Bienvenidos a la época más divertida del año para este sitio: desempolvar la calculadora y enlistar todos los escenarios posibles de los candidatos al título de la IndyCar 2021.
Como ocurre en cada cierre de año, es casi obligatorio tomar las previsiones correspondientes al descifrar lo que cada aspirante a la Copa Astor necesita para apropiarse de ella.
No tanto porque haya – o no – puntaje doble, aunque es el segundo año consecutivo en que se utiliza el sistema de puntuación convencional, sino porque los cuatro puntos extra generan muchas posibilidades. Cada punto cuenta, por lo que todo tipo de escenario debe incluirse
Así, a continuación les presentamos lo que debes saber de la matemática rumbo al título de la IndyCar.
NOTA: Esta información ya se actualizó tras la calificación del sábado en Long Beach, en la que se impartió el primer punto extra a Josef Newgarden.
GENERALIDADES:
- Para elaborar las estadísticas, se toma en cuenta que se otorgan cuatro puntos extra por carrera (VER SISTEMAS DE PUNTUACIÓN).
- Reiteramos que, por segundo año consecutivo, la final NO otorga puntuación doble. La razón oficial es que «esto podría alterar el curso del campeonato en un contexto ya alterado por la pandemia de COVID-19
- Todos los pilotos tienen oportunidad de sumar un punto por liderar una vuelta, pero sólo uno puede obtener uno por ganar la pole, y un piloto puede agenciarse dos más por liderar la mayor cantidad de vueltas.
- Por ende, durante una carrera, un piloto podría llevarse la pole y liderar una vuelta (2) y otro podría sumar hasta tres unidades por liderar la mayor cantidad de giros (1+2); o bien, uno puede quedarse con las cuatro unidades adicionales (pole más la mayoría de vueltas lideradas), pero eso no impide que otro rival sume un punto por liderar una vuelta.
- Cuando un piloto sume tres o cuatro puntos extra, el resto no puede anotarse dos en una misma carrera.
- Ganar la carrera asegura sumar un punto extra, por el hecho de liderar la última vuelta.
- A reserva de cambios de último minuto, habrá 28 inscritos en la final de St. Petersburg: los 24 que compiten de tiempo completo, Callum Ilott con Juncos Hollinger Racing, Oliver Askew con Rahal Letterman Lanigan Racing, Helio Castroneves con Meyer Shank Racing y Charlie Kimball con AJ Foyt Racing.
- Esto habilita la opción que los lugares 25 a 28 se anoten cinco puntos, contra los 54 que el ganador puede obtener. Por ende, el máximo de puntos que un piloto puede elaborar contra otro es 49.
- En caso de que un piloto no tome la salida, se le acrediten los puntos del último lugar, al haber participado en los ensayos y calificación.
CRITERIOS DE DESEMPATE:
- Álex Palou inicia con este apartado a su favor, ya que llega a Long Beach con más victorias que Pato O’Ward (tres contra dos) y Josef Newgarden (3 vs 2).
- Aún si el mexicano consigue el triunfo este domingo y la combinación de resultados los deja con la misma cantidad de unidades, al español también le favorece la cantidad de segundos lugares (2 vs 1). Por ello, si no gana, el desempate va a favor de Palou por cantidad de triunfos.
- Sin embargo, la situación cambia si Newgarden logra la victoria y se cumple una de las combinaciones que necesita para desbancar a Palou. Los dos quedarían con el mismo número de primeros lugares, pero el piloto de Team Penske tiene más segundos (3) que el de Chip Ganassi Racing (2).
- Al comparar a Newgarden y O’Ward, ambos llegan con la misma cantidad de victorias (2). No importa la cantidad de segundos lugares (3 vs 1 a favor de Newgarden), porque como el estadounidense requiere la victoria para ser tricampeón, el desempate automáticamente le favorecerá.
LOS PROTAGONISTAS
Álex Palou llegará a Long Beach con 517 puntos, Pato O’Ward con 482 y Josef Newgarden con 469. El estadounidense se anotó una unidad extra por ganar la pole, por lo que arrancará con 470.
