con actividad en 2022, la categoría llega el último circuito callejero del calendario y uno de los eventos que ha generado mayor anticipación en la campaña, en especial tras la gran convocatoria que hubo en agosto del año pasado.
La lucha por el título es más abierta y competitiva que nunca; si ésta fuera la última fecha, cinco pilotos tendrían posibilidad matemática para alzar la Copa Astor; sin embargo, los nueve puntos que separan a Will Power de Marcus Ericsson es el tercer margen más cercano a cuatro rondas del final desde 2008. Antes de esta temporada, la ventaja promedio con cuatro carreras restantes desde la reunificación era de 37,6 puntos.
INFORMACIÓN GENERAL: Music City Grand Prix
El australiano rescató un podio improbable el sábado pasado en Indianápolis, resultado que se combinó con la 11º casilla del sueco que le permitió retomar el liderato general. Es la cuarta vez que Power encabeza el campeonato a falta de cuatro fechas; sólo en una (2014) ha salido campeón.
Ericsson, por su parte, es el ganador defensor en Nashville, evento en el que se recuperó de un incidente con Sébastien Bourdais para acertar en la estrategia por combustible y evitar el caos que se suscitó en toda la parrilla para agenciarse uno de los dos triunfos que tiene en circuitos callejeros.
Los seis mejores pilotos en la clasificación general están separados por 52 unidades. Desde 2008, el mayor déficit que erradicó el eventual campeón fueron los 59 que Dario Franchitti tenía en esta etapa del torneo en 2010, mientras que Scott Dixon superó la ventaja de 54 puntos de Juan Pablo Montoya en 2015 para igualarlo y vencerlo en cantidad de victorias.

Josef Newgarden y Dixon se sitúan tercero y cuarto en la general. El estadounidense (-32), quien juega de local, tiene la mayor cantidad de primeros lugares (4), uno de éstos obtenido en Long Beach, mientras el neozelandés (-38) mantiene un nivel consistente de resultados, si bien sus calificaciones no han sido las más favorables.
Pato O’Ward completa el Top 5 en el certamen. A pesar de ser quien más puntos sumó en Iowa, el incidente que co-protagonizó con Power y Colton Herta en el arranque lo relegó a 11º en el resultado, por lo que su desventaja ante Power es de 46 puntos. Para alivio del mexicano, registra dos Top 5’s en trazados urbanos, siendo quintos en Long Beach y Detroit.
Quien tiene las opciones más comprometidas en esta batalla es Álex Palou, quien acabó 13º y 10º en las dos últimas carreras y quedó a 52 unidades de Power. El español aún busca su primer triunfo del año y en circuitos callejeros, al tiempo de que lidia con el conflicto legal con Chip Ganassi Racing.
Ellos no sólo tratarán de robarse los reflectores, en especial por los que mejor desempeño han mostrado en pistas callejeras: Herta obtuvo la pole position el año pasado y fue amplio dominador, hasta que Ericsson le ganó la partida en la estrategia y, mientras lo perseguía, chocó a seis vueltas de finalizar el recorrido.

Junto con su coequipero en Andretti Autosport, Alexander Rossi, dominaron la jornada en Indianápolis, lo cual coloca a ambos como animadores.
Felix Rosenqvist subió al podio en Toronto, la cita callejera más reciente, y Graham Rahal finalizó en el Top 5, muestra de que seguirán con su marcha consistente de fin de año. Su coequipero en Rahal Letterman Lanigan, Christian Lundgaard, viene de subir al podio en IMS.
Meyer Shank Racing y AJ Foyt Racing necesitan un buen resultado, ante la mala racha de sus pilotos, y Ed Carpenter Racing, que ha sido irregular hasta ahora, intentará mantener solidez en circuitos callejeros.
Por parte de Juncos Hollinger Racing, que renovó a Callum Ilott la semana pasada, Nashville ofrece una oportunidad más para seguir consistente que han mostrado en el verano. Desde el regreso del británico tras su lesión en Indy 500, la agrupación de Ricardo Juncos ha terminado en el Top 15 en todas las carreras, menos una.
Todos afrontarán el peculiar trazado de 11 curvas y 3.49 km, que atraviesa el Puente Memorial de los Veteranos de la Guerra de Corea, por encima del Río Cumberland dos veces por vuelta. Tiene zonas muy estrechas y un carril de fosos cuya entrada está del lado opuesto de la meta.
Para minimizar el riesgo de accidentes, la superficie de las áreas de transición en los extremos del puente de ida y vuelta se alisaron, se amplió el ancho de pista de la Curva 11 y se redujo el de la Curva 9. El ápex de la Curva 5, en la zona más angosta del trazado, se repavimentó.
Adaptarse a las condiciones calurosas y de humedad alta será clave para tener un buen desempeño desde las prácticas y evitar problemas en la parte media del pelotón, aunque tras la dinámica de la carrera del año pasado, la suerte podría influir en esta situación.
Por si fuera poco, Firestone llevará su compuesto de neumáticos hecho parcialmente de guayule, un arbusto del desierto que crece en el suroeste de Estados Unidos y norte de México, para demostrar el rendimiento de un nuevo hule natural sostenible (más información, aquí). Reemplazará al compuesto blando para el fin de semana.
Indy Lights hará su primera visita al trazado, conformando una cartelera que incluye GT America, Trans Am, el Stadium SUPER Trucks, Pro Watercross y conciertos varios.
El Music City Grand Prix de Nashville iniciará este domingo a las 14:30 hrs (Tiempo Local- Centro de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 5 al domingo 7 de agosto de 2022.
Pista: Calles de Nashville. Trazado urbano de 11 curvas y 2.17 millas (3.49 km), ubicado en Nashville, Tennessee.
Distancia de Carrera: 80 vueltas/173.6 millas/279.381 km
MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes
Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto alternativo de guayule (banda lateral verde); cada auto debe utilizar un set de llantas duras y un set de alternativas nuevas por al menos dos vueltas durante la carrera. Los novatos podrán usar un juego adicional de neumáticos duros.
Cuentas y HT’s en Twitter: @MusicCityGP, @IndyCar, #MusicCityGP, #INDYCAR
Sitio web del evento: https://www.musiccitygp.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com