Con la salida de Ryan Hunter-Reay, Alexander Rossi se convertirá en el piloto más experimentado dentro de Andretti Autosport.
Ayer martes se confirmó la salida del campeón de la IndyCar de 2012 y ganador de las «500 Millas de Indianápolis» de 2014, cerrando una etapa de once años y doce temporadas con la agrupación de Michael Andretti.
Con ello, Rossi, quien se integró a la escuadra en 2016 – cuando estaba la sociedad de Andretti con Bryan Herta Autosport – será quien encabece a la estructura en cuando a experiencia, logros y liderazgo, aunque en cuanto a la labor del «día a día», por vivir en Indianápolis, no será un cambio tan radical.
«Creo que ese ha sido el caso, independientemente porque soy el único que vive aquí».. mencionó en videoconferencia.
«Obviamente James (Hinchcliffe) también lo hace, pero durante los seis años completos, he sido el único que ha vivido constantemente aquí y es capaz de ir a la tienda y pasar tiempo con los muchachos, lidiar con las cosas cara a cara, mientras que Ryan ha tenido que volar (desde Florida) o levantar el teléfono. (Con) Marco (Andretti) fue de la misma manera».
«Siento que ya he estado en ese puesto por un tiempo. Sí, nada cambia realmente para mí de cara al próximo año».
Ese ha sido el signo de los tiempos en IndyCar en la última década, en el que la evolución de los autos, la dinámica entre los pilotos de un equipo y la competitividad ha evolucionado de tal forma que es raro ver a un piloto dentro de un mismo equipo – y un mismo ingeniero, en varios casos – por tanto tiempo.
Además de Hunter-Reay, Scott Dixon es el otro piloto de tiempo que tiene una relación muy extensa con un equipo; el neozelandés cumple actualmente su 20º año con Chip Ganassi Racing. Le siguen Will Power, quien pertenece a Team Penske desde 2009, y Graham Rahal, quien se integró al equipo familiar de forma permanente desde 2013.
Ahora Rossi heredará ciertas funciones del piloto veterano de una escuadra, como recibir a los nuevos integrantes. Se espera que Romain Grosjean aterrice en el auto No. 28 y Hinchcliffe también sea reemplazado, aunque el californiano está seguro que no será un proceso complicado.
«Tienes varios días de pruebas para conocerlos. Hay continuidad entre Colton (Herta) y yo. Realmente no será gran cosa. Creo que si solo fuéramos yo y tres chicos nuevos, sería un poco extraño. Con solo un cambio teórico del 50%, creo que no es gran cosa», afirmó.
Sobre Hunter-Reay, a quien ha llamado públicamente «el mejor coequipero de su carrera», Rossi aprecia toda su ayuda cuando hizo su transición de la Fórmula 1 a IndyCar hace casi seis años, en especial en el manejo en óvalos.

«Extrañaré tener a alguien con quien tener ese tipo de relación y con quien confiar en el equipo. Hemos pasado por cosas buenas y malas», compartió.
«Siempre es alguien en quien puedo confiar para que tome el teléfono y diga: ‘Oye, ¿qué piensas de esto? ¿Cómo debemos manejar esto?’ Siempre ha sido una gran fuerza orientadora desde ese punto de vista y alguien a quien admiro mucho por sus logros en la serie».
«Su mayor influencia en mí fueron los óvalos. Al llegar, eso era muy nuevo. Tenía a dos de los mejores de quién aprender con Ryan y Marco. Fueron increíblemente útiles en ese sentido. Todo lo que todavía hago en un óvalo hasta el día de hoy proviene de Ryan o Marco. Realmente me ayudaron a romper esa barrera y esa curva de aprendizaje».
«Sí, Ryan ha sido el compañero de equipo más largo que he tenido en mi carrera. Tenemos un montón de diversión juntos. Competimos muy duro unos contra otros. Será extraño no tenerlo ahí. Dicho esto, sé que su hambre, motivación y deseo de ganar siguen ahí. Seguro que lo veremos, sólo que no estará en el mismo edificio».