
FOTO: INDYCAR
Poco a poco, la alineación de los equipos de IndyCar que tienen rotación de pilotos se va revelando.
Es el caso de AJ Foyt Racing, que cuenta con dos autos de tiempo completo pero, al arranque de año, tenía cuatro pilotos en su plantilla para la temporada condensada.
Charlie Kimball es el único de la agrupación que compita de tiempo completo en el auto No. 4; el californiano tuvo una gran actuación en la apertura en Texas, hasta que un error en su penúltima detención en pits lo obligó a volver a detenerse en la neutralización que causó Felix Rosenqvist. En la vuelta final, chocó en la recta trasera.
El segundo coche de Foyt, el icónico No. 14, es el que tenía más problemas en cuanto a acomodar la agenda de sus pilotos, aunque el panorama aparentemente se va aclarando.
Tony Kanaan arrancó la campaña en Fort Worth y se espera que compita en el resto de los óvalos (la fecha doble en Iowa, Indy 500 y Gateway), en el marco de su último año a nivel profesional.
Este mismo miércoles, Foyt informó que Dalton Kellett, el piloto con más participaciones en la historia de Indy Lights, disputará siete eventos en ese coche: el GP de Indianápolis, las dos carreras en Road America y Laguna Seca, la visita a Mid-Ohio y la fecha en el circuito mixto de Indy en octubre.
Si bien la octava aparición del canadiense en el año será en las “500 Millas de Indianápolis” en agosto, eso será en un tercer monoplaza, ante la presencia de Kimball y Kanaan. Todo, con el patrocinio de K-Line Insulators, que lo ha respaldado en su trayectoria.
“Soy muy afortunado de contar con el apoyo de K-Line Insulators USA. Espero representarlos en la pista este año y especialmente en el Indianapolis Motor Speedway (IMS) en agosto”, declaró.
It’s been a longer wait than expected but I’m making my @IndyCar debut in just over a week.
Everyone at @AJFoytRacing and myself have been preparing hard.
We’re ready to go.
Let’s do it!#INDYCAR // #GMRGrandPrix#KLineInsulators https://t.co/pd56V9U1cf
— Dalton Kellett (@Dalton_Kellett) June 24, 2020
Será una especie de “bautismo de fuego” para Kellett, quien cumplirá 27 años de edad en agosto. Solo dio 20 vueltas en el Spring Training en Circuit of the Americas, en febrero, ya que la lluvia limitó la actividad del primer día y tuvo que compartir el coche con Sébastien Bourdais.
Adicionalmente, solo tuvo un día privado de ensayos, cuando él y varios equipos visitaron Sebring, una semana antes de la fecha original en St. Petersburg, que se suspendió por la declaratoria de emergencia nacional por el coronavirus.
Al tiempo de advertir que será una experiencia difícil, ante la limitación extrema de la actividad de pista, Kellett identificó las similitudes básicas entre los monoplazas de IndyCar e Indy Lights.
“Creo que no hay forma de evitarlo, con los calendarios condensados, este año será difícil para nosotros los novatos”, dijo. “Es una suerte que haya corrido en todas las pistas a las que vamos a ir este año y tengo un buen grupo de compañeros de equipo experimentados e ingenieros fuertes con los que trabajar”.
“La mayor diferencia entre el auto Indy y el auto Indy Lights es el rendimiento en las curvas a alta velocidad. Con la carga aerodinámica adicional, puede llevar mucha más velocidad. El rendimiento de frenado también es sustancialmente mejor”.
“Sorprendentemente, la potencia del motor no es un gran ajuste. La entrega de potencia es mucho más suave en el auto Indy, por lo que es casi más fácil”.
Lo que no se anunció fue quién conducirá el No. 14 en la competencia de Portland (13 de septiembre) y la final de campaña en St. Petersburg (25 de octubre).
Lo más probable es que Bourdais cubra ese asiento, ya que serán los dos únicos fines de semana en los que no tendrá compromisos en IMSA, si es que la pandemia no obliga a hacer más ajustes/cancelaciones.
El francés fue el más perjudicado por la situación, ya que su compromiso con Mustang Sampling Racing/JDC-Miller Motorsports en autos deportivos le impedirá tener más carreras en IndyCar; no obstante, aún estará disponible para los fines de semana de acción de la Indy 500.
1 comentario en «El calendario de Kellett quedó en ocho carreras confirmadas»