Indy 2020 (FOTO: Joe Skibinski/INDYCAR)

¿IndyCar vive su época dorada? Algunos pilotos lo afirman

Graham Rahal es de la idea de que la serie IndyCar está en el mejor momento de su historia, en función de nivel de pilotos participantes.

Al momento, hay 32 pilotos que disputarán por lo menos una competencia este año. Ocho tienen experiencia en Fórmula 1, dos fueron veteranos de NASCAR Cup (uno de ellos fue heptacampeón), nueve han ganado las «500 Millas de Indianápolis» y otro proviene de los SuperCars de Australia.

Varios suman victorias en eventos como las «24 Horas de Le Mans», las «24 Horas de Daytona», así como en series como IMSA, Fórmula E, Súper Fórmula, etc, sin mencionar la experiencia que la gran mayoría ha tenido en casi todas las especialidades, desde turismos hasta autos deportivos.

Por eso mismo es que Rahal es fiel creyente de que, dejando de lado la evolución tecnológica de los autos, IndyCar vive su mejor momento ahora mismo por la calidad y versatilidad de talentos presentes en la parrilla.

«Miren dónde está hoy y cuán profunda es la parrilla, y es impresionante. Tal vez todos quieran decir que la era dorada de las carreras de INDYCAR fue a principios de los 90 o en Champ Car, pudo haber sido a finales de los 90, principios de los 2000», declaró ayer jueves.

«Pero tengo que ser honesto. Desde la perspectiva de los talentos, la era dorada es ahora mismo. Vivimos la era dorada. Nunca ha sido mejor y no estoy seguro de que vaya a mejorar. Es profunda en todos los ámbitos, y definitivamente es genial porque también te estás comparando con el resto».

«Seguro que habrá ocasiones en las que los muchachos saldrán y se desempeñarán muy bien y nosotros diremos: ‘Oh, sí, son increíbles’, y luego el siguiente fin de semana, como nosotros en Gateway, puedes simplemente apestar por completo, y no debería ser una sorpresa porque no puedes perder un paso».

«La profundidad, todos los pilotos de la serie pueden ganar. Eso es un hecho. Eso no se podría haber dicho hace 20 años, y mucho menos hace cinco años».

Graham Rahal (FOTO: Joe Skibinski/IndyCar)
Graham Rahal (FOTO: Joe Skibinski/IndyCar)

Durante los dos días de acercamiento a medios, el tema que la prensa abordó más fue la llegada de rostros nuevos o que hace mucho tiempo no participaban en IndyCar.

Los más prominentes son Jimmie Johnson, Romain Grosjean y Scott McLaughlin, quienes disputarán su primer año a partir de abril, pero también se destaca el regreso de Pietro Fittipaldi, Ed Jones y Juan Pablo Montoya, que se unen a Felix Rosenqvist, Marcus Ericsson y Álex Palou como los internacionales presentes.

Scott Dixon, quien cumple 20 años compitiendo en el más alto nivel, concuerda en cierto sentido con Rahal, dada la manera en que las reglas están armadas y el hecho de hay pilotos muy competitivos en todos los equipos.

«Eso (los pilotos) fue lo que realmente cambió desde los días de CART, ya sea que el fabricante del chassis era un poco mejor durante un período de carreras y las actualizaciones llegaron rápidamente a tres de los cuatro fabricantes de motores», recordó.

«Siempre hubo una especie de combinación excelente que dominaría una temporada, como tal. Luego, incluso en los primeros días de (IRL) INDYCAR, tenías eso con los fabricantes de motores y cosas así».

«Creo que con la fórmula actual, (con) la igualdad entre el equipo pequeño y el equipo grande, ya no hay equipo pequeño como se juegan las reglas. No hay mucho en lo que un gran equipo pueda gastar más que nadie. Simplemente no es ese factor».

«Así que todo se reduce ahora a las personas, las personas con las que trabajas en el proceso de lo que haces, y luego, a veces, un poco de suerte. La competencia, nunca la había visto tan fuerte. Cuando lo miras desde el punto de vista del piloto hasta el punto de vista del equipo y las opciones que tienes, está bastante lleno».

La llegada de Romain Grosjean ha causado expectativa para 2021 (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)
La llegada de Romain Grosjean ha causado expectativa para 2021 (FOTO: Chris Owens/INDYCAR)

Aunque la mayoría de los pilotos coincidieron con este punto de vista, a Tony Kanaan no le parece nada extraño el nivel de competitividad.

Siendo un veterano de 23 años en la especialidad, el brasileño recuerda los momentos que se vivieron en los ’90, cuando corrió con pilotos de la talla de Michael Andretti, Alex Zanardi, etc.

Sin embargo, es de la idea de que el público y los pilotos apenas están dando valor a la categoría, viendo que «hay vida más allá de Fórmula 1».

«Todavía puedes competir con los mejores pilotos del mundo (aquí)», comentó.

«Creo que algunos se están dando cuenta de eso, lo cual sucedió en oleadas, ¿verdad? Hubo años (muy buenos). Recuerdo que cuando llegó Nigel Mansell, fue enorme. Luego Zanardi. Se apagó, volvió. Y así fue».

«Para mí, ahora verán más y más gente hablando de INDYCAR. Hemos estado haciendo crecer la serie. Es una gran serie para estar. Los pilotos querrán ganar carreras. Seamos realistas, algunas de las series, si no estás en los dos mejores equipos, no vas a ganar una carrera. Este no es el caso aquí».

De esta manera, IndyCar inicia su segundo año bajo el mando de Roger Penske, en un momento en el que todavía se lidia con la pandemia de COVID-19.

Después de un año en el cual se rescató un calendario de 14 fechas, la mayoría con público, hay confianza general para que la campaña venidera se desarrolle sin muchos contratiempos. Además, se siguen afrontando cuestiones como la búsqueda del tercer motorista y la evolución del paquete técnico que, por la crisis sanitaria, se retrasó un año.

Rahal no se guardó nada en este sentido y fue muy pasional al defender la labor del magnate estadounidense.

«Roger aportó cordura, creo, a un año en el que realmente no hubo ninguna. Aportó apoyo y estabilidad a una serie que lo necesitaba desesperadamente», afirmó.

«Hay cosas como esas que están comenzando a moverse en nuestra dirección y creo que él puede ayudar a superar ese límite. El tercer fabricante, nadie va a escuchar a nadie, ningún fabricante va a escuchar a una sola persona como lo haría con Roger Penske».

«Si bien lo de Ferrari no se concretó, creo que fue una quimera que eso sucediera de todos modos, hay otras oportunidades en el horizonte y Roger tiene el poder para hacerlo realidad y el liderazgo para hacerlo realidad».

«Creo que va a ser genial. Será grandioso. Será interesante ver lo que hace. Creo que será fascinante ver lo que hace».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s