Alexander Rossi (FOTO: Penske Entertainment)

Rossi: «No hay nada decidido sobre mi futuro»

¿Se irá Alexander Rossi de Andretti Autosport a fin de año? Es una de las grandes dudas en el paddock de IndyCar rumbo al Mes de Mayo.

Desde que el año inició, la especulación sobre el futuro del californiano ha crecido, a tal grado de que se han generado todo tipo de reportes, muchos contradictorios entre sí, luego de otro inicio problemático de temporada.

Parte de la prensa ya asegura que Rossi será parte de la alineación de ARROW McLaren SP, que es prácticamente un hecho que se ampliará a tres pilotos de tiempo completo, aunque Michael Andretti refutó este hecho e insiste que todavía no puede hablar con otros equipos porque su ventana de exclusividad sigue activa. Incluso, podría tomar el asiento de Jimmie Johnson en Chip Ganassi Racing, dependiendo de lo que la estrella de NASCAR quiera hacer a futuro.

Rossi respaldó las declaraciones de su jefe, pero a su vez, en cierta forma, reconoció que podría cambiar de aires al finalizar la temporada.

«Es parte del deporte, y nos estamos acercando a ese período de tiempo de la agencia libre», comentó durante la transmisión oficial del Open Test que se realiza en Indy.

«No es ningún secreto que mi contrato finaliza a finales de este año. Lo que comenzamos cuando volvimos a firmar en 2019 en Mid-Ohio, no creo que nadie haya estado contento con eso. Creo que eso es obvio, ¿verdad? Todos teníamos expectativas diferentes»-

«Me encanta manejar para Michael en muchos aspectos. Veo a este equipo como una familia extendida y conozco a casi todos por su nombre de pila. Tengo mucha alegría al manejar aquí, pero al mismo tiempo me estoy acercando a un punto crítico en mi carrera, al cumplir 30 años a fines del año pasado».

«Hay tantas avenidas que tienes como piloto de carreras… así que esta próxima decisión es muy importante y la estoy analizando con mucho cuidado. Pero sí, no se ha decidido nada. A la gente le encanta informar que las cosas se han decidido, y esa es la naturaleza de las noticias en el automovilismo».

Rossi ha firmado cuatro contratos desde que comenzó su carrera en IndyCar: el más sonado fue la extensión que firmó para el ciclo 2020-2022, cuando se rumoraba que podría reemplazar a Simon Pagenaud en Team Penske, pero no sólo mostró lealtad a Michael Andretti, sino que además el equipo reafirmó su compromiso con Honda, marca que ha dado mucha prioridad al ex F1.

Sin embargo, curiosamente, Rossi aseguró su continuidad poco después de su victoria más reciente en IndyCar. Además de perder el título a fin de 2019, las temporadas 2020 y 2021 se caracterizaron por la gran cantidad de problemas en pista.

En total, sólo ha logrado seis podios (tres segundos y tres terceros lugares), mientras el ciclo de renovación en el equipo continúa. Desde su llegada a la fecha, Ryan Hunter-Reay, Carlos Muñoz y Marco Andretti dejaron la serie mientras James Hinchcliffe y Zach Veach tuvieron periodos cortos.

Teóricamente, Rossi era el líder de la organización, hasta que Colton Herta se posicionó como el mejor calificador y en aspirante constante por victorias mientras Romain Grosjean atrajo el reflector mediático. No por nada, se especula que un cambio de aires podría ser una solución a nivel personal, pero el estadounidense insiste que todavía no hay prisa para definir su futuro, en especial cuando la Indy 500, carrera en la que es contendiente garantizado, está a más de un mes de realizarse.

“Ciertamente, estamos analizando opciones y qué podemos hacer, ya sea que nos quedemos o nos vayamos», expresó.

«Creo que Michael está un poco en el mismo barco. Y solo estamos tratando de hacer lo mejor que podamos en este momento durante el resto de la primera mitad del año para no solo construir mi propio valor de mercado, sino también el del equipo».

«Michael necesita que sus autos estén al frente. Todos se benefician cuando hay éxito, así que ese es nuestro enfoque en este momento».

Alexander Rossi (FOTO: Penske Entertainment)

Rossi se ubica 18º en el campeonato, aunque se ubicaba antepenúltimo tras el abandono en el óvalo de Texas. donde dio menos de una decena de vueltas. Una estrategia temeraria lo relegó a 20º en St. Petersburg mientras que en Long Beach acabó octavo, pero de no ser por una segunda detención lenta en pits, un Top 5 estaba garantizado.

Dada la turbulenta etapa de más de dos años, lo único que puede hacer es tomar las situaciones con filosofías.

«Aprendes a reír. Tienes que hacerlo. Marco y yo solemos decir: ‘Si no ríes, lloras. Elige uno’«, afirmó.

«Es duro, (pero) así son las cosas, honestamente. Vemos cada huella y ha sido una gran pequeña aventura hasta este punto. Tenemos autos rápidos, el departamento de ingeniería ha hecho un trabajo fenomenal con los autos y la velocidad que tenemos en pista».

«Sólo tenemos que entender qué hacer para juntarlo todo».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s