¿QUÉ NECESITA PALOU PARA SER CAMPEÓN?
RESULTADO DE O’WARD | PUNTOS DE O’WARD | PUNTOS QUE PALOU NECESITA | RESULTADOS QUE LE DAN ESOS PUNTOS A PALOU |
---|---|---|---|
Victoria con 3 puntos extra (liderando la mayor cantidad de vueltas) | 535 | 18 | – 12º lugar o mejor – 13º lugar + liderar una vuelta |
Victoria con 1 punto extra (liderando una vuelta) | 533 | 16 | – 14º lugar o mejor – 15º+ liderar una vuelta – 16º + liderar mayor número de vueltas |
Segundo lugar con 3 puntos extra (liderando la mayor cantidad de vueltas) | 525 | 8 | – 22º lugar o mejor – 23º + liderar una vuelta |
Segundo lugar con 1 punto extra (liderando una vuelta) | 523 | 6 | – 24º lugar o mejor y que Newgarden (logró la pole) no gane la carrera con más vueltas lideradas – 25º, 26º, 27º o 28º liderando una vuelta y que Newgarden no gane la carrera con más vueltas lideradas |
- Si O’Ward finaliza en 2º lugar sin puntos extra, el mexicano no podrá ser campeón, ya que totalizará 522 unidades, las mismas que alcanzará Palou con tan sólo arrancar la carrera; sin embargo, Newgarden no puede ganar y anotarse los cuatro puntos extra (pole + liderar mayor cantidad de vueltas).
LAS SUMAS QUE FAVORECERÁN A O’WARD
RESULTADO DE O’WARD | PUNTOS QUE TOTALIZARÁ… | ES CAMPEÓN SI PALOU FINALIZA.. |
---|---|---|
1º lugar con 3 puntos extra (liderando la mayor cantidad de vueltas) | 535 | – En 13º lugar sin puntos extra (517+17) o peor – Si lidera una vuelta, debe quedar 14º o peor (517+16+1) |
1º lugar con 1 punto extra (liderando una vuelta) | 533 | – En 15º lugar sin puntos extra (517+15) o peor – Si lidera una vuelta, debe quedar 16º o peor (517+14+1) – Si lidera más vueltas, debe quedar 18º o peor (517+12+3) |
2º lugar con 3 puntos extra (liderando la mayor cantidad de vueltas) | 525 | – En 23º lugar sin puntos extra (517+7) o peor – Si lidera una vuelta, debe quedar 24º o peor (517+6+1) |
2º lugar con 1 punto extra (liderando una vuelta) | 523 | – En 25º, 26º, 27º, o 28º lugar sin puntos extra (517+5); con una unidad adicional, Palou vence – Newgarden puede ganar, pero no puede liderar más vueltas (469+5) |
¿Y NEWGARDEN?
Al estadounidense le funcionan dos escenarios concretos para amarrar, de manera sorpresiva, la tercera corona en IndyCar, recordando que el criterio de desempate le favorecería sobre O’Ward por victorias y sobre Palou por cantidad de segundos lugares.
- Ganar la carrera, anotarse los cuatro puntos extra (523 puntos) y que Palou finalice en 24º sin unidades extra (523), 25º lugar o peor sin puntos extra (522). El resultado de O’Ward no importa, ya que aún un 2º lugar liderando una vuelta sólo le alcanza para sumar 523, por lo que queda en desventaja en el desempate por tener menos victorias.
- Ganar la carrera, anotarse tres puntos extra (522 puntos) y que Palou finalice en 25º lugar o peor, sin unidades extra (522). O’Ward puede quedar en segundo lugar, pero no debe lograr puntos extra para que también quede con 522 y el criterio de desempate favorezca a Newgarden.
- A Newgarden no le sirve ganar y anotarse sólo dos puntos extra (521) o menos, ya que arrancar la carrera le garantiza a Palou llegar a 522.
De esta forma, queda listo el escenario para que Long Beach corone al nuevo monarca de la IndyCar 2021.