Takuma Sato lideró un muy extraño «Fast Friday» en las «500 Millas de Indianápolis» 2022, mientras Tony Kanaan ofreció la referencia más importante en simulación de calificación.
Los vientos que superaron las 35 mph en el área de Speedway limitaron la actividad de este viernes, en el que los autos recibieron un ajuste en la presión de sus turbocargadores para producir 90hp adicionales.
Siendo una potencia extra que sólo se utilizará en la calificación, el enfoque cambió completamente a hacer ensayos de cuatro vueltas lanzadas, con poco combustible y con el menor nivel de carga aerodinámica.
VER: Resultados
Sin embargo, debido al viento y a las altas temperaturas, estas simulaciones fueron muy limitadas porque los equipos no querían correr riesgos, algo que se enfatizó cuando Jimmie Johnson rozó la pared de la Curva 2, dañando la suspensión delantera derecha de su monoplaza; este sería el único incidente del día.
La escena reiterada fue ver autos completando una o dos vueltas a velocidad, pero levantando cuando había una sensación de turbulencia excesiva en las curvas. Incluso, la tripleta de Rahal Letterman Lanigan Racing y Scott Dixon no aparecieron sino hasta la última hora de la tanda. Doce pilotos totalizaron diez giros o menos.
Pero el equipo que reiteradamente salió a pista fue la dupla de Dale Coyne Racing, que vio a Sato encabezar el clasificador por tercera vez en la semana. Su mejor tiempo (232.789 mph) lo colocó al frente cuando restaba media hora en el reloj.
Alexander Rossi, Pato O’Ward, Marcus Ericsson y Dixon completaron los cinco primeros puestos, siendo el neozelandés quien sólo completó cuatro giros; sin embargo, quien tuvo el mejor ensayo de cuatro vueltas fue Kanaan, al promediar 230.517 mph. en este departamento le siguió David Malukas, coequipero de Sato, quien en total dio 39 vueltas.
Sage Karam, O’Ward y Johnson completaron los cinco mejores promedios a cuatro vueltas. Los estadounidenses hicieron su mejor ensayo de calificación en la última hora de pista habilitada.
Callum Ilott, con Juncos Hollinger Racing, y Juan Pablo Montoya, acabaron en 16º y 32º, respectivamente. El colombiano sólo salió a verificar los sistemas de su monoplaza y no corrió riesgos, mientras el británico completó una simulación en el final.

22 autos registraron las 243 mph en el Speed Trap ubicado antes de llegar a la Curva 3 del óvalo; extraoficialmente, Conor Daly registró 243.724 mph (392.236 km/h), la velocidad tope más alta del día. El estadounidense fue otro de los que practicó de forma reiterada, totalizando 39 giros.
VER: Formato de calificación de Indy 500
En cuanto a tiempos, trece registraron vueltas en menos de 39 segundos, pero en general, el panorama permanece incierto porque no muchos mostraron sus armas completas; la calificación sigue siendo abierta para gran parte del paddock.
Mañana, si la lluvia lo permite, se llevará a cabo el primer día de calificaciones, en el que se definirán los doce pilotos que tendrán oportunidad de ir por la pole position y quedarán fijados los puestos 13 a 33 en la parrilla.