La actividad en pista para los equipos de INDYCAR en 2021 terminó este lunes, con cuatro pilotos europeos manejando en el circuito de Sebring.
Stoffel Vandoorne, Nyck de Vries y Jack Aitken realizaron pruebas de evaluación con ARROW McLaren SP, Meyer Shank Racing y Ed Carpenter Racing, respectivamente, mientras Callum Ilott aprovechó uno de sus días de test adicionales que recibe por ser debutante de tiempo completo con Juncos Hollinger Racing.
Extraoficialmente, el holandés De Vries marcó el mejor tiempo en la configuración corta del autódromo de Florida (52.552s.); a pesar de sólo dar 62 vueltas, superó por más de tres décimas a Ilott, quien junto con los dos otros participantes, rompieron la barrera de 100 giros.
«En primer lugar, me gustaría agradecer a Meyer Shank Racing por la oportunidad», dijo de Vries. «Me dieron una bienvenida muy cálida y fue un placer absoluto ver el tipo de escena y mundo de carreras diferente en Estados Unidos, que es significativamente diferente a cómo lo experimentamos en Europa, pero muy alentador».
“Un auto genial. Grande, divertido, rápido, buenos neumáticos, pero muy pesados, muy pesados. Creo que necesito unas cuantas horas más de gimnasio para hacer frente al peso de la dirección».
“Tuvimos un día muy bueno y, en general, estoy muy satisfecho de cómo fue. Me sentí bastante cómodo en el auto y estaba en ritmo, así que buen día. Veamos qué nos depara el futuro «.
De Vries tuvo asistencia de Helio Castroneves, uno de los pilotos de tiempo completo de Meyer Shank para 2022, en tanto que Aitken compartió su retroalimentación con Rinus VeeKay, el titular para todo el año de la escuadra de Carpenter.
Para el coreano-británico fue su regreso a una serie en Estados Unidos por primera vez desde sus días en Indy Pro 2000 y su primera actividad en pista desde las lesiones que sufrió en las «24 Horas de Spa» de agosto pasado.
Aitken fue cuarto en los tiempos, quedando a 0.884s. de De Vries. Además de sentirse bien físicamente, dejó con buenas sensaciones a la directiva del equipo.
«La prueba fue productiva», mencionó Ed Carpenter. “Pudimos evaluar a Jack a medida que continuamos procesando las opciones de ECR para el asiento del No. 20 en circuitos permanentes y callejeros. Dejó una buena impresión con el equipo y siempre es bueno ver a autos de Indy en pista».
Fueron días relativamente apresurados para Aitken, quien a pesar de llegar con anticipación al taller de ECR, tuvo que salir de inmediato de Florida a Abu Dhabi, donde rodará el Williams FW43B en la primera práctica del Gran Premio de Fórmula 1 de este fin de semana.
Por su parte, tras venir de sus labores con Alfa Romeo Racing en Arabia Saudita, Ilott completó 110 vueltas en un entorno totalmente distinto al que afrontó las tres últimas fechas del campeonato pasado con el equipo de Ricardo Juncos y Brad Hollinger.
Además de utilizar la información técnica que obtuvo en la gira por la Costa Oeste, trabajó con ingenieros que estarán de tiempo completo en 2022, que prácticamente son distintos con los que estuvo con anterioridad. Así, el británico dio su mejor registro en su giro final.
«En general, fue un día muy positivo en Sebring para el equipo Juncos Hollinger Racing», dijo Ilott. «Esta fue mi primera vez en Sebring y la primera vez para mí con el equipo desde el final de la temporada, así que teníamos que ponernos al día».
«Fue bueno ponernos en marcha y encontrar nuestros pies y encontrar nuestro ritmo juntos de nuevo. Fue un día realmente positivo para terminar el año con fuerza con una prueba positiva».
Recordar que Aitken, Ilott y De Vries compartieron pista en Fórmula 2 en 2019, año en el que el holandés se proclamó campeón.
No es el caso de Vandoorne, quien fue titular en F1 de 2016 a 2018 tras ganarle la corona a Alexander Rossi en la entonces GP2. El belga condujo la máquina No. 5 de Pato O’Ward, también quedando con impresiones interesantes sobre el auto Dallara de la categoría.
La escuadra propiedad de McLaren buscará tener un tercer auto en algunas competencias en 2022 y Vandoorne podría aparecer en alguna(s) de ellas.
«Antes de venir aquí, hablé con mucha gente sobre las carreras o la conducción de un auto Indy, siendo Felix (Rosenqvist) uno de ellos. Era más o menos lo que esperaba», describió.
«Hice un día de simulador antes de venir, pero el auto real siempre es algo diferente. Es prácticamente todo lo que todos han hablado. Es un auto muy grande, potente y con un volante pesado. Realmente estás peleando mucho con el auto, así que es realmente una bestia de auto correr por una pista «.
“Fue un día positivo. Logramos cubrir muchas vueltas y superar un gran programa de pruebas. Estoy feliz de que logramos cubrir todo sin problemas. Solo quiero agradecer a Arrow McLaren SP por darme la oportunidad, y fue una gran experiencia para mí probar INDYCAR. Veamos qué nos depara el futuro».
Declaraciones: INDYCAR.com; Tiempos via Motorsport.com