Alex Palou y Josef Newgarden (FOTO: Penske Entertainment)

EDITORIAL LONG BEACH: Limitando daños

Comentario editorial de Fernando A. Alonso con la reflexión inicial sobre la tercera fecha de la temporada 2022 de IndyCar, realizada este domingo en Long Beach.

En una reciente entrevista con el campeón reinante Alex Palou, nos comentaba que en IndyCar la categoría es tan competitiva que se podrían nombrar 15 pilotos que son firmes candidatos para llevarse el título de esta temporada.

En los años recientes se ha destacado incansablemente esta cualidad de la serie de monoplazas norteamericanos: los márgenes entre autos son bastante estrechos y, pese a existir equipos con un capital económico superior, en un día loco, cualquiera de los inscritos en el evento se pudiese llevar la victoria.

Pero en carreras como la celebrada esta tarde en las calles de Long Beach nos recuerdan que si lo que se busca es llevarse la Copa Astor, son necesarios los resultados consistentes, que deben estar basados en tener un auto competitivo, la estrategia acertada y un piloto que, además de talentoso, minimice los errores en los momentos críticos del evento.

El grupo detrás del Andretti Autosport número 26 han marcado el estándar de velocidad y contundencia en los circuitos callejeros. Colton Herta regresó a su forma aplastante para la clasificación del sábado; la velocidad del auto patrocinado por Gainbridge se mantuvo incluso en la primera tanda del compromiso este domingo.

Mas al llegar la primera detención para cambiar neumáticos, Colton perdió unos segundos al errar ligeramente en la ubicación de su cajón, para después verse retrasado por el ajuste de la rueda delantera izquierda, regresando a pista en la tercera ubicación peleando con el coche de Penske número 2.

Con algunos intentos sin éxito de pasar a dicho auto, el joven norteamericano mostró su frustración preguntando por qué Palou había pasado a la punta. La atención de Herta estaba volcada en volver a la caza tan pronto como fuera posible que perdió el control de su monoplaza en la vuelta 55 antes de su segunda detención, el Dallara 27 bloqueo la frenada e impactó con el muro rompiendo la trompa la dirección de su auto.

Para ese momento el panorama había cambiado, Palou se detuvo a cambiar a duras usadas y Josef Newgarden tomaba el liderato por segunda vez en el día.

Una neutralización a causa del atasco de Simon Pagenaud en el jardín de la rotonda del primer sector, perfilaba un cierre muy entretenido con Marcus Ericsson en la tercera posición (quien tenía suficiente tiempo de uso de “Push to Pass”) y a Romain Grosjean en cuarto, montando un juego de neumáticos blandos nuevo.

El piloto sueco de Chip Ganassi venía en una gran carrera, pero al ondearse la bandera verde perdía la trasera para golpear el muro y buscó salirse de la pista para evitar obstruir la competencia, sólo para golpear a su compañero de equipo Scott Dixon, quien afortunadamente pudo seguir perdiendo solo un puesto.

En contraste, retomemos lo ocurrido al campeón reinante: Palou perdió la punta en la vuelta 56 cuando Newgarden lo adelantó a la salida de la calle de fosos. El español sabía que era la única oportunidad que tenía que sobrepasarlo antes de que calentara los Firestone de compuesto duro.

Se puso lado a lado intentando meter presión en auto de Penske pero en la curva cedió al ver que el vértice era de su rival. Después, cuando Grosjean lo atacó, supo que estaba en desventaja frente a las gomas con mejor desempeño del auto amarillo, manteniéndose justo en la mira por si el piloto francés cometía un error.

Alex terminó en el escalón final del podio para ser tercero en la clasificación del campeonato.

Por su parte, Newgarden contuvo los ataques del Grosjean en la parte final de la carrera, cerrando los espacios para una posible apuesta de último momento del de Andretti, quien era más rápido en ese momento sobre la pista. 

La ejecución perfecta por parte de sus mecánicos en las dos detenciones le dieron la oportunidad a Josef de tener la mano ganadora – primero con Herta y después con Palou – pero la lectura de cómo nulificar las ventajas de sus rivales al cerrar los espacios y buscar llevarlos al límite, fueron una demostración del nivel conductivo que el bicampeón de Penske ha aprendido durante los once años que le llevó conquistar esta primera victoria en el sur de California.

Ahora Newagrden es el nuevo líder de la IndyCar con dos victorias y 118 puntos, cinco unidades más que su compañero de equipo Scott McLaughlin.

El talento existe en toda la parrilla de IndyCar, pero la capacidad de transformar las situaciones críticas en resultados positivos están reservados para aquellos que deciden y actúan con excelencia.

Herta, Ericsson, Veekay, Castroneves, Dixon, O´Ward, Power, McLaughlin, Palou o Newgarden… todos son grandes pilotos que esperamos continúen dándonos enfrentamientos tan interesantes como los vistos en el Gran Premio de Long Beach de este año.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s