Como si fuera una historia de Hollywood, la IndyCar cerrará su temporada 2020 este fin de semana, en las calles de St. Petersburg, Florida.
Hace siete meses, se suponía que el Firestone Grand Prix of St. Petersburg inauguraría una nueva era de la categoría, al ser el primer año bajo la administración de Roger Penske y Penske Entertainment, pero la declaración del COVID-19 como «pandemia» canceló el evento el viernes 13 de marzo, después de que las categorías teloneras ya habían salido a practicar.
Milagrosamente, la 17º edición del evento se mantuvo en pie este año, gracias a los esfuerzos de Green Savoree Racing Promotions. el visto bueno de los gobiernos local y estatal, junto con los lineamientos de «Nueva Normalidad» que la misma serie estableció. Además, se permitirá una asistencia de hasta 20 mil aficionados por día.
Como cereza del pastel, la IndyCar definirá la lucha por el título que, contra todo pronóstico, se extendió hasta esta ronda final. Scott Dixon tiene las probabilidades a su favor para consagrarse campeón por sexta vez en su trayectoria, lo cual lo pondría a sólo un título de la marca histórica de AJ Foyt.
VER: Información general del evento
El neozelandés ha liderado la puntuación desde el arranque del torneo, sumando cuatro victorias, seis podios y habiendo finalizado las 13 rondas disputadas.
Sin embargo, tras finalizar 10º, 10º, 9º y 8º en las últimas cuatro carreras, al tiempo que Josef Newgarden le recortó 85 puntos desde el triunfo más reciente de Dixon, que fue en Gateway 1, dejaron al estadounidense con una posibilidad mínima.
Si bien Dixon, de Chip Ganassi Racing, sólo necesita finalizar en 9º lugar para finiquitar el certamen, es de destacar que nunca ha ganado en este trazado, sólo ha obtenido cinco podios de 15 posibles y ha quedado fuera del Top 10 en otras cinco ocasiones. Considerando que St. Pete es el único circuito callejero del calendario, nunca hay que dar algo por descontado.
Por supuesto, la final de temporada también presenta la batalla por el tercer lugar general, en la cual Colton Herta aventaja a Will Power por 13 unidades y a Patricio O’Ward por 25. El mexicano, a su vez, supera a Graham Rahal por 22 puntos y a Takuma Sato por 48, siendo los únicos que lo pueden desbancar del Top 5.
O’Ward, de Arrow McLaren SP, será el mexicano con mejor ubicación de campeonato en su primera temporada completa en la serie, marca que le pertenece a Adrián Fernández, quien fue 13º en CART en 1994. Coincide que ambos habían corrido temporadas parciales un año antes, por lo que al capitalino se le consideró «novato» en 1993, así como al regiomontano en 2019.
Además, hay cinco pilotos que todavía pueden finalizar en el Top 10 general, incluyendo Rinus VeeKay, quien sólo necesita tomar la bandera verde para asegurar el título de «Novato del Año».
En este evento hará su debut el neozelandés Scott McLaughlin, tricampeón de los Supercars de Australia, en un cuarto auto de Team Penske. Además, Oliver Askew se despide de Arrow McLaren SP y, supuestamente, Felix Rosenqvist le dirá adiós a Ganassi. El futuro de pilotos como James Hinchcliffe, Marco Andretti y Conor Daly aún no se resuelve.
El reto final St. Petersburg es un circuito callejero que combina rectas y zonas rápidas, curvas veloces y lentas, cercanía a los muros y un ambiente muy agradable para correr en esta época del año, al ser otoño y haber temperaturas similares a las de marzo.
La extensión de la carrera será de 100 vueltas, diez menos que en años anteriores. Mientras IndyCar saldrá a pista hasta el sábado, las divisiones del Road to Indy comenzarán actividades mañana viernes.
La carrera final de 2020 iniciará a las 14:30 PM, Tiempo del Este.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas de fin de semana: Sábado 24 y domingo 25 de octubre de 2020.
Pista: Calles de St. Petersburg. Circuito temporal de 1.8 millas (2.897 km) y 14 curvas, en dirección de las manecillas del reloj, en el centro de St. Petersburg, Florida.
Distancia de Carrera: 100 vueltas / 180 millas / 289.7 km.
MAPA DEL CIRCUITO:

Parámetros de Push-to-Pass: 150 segundos de tiempo total con un máximo de 15 segundos por cada uso.
Distribución de llantas Firestone: Siete sets de primarias (con banda negra, de compuesto duro) y cuatro de alternativas (con banda roja, de compuesto blando).
Cuentas y HT’s en Twitter: @GPSTPETE, @IndyCar, #FirestoneGP, #IndyCar
Sitio web del evento: http://www.gpstpete.com
Sitio web de INDYCAR: http://www.IndyCar.com
Ganador de carrera en 2019: Josef Newgarden (No. 2 Hitachi Team Penske Chevrolet).
Ganador de la pole position en 2019: Will Power (No. 12 Verizon Team Penske Chevrolet) – 1:00.4594 m. / 107.179 mph / 172.488 km/h.
Récord de vuelta de clasificación: Jordan King – 1:00.0476 m. / 107.914 mph / 173.671 km/h (2018: establecido en la Ronda 1 de clasificación).
Menor margen de victoria: 0.461 s. (Ryan Briscoe sobre Ryan Hunter-Reay en 2009).
Piloto más ganador: Helio Castroneves (2006, 2007 y 2012).
Equipo más ganador: Team Penske (2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2019).
Más pole positions: Will Power (2010, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016 y 2019)
HORARIOS DE ACTIVIDAD
VIERNES 23 DE OCTUBRE
SESIÓN | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
USF2000 Práctica 1 | 11:05 | 12:05 | 11:05 | 10:05 | 9:05 | 17:05 |
Indy Pro 2000 Práctica 1 | 11:55 | 12:55 | 11:55 | 10:55 | 9:55 | 17:55 |
USF2000 Calif. 1 | 14:35 | 17:35 | 14:35 | 13:35 | 12:35 | 20:35 |
Indy Pro 2000 Calif. 1 | 15:25 | 16:25 | 15:25 | 14:25 | 13:25 | 21:25 |
SÁBADO 24 DE OCTUBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
USF2000 Calif. 2 | 9:30 | 10:30 | 9:30 | 8:30 | 7:30 | 15:30 |
Indy Pro 2000 Calif. 2 | 10:10 | 11:10 | 10:10 | 9:10 | 8:10 | 16:10 |
Práctica IndyCar | 10:55 | 11:55 | 10:55 | 9:55 | 8:55 | 16:55 |
Calificación IndyCar | 15:05 | 16:05 | 15:05 | 14:05 | 13:05 | 21:05 |
Carrera 1 USF2000 | 16:40 | 17:40 | 16:40 | 15:40 | 14:40 | 22:40 |
Carrera 1 Indy Pro 2000 | 17:40 | 18:40 | 17:40 | 16:40 | 15:40 | 23:40 |
DOMINGO 25 DE OCTUBRE
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
Carrera 2 USF2000 | 9:30 | 10:30 | 9:30 | 8:30 | 7:30 | 14:30 |
Warm-Up IndyCar | 10:40 | 11:40 | 10:40 | 9:40 | 8:40 | 15:30 |
Carrera 2 Indy Pro 2000 | 11:30 | 12:30 | 11:30 | 10:30 | 9:30 | 16:30 |
Carrera IndyCar | 14:32 | 15:32 | 14:32 | 13:32 | 12:32 | 19:32 |