Tres semanas después de la competencia más reciente, la serie IndyCar inaugura la segunda parte de la temporada 2022 en el circuito de Mid-Ohio.
Por segundo año consecutivo. la categoría celebrará el fin de semana del «4 de Julio» en Estados Unidos en el autódromo ubicado en Lexington, Ohio, siendo la novena fecha de la campaña y la cuarta en circuitos permanentes.
Seis ganadores de carreras y ocho ganadores de poles han caracterizado al torneo que Marcus Ericsson encabeza y que, a primera vista, sigue siendo difícil para predecir favoritos. Los once primeros lugares están en menos de 100 puntos de separación, lo que significa que cualquiera que logre una buena racha de resultados incrementará sus posibilidades para obtener el título.
VER: Información general del evento
Cinco de las últimas nueve competencias del torneo (dos óvalos, dos trazados permanentes y uno callejero) se llevarán a cabo en julio, todas en un periodo de 28 días.
El sueco es el piloto con más puntos acumulados en el último año y medio y además, en mejor momento no podía llegar, luego de finalizar en segunda posición en Road America. Actualmente, Ericsson goza de una ventaja de 27 puntos sobre Will Power.
Además, el ganador de la Indy 500 acabó en segundo puesto en la visita del año pasado, detrás de Josef Newgarden, a quien actualmente aventaja por 32 unidades. El estadounidense suma tres victorias en el certamen en curso, pero su racha irregular de resultados en la primera parte del año le perjudicaron de manera importante.

Para Pato O’Ward, Mid-Ohio significa una oportunidad de redención en varios sentidos. Sea por el abandono que sufrió en Elkhart Lake por falla de motor, o porque las pistas permanentes son el área en la cual ARROW McLaren SP aún tiene que trabajar, el mexicano intentará reducir su déficit de 45 puntos ante Ericsson.
Será la cuarta participación de O’Ward en Lexington dentro de IndyCar, donde sólo ha calificado una vez en el Top 15 (15º en 2020-1); el año pasado, remontó de 20º a octavo.
Situación similar para Álex Palou, quinto en el ranking después del incidente en el que se involucró con Ericsson en Road America, marcando su primer abandono del año. El español se ubica 47 unidades detrás del líder general y aún busca su primer triunfo del año; en la visita a Mid-Ohio en 2021, subió al tercer escalón del podio.
Si hay un favorito para lograr el triunfo, ese es Scott Dixon, quien ha vencido en seis oportunidades, más recientemente en 2019. El neozelandés es sexto en la clasificación general y, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, un cierre fuerte de año podría catapultarlo al frente en la pelea.
También hay otros pilotos que se postulan como «caballos negros», como Alexander Rossi (vencedor en 2018), Felix Rosenqvist (segundo en 2019) y Colton Herta (ganador en 2020-2), quienes buscan mantener vivas sus aspiraciones de título.

Por su parte, Tatiana Calderón afronta su séptimo compromiso del año, entre la incertidumbre por la falta de presupuesto originada por el retraso de pagos del patrocinador ROKiT. La colombiana llega a Mid-Ohio, donde realizó su primera prueba con un IndyCar hace un año; su objetivo será seguir consolidando un desempeño constante en calificación y carrera.
A Calderón le acompaña Simona de Silvestro en la representación femenina para esta carrera, siendo la segunda aparición del año de la suiza y de Paretta Autosport.
Mientras tanto, Callum Ilott afronta otro circuito que ha ido más a favor de sus habilidades, dada su formación europea. El británico viene de un 11º sitio en Elkhart Lake e intentará darle a Juncos Hollinger Racing otra buena actuación en el torneo.
Mid-Ohio es un circuito con estilo europeo de 3.633 km de extensión, 13 curvas de mediana y alta velocidad, con múltiples cambios de elevación. Por lo angosto del camino y las curvas continuas en la zona intermedia, las dos rectas más largas, ubicadas después de la zona de pits, son la única área de oportunidad significativa para elaborar rebases.
No obstante, la estrategia será clave en el desarrollo del evento, estando sujeta también a la distancia total del recorrido, que por segundo año consecutivo será a 80 vueltas.
Dos detenciones en pits y ahorrar combustible en todo el camino, o hacer tres ingresos e ir a fondo de inicio a fin, serán el dilema, en especial porque se depende de la posición en el grupo y las banderas amarillas. Al haber 27 autos, la mayor cantidad de inscritos desde 2011, los cajones de fosos serán los más cortos del campeonato.
CART visitó este autódromo de 1980 a 2003, mientras la actual IndyCar lo incluye en su calendario de forma ininterrumpida desde 2007. totalizando 38 competencias en una sede de suma importancia para Honda, al tener una de sus plantas de ensamblaje más grandes de Estados Unidos en el estado de Ohio.
La bandera verde del Honda 200 ondeará este domingo a las 12:53 hrs (Tiempo Local- Este de Estados Unidos).
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 1 al domingo 3 de julio de 2022.
Pista: Mid-Ohio Sports Car Course. Circuito permanente de 13 curvas curvas y 2.258 millas (3.633 km), ubicado en Lexington, Ohio.
Distancia de Carrera: 80 vueltas / 180.64 millas / 290.712 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

NOTA: El inicio de la carrera se toma desde la recta trasera.
Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (banda lateral roja); cada auto debe utilizar un set de duras y un set de blandas nuevas durante la carrera. Los novatos podrán usar un juego adicional de neumáticos duros.
Cuentas y HT’s en Twitter: @Mid_Ohio, @IndyCar, #Honda200, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.midohio.com/
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2021: Josef Newgarden (No. 2 XPEL Team Penske Chevrolet)
Ganador de pole position en 2021: Josef Newgarden (No. 2 XPEL Team Penske Chevrolet) 1:06.6739m / 121.919 mph / 196.210 km/h
Récord de vuelta de clasificación: Simon Pagenaud (No. 12 PPG Automotive Refinish Team Penske Chevrolet) – 1:03.870 m. / 127.271 mph / 204.822 km/h. Establecido el 30 de julio de 2016.
Menor margen de victoria: 0.090 s. (Scott Dixon sobre Felix Rosenqvist en 2009)
Piloto más ganador: Scott Dixon (2007, 2009, 2011, 2012, 2014 y 2019)
Equipo más ganador: Chip Ganassi Racing (1996, 1997, 1999, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2019)
Más pole positions: Will Power (2010, 2012, 2017, 2019 y 2020)