La tradición de completar cuatro vueltas lanzadas para calificar a las «500 Millas de Indianápolis» continúa vigente, aunque adaptada al contexto de la IndyCar actual.
Para asegurar un lugar en la parrilla de salida en el «Greatest Spectacle in Racing», los pilotos deben ir a toda velocidad en el óvalo de 2.5 millas, en la que sus registros se promedian, en lugar de que se contabilice el mejor de sus cuatro giros.
Nuevamente, las calificaciones se desarrollan durante dos días, aunque al no haber posibilidades de que alguien se quede fuera del evento, la dinámica es más simple.
DÍA 1 (Sábado 15 de agosto): Los 33 inscritos tienen un intento garantizado para salir a pista y calificar, el cual usarán a partir de las 11 AM ET. Cada auto saldrá de acuerdo con el sorteo que se realizó al final del Fast Friday (VER: Orden de calificación).
Después, los pilotos que deseen salir a mejorar su posición, pueden hacerlo, teniendo oportunidades ilimitadas hasta las 16:50 ET. Hay dos procedimientos a seguir:
Línea 1 (Fast Lane): Ubicada en el carril interno de pits, será la línea con más prioridad. Si un piloto ya calificó y toma esta línea, su tiempo de calificación registrado se le retirará, por lo que corre el riesgo de perder posiciones, en caso de que su segundo tiempo sea peor que el primero. Esta línea también la usarán quienes no hayan calificado hasta este punto.
Línea 2 (Normal Lane): Ubicada en el carril externo de pits, la línea será exclusiva para los autos que ya hayan calificado, pero quieran otro intento sin que su tiempo de calificación registrado se le retire.
Al final del día, las posiciones 10 a 33 quedarán definidas, por lo que ya no saldrán a cronometrar tiempos durante el segundo día. Pero en caso de que aparezca de último momento un 34º inscrito, los lugares 31, 32 y 33 no quedarán asegurados.
DÍA 2 (Domingo 16 de agosto): Si no hay un 34º inscrito, únicamente se desarrollará el Pole Day, en el que los nueve mejores del Día 1 volverán a salir a pista el domingo, de manera inversa al resultado del sábado (quien quedó en 9º lugar, sale primero; el 8º del sábado será el segundo en salir, etc., y el más veloz del Día 1 será el último en calificar).
HORARIOS DE TRANSMISIÓN: Calificación de Indy 500
Este grupo tendrá una sola oportunidad para establecer un promedio de cuatro vueltas; en caso de que no complete el intento, arrancará en noveno lugar y no al final de la parrilla.
RÉCORDS DE CLASIFICACIÓN:
1996 | 1 vuelta | Arie Luyendyk | 237.498 mph (37.895 s.) |
1996 | 4 vueltas | Arie Luyendyk | 236.986 mph (Comb. 2:31.908 m.) |
MÁS POLES: Rick Mears: 6 (1979, 1982, 1986, 1988, 1989 y 1991)
MÁS POLES EN PILOTOS ACTIVOS: Helio Castroneves (4), Scott Dixon y Ed Carpenter (3 cada uno).