GP de Indy (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

PREVIA: Se corre el GMR Grand Prix en Indianápolis

La IndyCar inicia sus actividades en Indianápolis este sábado con el circuito mixto, en el cual se realizará una competencia por novena vez.

Después de un breve descanso que duró una semana, la categoría ya está lista para los compromisos que se llevarán a cabo en el autódromo de Speedway, con las 500 millas como su punto culminante. Además, es la quinta fecha de un campeonato que, por tercera vez en cinco años, ha entregado cuatro ganadores distintos en las cuatro primeras citas.

El ganador defensor del evento es Scott Dixon. quien con base inconsistencia, vuelve a consolidarse como líder de la puntuación rumbo al mes más importante. Siendo el piloto que has logrado cuatro Top 5s, y con un triunfo de por medio, el neozelandés buscará controlar los 22 puntos de ventaja que tiene sobre su perseguidor más cercano.

Además, tiene la segunda oportunidad de igualar a Mario Andretti como el segundo piloto con más victorias en la historia de la especialidad (52).

VER: Información general del evento

Quién llega como sublíder es el mexicano Patricio O’Ward, el ganador más reciente de la INDYCAR, quien dio una gran demostración de manejo en el óvalo de Texas, donde aseguró su primer triunfo.

El mexicano se encuentra a 22 puntos del neozelandés y busca seguir construyendo impulso rumbo a Indy 500; la fecha en el circuito mixto no ha sido su fuerte total, ya que tiene un Top 5 en cuatro apariciones, por lo que una actuación sin contratiempos lo colocará en una posición buena.

Dixon busca seguir haciendo historia (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

O’Ward encabeza un grupo de nueve pilotos separados en 41 unidades, que tienen oportunidad de alzarse con la bandera a cuadros este sábado.

Tres son favoritos amplios, considerando el historial tanto del Gran Premio como de la visita que se hizo en octubre. Will Power, Simon Pagenaud y Josef Newgarden suman ocho victorias, siete de las cuales se les acreditan a Team Penske.

El australiano encabeza al grupo con cuatro primeros lugares, con el francés subiendo a lo más alto del podio en tres oportunidades, incluyendo la de 2014, cuando aún tenía los colores de Schmidt Peterson Motorsports. El estadounidense solo tiene un triunfo, pero fue en la primera de la fecha doble de hace siete meses, cuando hizo su marcha imponente hacia el subcampeonato. 

Cada uno llega en octavo, sexto y cuarto puesto general, respectivamente, pero con la mira puesta a seguir con su arranque consistente de año, en los que han producido al menos un podio. Situación similar para Scott McLaughlin, quien sorprendió al obtener un Top 3 en Texas, su primer óvalo, y situarse séptimo en el torneo.

Álex Palou también buscará seguir el paso de los candidatos al título, en especial porque se sitúa tercero en la clasificación. Otros pilotos a seguir son Graham Rahal, a quien se le ha negado la victoria en esta pista pero totaliza dos podios de segundo lugar, y Colton Herta, quien fue aspirante en la Carrera 1 de octubre hasta que los neumáticos lo traicionaron en el final.

Power, el más exitoso en el circuito mixto de Indy (FOTO: James Black/IndyCar)

Jack Harvey y Rinus VeeKay también suma un podio por cada uno, siendo el holandés quien obtuvo una de las dos poles en el otoño. En contraste, pilotos como Alexander Rossi, Ryan Hunter-Reay y James Hinchcliffe necesitan urgentemente un resultado bueno para no perderse en la batalla por la Copa Astor.

También está la expectativa sobre cómo actuarán los pilotos de tiempo parcial, siendo los ex Fórmula 1, Juan Pablo Montoya y Romain Grosjean, los que acaparan titulares. El colombiano vuelve a la serie mientras se prepara para la Indy 500, en tanto que el francés hace su tercer arranque del año.

El circuito mixto de Indy, diseñado originalmente para la Fórmula 1 en 2000, ha evolucionado con el paso del tiempo. En la actualidad se conforma de 14 curvas y 3.925 km e incluye zonas fuertes de frenado en las rectas principal y trasera, que generan oportunidad para elaborar rebases.

Es uno de los circuitos no ovales con mayor promedio de velocidad, en el que si bien el margen de error castiga mucho, la arrancada y reinicios, las detenciones en pits y una buena salida hacia la recta principal son importantes para avanzar en el orden. Los puntos de frenado y la forma de tomar las curvas veloces lo convierten en uno de los trazados más técnicos.

Las banderas amarillas, o la ausencia de éstas, también jugarán un papel importante, ya que de ahí partirá el desarrollo de la estrategia de hacer dos o tres detenciones en pits.

Las tres categorías del Road to Indy acompañarán a IndyCar durante este fin de semana; a diferencia de julio pasado, el viernes habrá dos prácticas y la calificación, mientas que el sábado habrá un warm up y la carrera, a 85 vueltas, a las 14:45 hrs (Tiempo Local).

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas de fin de semana: Viernes 14 y sábado 15 de mayo de 2021.

Pista: Indianapolis Motor Speedway. Circuito permanente de 2.439 millas (3.925 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en la localidad de Speedway, Indiana.

Distancia de Carrera: 85 vueltas / 207.3 millas / 333.617 km.

MAPA DEL CIRCUITO:

GPofIndyTrack Map

VER: Lista de Participantes

Parámetros de Push-to-Pass: 200 segundos de tiempo total con un máximo de 20 segundos por cada uso.

Distribución de llantas Firestone: Seis sets de compuesto duro (llantas con banda negra) y cuatro de compuesto blando (con banda roja); para este fin de semana, quien esté elegible como debutante recibirá un set adicional de llantas de compuesto duro.

Cuentas y HT’s en Twitter: @IMS, @IndyCar, #IndyGP, #IndyCar

Sitio web del evento: http://www.indianapolismotorspeedway.com/

Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com

Ganador de carrera en 2020: Scott Dixon (No. 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing Honda)*

Ganador de la pole position en 2020: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 1:10.1779 m / 125.116 mph / 201.355 km/h.

Récord de vuelta de clasificación: Will Power, 1:07.7044 m. / 129.687 mph / 208.711 km/h (Establecido en la Fase 3 de clasificación, el 12 de mayo de 2017).

Menor margen de victoria: 0.8906 s. (Simon Pagenaud sobre Ryan Hunter-Reay en 2014).

Piloto más ganador: Simon Pagenaud (2014, 2016 y 2019) y Will Power (2015, 2017 y 2018)*

Equipo más ganador: Team Penske (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019)*

Más pole positions: Will Power (2015, 2017, 2018 y 2020)*

*No se cuentan las estadísticas de las dos competencias de octubre.

HORARIOS DE ACTIVIDAD

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s