Con el regreso de la Indy Lights como encabezado principal, Road to Indy inicia su temporada 2021 con las parrillas más nutridas de los últimos años.
Las divisiones de la escalera de desarrollo visitan Barber Motorsports Park para la primera fecha doble de sus calendarios, inaugurando la lucha por las becas que les permitirá a sus campeones avanzar en sus trayectorias en Estados Unidos.
Tras la cancelación de la campaña 2020 por la COVID-19, que redujo aún más la cantidad de pilotos confirmados, Indy Lights reaparece con una combinación de equipos nuevos, que regresan a la actividad y que mantienen su continuidad. En total, hay seis escuadras en la parrilla y trece autos tomarán la salida, de los cuales diez ocupan pilotos novatos.
LISTAS DE INSCRITOS: Indy Lights; Indy Pro 2000, USF2000
Sting Ray Robb, campeón de Indy Pro 2000, y Toby Sowery representan a Juncos Racing, quienes lucharán contra el cuarteto de Andretti Autosport, conformado por Robert Megennis, Kyle Kirkwood, Devlin DeFrancesco y Danial Frost, así como contra los cuatro autos de HMD Motorsports/Global Racing Group, que ha sido la referencia durante la pretemporada.
La alianza de estos dos equipos tiene en sus filas a Linus Lindqvist, campeón de la F3 Británica y la Fórmula Regional Americas, David Malukas, Benjamin Pedersen y Nikita Lastochkin.

Carlin vuelve a la Indy Lights con dos autos, manejados por Alex Peroni y Christian Bogle, en tanto que Pserra Racing/AS Promotions tiene al canadiense Antonio Serravalle.
En Indy Pro 2000, será la agrupación de Ricardo Juncos la que parta como favorita, en especial después de que Manuel Sulaimán fuera el piloto más rápido en las pruebas de la semana anterior.
El mexicano, quien hará su segundo año en este campeonato, hará mancuerna con Reece Gold y Kyffin Simpson, quienes enfrentarán a diversas fuerzas. Quizá la más importante es la de Jay Howard Driver Development, que tendrá al campeón de USF2000, Christian Rasmussen, y a Wyatt Brichacek, quien en su momento fue el mejor en las pruebas invernales.

Braden Eves, monarca de USF2000 en 2019 y que se recuperó de una lesión que sufrió en Indianápolis, y Artem Petrov, uno de los ocho ganadores que tuvo la campaña pasada, están con Exclusive Autosport, mientras Hunter McElrea y Colin Kaminsky hacen lo propio con Pabst Racing.
RP Motorsport, que ganó el título con Kirkwood en 2019, vuelve a la serie con apoyo de Andretti Autosport y con Enzo Fittipaldi y Enaam Ahmed, ex F3, como titulares. Finalmente, el equipo mexicano DEForce Racing, participará con Cameron Shields.
Finalmente, la USF2000 anticipa una nueva batalla contra Cape Motorsports, que busca recuperar su copa que perdió el año anterior, después de nueve años de dominio, y que tiene a cuatro pilotos en sus filas, entre ellos Michael d’Orlando, quien quedó cuarto en el puntaje de 2020.
Sus retadores principales son Jay Howard Driver Development, Exclusive Autosport y Pabst Racing, cada uno con tres inscripciones.
Un total de 26 pilotos tomarán la bandera verde este fin de semana, la mayor cantidad desde 2018. Quince son de primer año.

Solo hay un piloto latinoamericano, Kiko Porto, quien será parte del cuarteto de DEForce; tras ganar en la final en St. Petersburg, el brasileño busca ser un aspirante consistente a victorias, a lado de sus coequiperos Ely Navarro, Prescott Campbell y Nolan Siegel.
También se destaca el debut de Force Indy, dirigido por equipo Rod Reid y con el novato Myles Rowe, que se creó para mejorar las oportunidades de los afroamericanos en el deporte motor y construir una cartera de talentos más diversa, dentro y fuera de la pista.
La acción de Road to Indy iniciará este jueves con los tests oficiales y los primeros entrenamientos de Indy Lights; las tres categorías tendrán las calificaciones de sus dos válidas el viernes, para dedicar el sábado y domingo a las competencias.
Toda la acción se puede seguir en los sitios oficiales de cada serie, junto con la App Road to Indy y en RoadToIndy.tv.

