La IndyCar continúa con su temporada 2022 con el Gran Premio de Detroit, que se realizará por última vez en Belle Isle.
Menos de una semana después de celebrar las «500 Millas de Indianápolis», la categoría realizará la primera de dos competencias agendadas para el mes de junio, siendo la tercera cita en circuitos callejeros en este año y la última en el parque municipal de la ciudad. El año próximo, el evento regresará al centro.
El resultado de la Indy 500 dicta mucho del desarrollo del resto del campeonato, lo cual se refleja en el hecho de que el ganador y el segundo lugar de la competencia son líder y sublíder general, beneficiados por la impartición de puntaje doble.
Marcus Ericsson encabeza el puntaje por primera vez en su trayectoria, luego de saltar desde la octava posición; ahora aventaja por 13 unidades a Pato O’Ward, quien arrancó la actividad en el óvalo en octavo sitio.
Por si fuera poco, ambos ganaron las dos competencias de 2021 en Belle Isle, el sueco beneficiándose de un problema eléctrico con Will Power en la Carrera 1 y el mexicano, remontando de sexto a primero en pocos giros en la Carrera 2. Son dos de los ocho vencedores previos en esta pista que participarán este fin de semana.
Álex Palou, Power y Josef Newgarden buscan dejar atrás el sinsabor del mal resultado en Indy 500 para retomar el camino competitivo. Es de destacar el caso de los integrantes de Team Penske, quienes dominaron las dos carreras del año anterior pero no se convirtió en victorias; además, Newgarden ganó en Long Beach.
Palou tiene déficit de 14 unidades ante su coequipero Ericsson mientras que el del australiano es de 24. Newgarden tiene desventaja de 52 puntos, por lo cual la clave de las fechas venideras será la consistencia y esperar que los punteros tengan contratiempos.
Penske, Chip Ganassi Racing y ARROW McLaren SP tienen presencia mayoritaria entre los diez primeros del campeonato, al ver que Scott Dixon y Scott McLaughlin son sexto y séptimo en la general, mientras Felix Rosenqivst es noveno, aunque con una desventaja mayor.

Las excepciones son Simon Pagenaud, quien tuvo un Mes de Mayo productivo al ubicarse octavo en la clasificación con Meyer Shank Racing, mientras Colton Herta es décimo, el mejor representante de Andretti Autosport. Es probable que el campeón 2022 salga de este grupo.
Será la primera visita de Tatiana Calderón a esta pista, siendo también su reaparición desde el Top 15 que consiguió en el caótico GP de Indianápolis. La colombiana acabó 16º en Long Beach, su mejor producción en circuitos callejeros en el tercer auto de AJ Foyt Racing.
Para Juncos Hollinger Racing será un reto particular, debido a que Santino Ferrucci reemplazará al lesionado Callum Ilott en su No. 77. Será el regreso de la agrupación de Ricardo Juncos a Detroit, donde lograron el 19º y 20º puestos en la fecha doble de 2018 con Rene Binder.
Habrá 26 autos inscritos en la 30º y última competencia en Belle Isle, siendo además la 33º en la popularmente conocida Motor City. Es una pista de 14 curvas, dos rectas largas y muchas zonas de media a baja velocidad, que totalizan 3.78 km.
VER: Información general del evento
El parque se visitó por primera vez en 1992 y desde entonces ha sufrido modificaciones, sobre todo cuando Roger Penske y Chevrolet revivieron la carrera en 2007, 2008, y de 2012 a la fecha. Actualmente, se le considera el trazado urbano más exigente del torneo, por la cercanía de los muros, clima cambiante, alta humedad, ondulaciones en la superficie y el Aeroscreen,
Terminando con la tradición que inició en 2013, la de este fin de semana sólo tendrá una competencia, por lo que tendrá un formato menos comprimido de actividad con dos prácticas, la calificación, el warmup y la competencia. Indy Lights (fecha doble) e IMSA serán sus series de soporte.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Viernes 3 a domingo 5 de junio de 2022.
Pista: Parque municipal de Belle Isle, Detroit. Circuito callejero de 2.35 millas (3.782 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Detroit, Michigan.
Distancia de Carrera: 70 vueltas / 164.5 millas / 264.737 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

VER: Lista de Participantes
Parámetros de Push-to-Pass: 150 segundos de tiempo total con un máximo de 15 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda lateral negra) y cuatro de compuesto blando (con banda lateral roja) para todo el fin de semana. Los elegibles como «novatos» tendrán un set adicional disponible para la práctica inicial.
Cuentas y HT’s en Twitter: @DetroitGP, @IndyCar, #DetroitGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.DetroitGP.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganadores en 2021: Marcus Ericsson (No. 8 Huski Chocolate Chip Ganassi Racing Honda) y Pato O’Ward (No. 5 ARROW McLaren SP Chevrolet)
Ganadores de la pole position en 2021: Pato O’Ward (No. 5 ARROW McLaren SP Chevrolet; 1:14.1989 m., 114.018 mph para la Carrera 1) y Josef Newgarden (No. 2 Hitachi Team Penske Chevrolet; 1:14.8607 m., 113.010 mph para la Carrera 2).
Récord de vuelta de clasificación: Takuma Sato: 1:13.6732 m. / 114.831 mph / 184.802 km/h (Establecido en la clasificación para la Carrera 2 de 2017, el 4 de junio)*
Menor margen de victoria (Solo en Belle Isle): 0.207 s. (Helio Castroneves sobre Dario Franchitti en 2001).
Piloto más ganador (Sólo en Belle Isle): Helio Castroneves (2000, 2001 y Carrera 1 en 2014) y Scott Dixon (2012, Carrera 1 en 2018 y Carrera 2 en 2019).
Equipo más ganador (Sólo en Belle Isle): Team Penske (1994, 2000, 2001, las dos fechas de 2014, la Carrera 2 de 2016 y la Carrera 1 en 2019).
Más pole positions (Solo en Belle Isle): Juan Pablo Montoya (1999, 2000 y 2015, Carrera 1) y Helio Castroneves (2001, 2007 y la Carrera 1 de 2014).
*Trazado actual.