
FOTO: Karl Zemlin/INDYCAR
El 54º Premio Louis Schwitzer se entregó a ocho ingenieros por su excelencia en ingeniería en el desarrollo del innovador Aeroscreen para INDYCAR, que protege al piloto de los escombros que van en el aire.
Los premiados incluyen a Ed Collings, de Red Bull Advanced Technologies; Antonio Montanari, de Dallara; Stefan Seidel, de Pankl Racing Systems; Craig McCarthy, de Aerodine Composites; Brent Wright, de PPG; Marco Bertolini, de Isoclima; y Bill Pappas y Tino Belli de INDYCAR.
BorgWarner y la Sección de Indiana de la Sociedad de Ingenieros Automotrices International (SAE) entregaron el premio, junto con un premio de $10,000 USF, a los ingenieros. Los ganadores del premio han decidido donar el dinero del premio a SeriousFun Children’s Network.
El Premio Louis Schwitzer honra a los ingenieros que innovan nuevos conceptos para mejorar el potencial competitivo, con un enfoque en la nueva tecnología con aplicaciones en el motor, tren motriz, perfil, chasis o seguridad, y que se adhieren a las especificaciones de la NTT INDYCAR SERIES. Los jueces tienen como objetivo reconocer los avances que aumentan el rendimiento, la seguridad o la eficiencia.
“Gran parte del énfasis para la Indy 500 radica en quién se llevará a casa el codiciado Trofeo Borg-Warner, pero creemos que es igualmente importante destacar los importantes esfuerzos de los ingenieros detrás de escena, que continúan innovando tecnologías impresionantes para la NTT INDYCAR SERIES”, dijo Frédéric Lissalde, presidente y director ejecutivo de BorgWarner Inc.
“Con la seguridad a la vanguardia de todo lo que hacemos en BorgWarner, nos complace ver a este grupo de ganadores de premios honrados por traer una solución de seguridad creativa y funcional a la industria de las carreras”.
Implementado por INDYCAR para la temporada 2020 a fin de proteger al conductor de los escombros en el aire, el Aeroscreen está diseñado para soportar hasta 28,100 libras (125 kN/12.7 toneladas) de cargas estáticas verticales y laterales, y sobrevivir al impacto de un proyectil de 2.2 libras (1 kg) disparado a 220 mph (354 kph).

Un beneficio clave de la tecnología es que no tiene distorsión óptica y no interfiere con la línea de visión del piloto. Además, permite la extracción del tripulante “directa”, en caso de una lesión en la espalda y es intercambiable con todos los sistemas de chassis Dallara DW12.
Consistente de un marco superior de titanio fabricado con aditivos, un marco inferior de fibra de carbono reforzado con titanio y una pantalla de policarbonato laminado transparente, evita que los objetos grandes entren en la cabina”.
De manera similar, el marco inferior endurece la apertura del habitáculo y proporciona puntos de sujeción para el marco superior y la pantalla, y la pantalla desvía los escombros más pequeños lejos de la cabina.
El Aeroscreen es el resultado de una colaboración de ingeniería mundial entre INDYCAR y Red Bull Advanced Technologies (Reino Unido) para el diseño estructural; con Dallara (Italia) por el diseño aerodinámico; con los fabricantes Pankl Racing Systems (Austria) para el cuadro superior; con Aerodine Composites (EUA) para el marco inferior; y PPG (EUA) e Isoclima (Italia) para la pantalla.
“Desde la primera llamada a Red Bull Advanced Technologies para la implementación del Aeroscreen, ha habido un grupo dedicado de ingenieros, tanto internamente como en nuestros socios, trabajando incansablemente”, dijo el presidente de INDYCAR, Jay Frye.
“Las horas innumerables que todo el equipo y el paddock dedicaron a hacer que nuestros pilotos estén más seguros en la pista ya han dado sus frutos, como vimos el mes pasado en Iowa. Gracias a BorgWarner y la SAE de Indiana por su largo y continuo apoyo a este prestigioso premio”.
Más allá de celebrar la excelencia en ingeniería, el premio conmemora a Louis Schwitzer, quien ganó la primera carrera de autos en el IMS en 1909 y diseñó el motor “Marmon Yellow Jacket” que impulsó al Marmon “Wasp” a la victoria en las primeras 500 Millas de Indianápolis en 1911.
Después de fundar Schwitzer Corporation en 1918, Schwitzer dirigió el comité técnico de IMS y mantuvo una fuerte asociación con SAE a lo largo de su carrera. BorgWarner adquirió Schwitzer Corporation en 1999 para expandir el turbocompresor, los sistemas de enfriamiento del motor y otras ofertas de BorgWarner.
Cuando se trata de las “500 Millas de Indianápolis”, el legado de BorgWarner es profundo, y se centra en el famoso Trofeo Borg-Warner, que se otorga al ganador del “Mejor Espectáculo en las Carreras” todos los años desde 1936.
BorgWarner también es el socio oficial de turbocompresores de la NTT INDYCAR SERIES, con sus turbocompresores EFR™ (Engineered for Racing) que impulsan el motor de todos los autos que participan en la Indianápolis 500 presentadas por Gainbridge.
Construidos para brindar confiabilidad, los turbocompresores brindan una combinación sin precedentes de tecnologías avanzadas que incluyen: ruedas de turbina Gamma-Ti (aluminuro de titanio), rodamientos de bolas de cerámica y carcasas de turbina de acero inoxidable.