La IndyCar seguirá visitando las calles de Long Beach hasta 2028, luego de que se anunciara la extensión de la asociación con el gobierno local.
Hace cuatro años, el Ayuntamiento de la ciudad firmó una extensión de contrato con el promotor Grand Prix Association of Long Beach hasta 2023, con opción a renovación por cinco años adicionales.
Dicha opción se ejerció este martes, tras una reunión de los concejales del Ayuntamiento en la que se votó de manera unánime para aprobar la realización del evento. De esta forma, la 50º edición del Gran Premio se llevará a cabo en 2025, con INDYCAR como categoría estelar.
«La extensión del Grand Prix que ha sido aprobada por el Concejo Municipal es el resultado de extensas discusiones con el liderazgo de la Ciudad que creemos que ha resultado en beneficios para todas las partes involucradas», declaró Jim Michaelian, presidente y director ejecutivo de la Grand Prix Association of Long Beach.
“El Grand Prix siempre ha sido un evento comunitario muy fuerte y este acuerdo simplemente amplifica la relación única con la ciudad de Long Beach en el futuro. Nuestro agradecimiento a todos aquellos que ayudaron a lograr esto.”
Como condiciones, los organizadores se comprometieron a seguir reduciendo el impacto de la carrera en los residentes y negocios del área, en función de logística y movilidad, y contribuir al desarrollo futuro de la zona.
Para 2023, el tiempo de construcción del circuito se reducirá de 53 a 50 días, mientras que el desarmado durará 20 y no 21 días. No se permitirán mejoras o instalación de mejoras adicionales antes de las 7 AM o después de las 6 PM en áreas adyacentes a edificios residenciales, habiendo una exención a las 12:01 AM del lunes previo a la carrera y terminando 24 horas después del evento principal.
Hay otros requerimientos, como las inspecciones que se harán partir de la edición de 2022 para documentar las marcas de neumáticos; los promotores se comprometen a quitar dichas huellas de las porciones de concreto que resulten de las competencias.
A cambio, la ciudad se encargará de pulir las zonas de asfalto en calles específicas. Incluso, se esforzará en convertir a los promotores en socios para las discusiones en el desarrollo de la pista; es decir que, si hay cambios en el trazado, la Asociación tendrá su voto de aprobación.
Por otro lado, la Asociación aportará 30 mil dólares anuales a un Grupo de Fondos de Proyectos de Capital, mismo que se usará en el tratamiento que necesiten las calles usadas.
Finalmente, como la ciudad tiene la intención de albergar los Juegos Olímpicos de 2028 (la sede en Los Ángeles está a 25 minutos de Long Beach), ambas partes acordaron «cooperar de buena fe» para ajustar el calendario de la carrera de 2028 o realizar las modificaciones del acuerdo necesarias para dar cabida a dicha justa.
El Gran Premio de Long Beach es la carrera callejera por excelencia en Norteamérica, la cual abarca tres días y medio de eventos de soporte, con impacto en las economías locales y regionales y en las industrias de hotelería y turismo. Anualmente se calcula la asistencia de más de 200,000 espectadores.
La edición de 2021 se realizó en septiembre, en calidad de final de temporada, por la pandemia de COVID-19; de hecho, la de 2020 se canceló, motivo por el cual el Gran Premio diferirá y amortizará las Tarifas de Permiso de la carrera de 2021 por un monto de USD $94,749 durante un período de cinco años, al cero por ciento de interés.
En consecuencia, a partir del 1 de diciembre de 2021 y cada 1 de diciembre, la Asociación paga a la Ciudad cuotas de USD $18,950 hasta que se pague el saldo en su totalidad.
INDYCAR, IMSA, el Stadium Super Trucks de Robby Gordon, el Super Drift Challenge y la Porsche Carrera Cup North America compondrán la cartelera para el fin de semana del 8 al 10 de abril.