Dixon (FOTO: Chris Owens/IndyCar)

Lo que necesita Dixon para coronarse el viernes en IMS

Scott Dixon busca asegurar el hexacampeonato de la IndyCar tan pronto como este mismo viernes en Indianápolis.

El neozelandés llega al Harvest Grand Prix con ventaja de 72 puntos sobre Josef Newgarden, de 118 ante Patricio O’Ward y 129 adelante de Colton Herta.

En esencia, estos cuatro pilotos son los únicos con posibilidad matemática para alzar la Copa Astor; a menos de que ocurra una eventualidad mayor, Will Power, Graham Rahal y Takuma Sato quedarán eliminados de la contienda cuando Dixon arranque dos de las últimas tres rondas del torneo.

IndyCar proporciona los escenarios matemáticos oficiales que el líder general necesita para amarrar la corona, junto con los siguientes criterios:

  • Se considera que habrá al menos 25 coches en estas tres últimas fechas de la campaña, por lo que rumbo a este fin de semana hay un total de 162 puntos en la mesa con tres carreras.
  • Así, la diferencia máxima de primero a último lugar en cada una de las dos citas es de 49 unidades: un piloto puede anotarse hasta 54 (50 por la victoria, más uno por obtener la pole o calificar segundo, uno por liderar una vuelta y dos más por liderar la mayor cantidad de vueltas) y el 25º puesto, sin bonificación extra, sólo recibe cinco.

VER: Sistema de puntuación 

  • Esto último, a diferencia de otros años, surge porque hay una manera adicional de obtener puntos extra: como habrá dos sesiones de calificación con el formato de «Parrilla Dividida», quien arranque en primera fila en las dos competencias (pole y segundo) se anotará un punto extra.

Con base en estos criterios, para consagrarse, Dixon necesita salir de la Carrera 1 con ventaja de 108 puntos sobre O’Ward y Herta y de 109 (ó incluso 108, dependiendo de los resultados) ante Newgarden.

Si bien hay muchos escenarios para que esto se cumpla con el mexicano de Arrow McLaren SP y el californiano de Andretti Autosport (el más sencillo, llegar adelante de ambos), la encomienda de Dixon contra Newgarden va por múltiples vías:

    1. Ganar la Carrera 1 en Indy (que incluye el punto por liderar la última vuelta) y que Newgarden sólo se anote 15 puntos, lo que equivale a finalizar 15º sin puntos extra, 16º con un pto. extra, 17º con dos pts. extra, 18º con tres puntos extra, 19º con cuatro puntos extra o peor.
    2. En el escenario de que Dixon consiga los 4 pts extra, le bastaría con que Newgarden sea 12º o peor.

Todo esto le permite asegurar la corona este mismo viernes y darse el lujo de ausentarse de la Carrera 2 y de St. Petersburg.

3. Si Dixon gana la Carrera 1 y Newgarden finaliza 7º o peor, Dixon sólo necesita arrancar las dos últimas fechas del campeonato, al haber 97 unidades de separación y el hecho de que, tomando la bandera verde en la Carrera 2 y en St. Pete, Dixon se anotará un mínimo de 10 puntos.

4. Misma situación si Dixon finaliza 2º y Newgarden en 15º, si el neozelandés es 3º y el estadounidense llega en 20º o si el líder culmina 4º en la cita del viernes y el sublíder en 23º. Todo esto, sin considerar puntos extra, lo que resultará en la misma separación de 97 puntos.

5. Lo mismo pasará si Dixon finaliza la Carrera 1 en quinta posición y suma un punto extra, o sexto con tres unidades adicionales, y Newgarden concluye en 24º o 25º. Con 97 puntos de distancia, y de no ocurrir nada extraño en octubre, Dixon se coronará cuando tome la bandera verde la tarde del sábado.

Un comentario en “Lo que necesita Dixon para coronarse el viernes en IMS”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s