Finalmente, Kyle Kirkwood tuvo una carrera sin problemas que le valió su primer Top 10 en la serie IndyCar.
Circunstancias en su contra perjudicaron al estadounidense en las dos primeras fechas del año: una estrategia fallida en St. Petersburg le impidió luchar por acabar entre los diez mejores, mientras que en Texas, un relanzamiento que lo vio avanzar una decena de puestos se vio empañada por un accidente.
En Long Beach, Kirkwood se agenció el décimo lugar con el No. 14 de AJ Foyt Racing, siendo el primer novato en meterse a los diez mejores en una competencia de esta campaña.
«La carrera fue excepcional para nosotros en AJ Foyt Racing”, mencionó. «Es una ‘victoria’ dulce para nosotros porque hemos tenido un par de finales que no queríamos con el ritmo que teníamos. Hoy (el domingo) teníamos el ritmo y pudimos demostrarlo».
«Desafortunadamente, no pudimos hacer algunos pases, pero nos metimos en el Top 10».
Desde la 12º posición de salida, Kirkwood pasó la primera parte del recorrido intercambiando posiciones con Graham Rahal y Pato O’Ward, para luego ingresar al Top 10 tan pronto como algunos aspirantes al triunfo tuvieron sus problemas.
Pese a que Helio Castroneves le arrebató la novena casilla en el final, un manejo consistente con el neumático duro nuevo le permitió contener los embates de un Felix Rosenqvist que intentaba minimizar daños de sus problemas iniciales.
Aún con la dificultad de hacer rebases y la nula experiencia en esta pista, el campeón de Indy Lights destacó que una vez más, AJ Foyt Racing logró correr de forma competitiva, por lo que confía en que este sea el primer paso en la recuperación de la estructura,
«Fuimos absolutamente sólidos con los neumáticos rojos. Sentí que podíamos hacer algunos pases, pero todos estaban demasiado agrupados en el primer período para que eso sucediera», describió.
«Una vez que usamos los neumáticos negros, pudimos correr con todos los que estaban delante de nosotros, pero era un juego de ahorro de combustible, por lo que estábamos sentados en el limbo».
«Los reinicios aquí son tan difíciles porque sales de la última curva y es un efecto de acordeón masivo. No puedes hacer rebases en la curva 1. Es tan estrecho entre las paredes para realizar los pases en cualquier otro lugar. Es tan difícil».
«Estamos justo ahí con los perros grandes y estamos ahí con los grandes equipos. Fuimos rápidos hoy y lo demostramos. Todo lo que hicimos fue avanzar. Fueron puntos sólidos para el equipo. Estoy súper feliz. y todos sonríen».