Grosjean (FOTO: Joe Skibinski/IndyCar)

Grosjean: «Para mí es muy especial correr en Indy»

Romain Grosjean prometió ver a detalle el reglamento antes del Gran Premio de Indy de este sábado, a fin de tener la idea clara de cómo dirigir al pelotón en la largada lanzada.

Después de que gran parte de su trayectoria en Europa tuviera el formato de “standing start”, el francés de Dale Coyne/Rick Ware ahora está acoplándose a la dinámica de salida que se usa convencionalmente en Estados Unidos.

En su tercera participación, ahora tendrá que dirigir al grupo de 25 autos, luego de ganar la pole position. No obstante, Grosjean sabe que no será el único factor a considerar en la competencia.  

«Cuando inicias en la pole, obviamente no quieres perder la posición. Intentaremos quedarnos allí. Pero es una carrera larga, 85 vueltas, pueden pasar muchas cosas», declaró ayer viernes.

«Esa es la belleza de INDYCAR, cuando estás atrás, esperas que haya algo bueno para ti. En el frente, esperas que no haya algo malo para ti. Eso es bastante divertido».

«Lo bueno de estar hoy en la pole es que puede que no sea la única. Tenemos una oportunidad cuando volvamos a correr para hacer más. No es algo de una vez porque estuviera seco para uno o en mojado para otro. Haremos lo mejor. Trabajaremos lo mejor que podamos».

Grosjean, el cuarto piloto con nacionalidad francesa en ganar una pole position en la especialidad de monoplazas desde 1930, afirmó que una de las claves para el resultado fue la característica del circuito mixto del Speedway, ya que al ser diseñado originalmente para Fórmula 1, da énfasis en el aspecto técnico, tanto en la forma de tomar las curvas como en las zonas de frenado.

Aunque admitió haber cometido un error en la primera etapa de la tanda, no bajó del quinto sitio en ninguna de las fases, signo de que su proceso de acoplamiento sigue tomando impulso positivo. 

«Para mí es muy especial correr aquí. He estado en algunas de las pistas más famosas del mundo. Cuando vine a Indianápolis por primera vez, me di cuenta del ambiente que los rodea, las tribunas, todo lo que está sucediendo aquí, la historia del lugar», compartió.

«Pasando al fin de semana, obviamente hicimos mucho trabajo para ser buenos y también para aprender sobre ello. Nuestro primer segmento de calificación no fue tan bueno. El segundo se sintió mucho mejor. Al entrar al Fast Six, nunca corrí con neumáticos rojos, así que no sabía qué esperar del auto. Se comportó muy bien».

«En la primera vuelta tuve un error. Fue una vuelta rápida, pero cometí un error. Sabía que tenía más ritmo en la segunda vuelta. Fue realmente bueno. Pensé que podría valer eso. Eso fue todo».

El conseguir la distinción, lo cual no ocurría desde hace diez años, le generó a Grosjean la sensación especial de tener “mariposas en el interior”, lo cual no pasaba desde hace tiempo, particularmente desde que consiguió sus últimos buenos resultados con la escudería Haas de F1.

Sin embargo, mantiene su cabeza fría y se seguirá enfocando adecuadamente en aprender de la dinámica de serie, al grado de que dejó abierta la posibilidad de competir en óvalos en el futuro. Incluso, reveló que ya está buscando un hogar para residir de forma más permanente en Estados Unidos.

«Vi las redes sociales donde la gente decía ‘Grosjean viene de Fórmula 1 a INDYCAR, va a ganar la primera carrera’. No, no es así. Tienes que aprender. Tienes que luchar contra los mejores pilotos», aseveró.

«Fui el primero en decir cuando vine: ‘Mira, necesito aprender’. Los chicos son rápidos. No esperes porque estás en Fórmula 1 que vas a ganar en cualquier otro lugar».

«Creo que INDYCAR es súper competitivo, mucho más de lo que mucha gente cree».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s