
FOTO: Mike Harding/INDYCAR
¿Será la oportunidad para que más de un piloto de Fórmula Uno haga el “doblete” de Mónaco e Indianápolis el año próximo?
Es poco probable, pero la noticia que surgió desde Mónaco este martes puede ser un primer paso para que comiencen a hacerse las dirigencias correspondientes, a fin de flexibilizar el calendario de las “500 Millas”.
El Club Automóvil de Mónaco, que funge como Federación de automovilismo del Principado, anunció las fechas de sus eventos del año entrante, destacando que su Gran Premio de Fórmula Uno se realizará del 20 al 23 de mayo.
Aunque aún no es oficial ni se ha hecho la presentación del evento (léase, la develación del logotipo, que ocurre en los días previos a la carrera de un año antes), la edición 105 de la Indy 500 se realizaría el 30 de mayo, para ir acorde con el fin de semana feriado del Día de los Caídos.
Será la primera vez que los dos eventos más prestigiosos del calendario no coincidan en una misma fecha desde 2010, cuando F1 corrió en Montecarlo el 16 de mayo y la Indy 500, el día 30, aunque la carrera estadounidense coincidió en fecha con el Gran Premio de Turquía, recordado por el accidente entre los pilotos de Red Bull Racing, Sebastian Vettel y Mark Webber.
Un caso muy similar ocurrió en 2004 y 2005, cuando Mónaco se corrió una semana antes de Indy, pero F1 visitó Nürburgring el mismo fin de semana de las 500 millas. La vez más reciente en que la Indy 500 y un Gran Premio no coincidieron en fecha fue en 2003.
Si bien el aficionado perderá esa tradición de ver dos (o tres, si se suma la Charlotte 600 de NASCAR) eventos con status en un solo día, ¿podríamos ver a Fernando Alonso intentar la Triple Corona mientras, en un caso hipotético, firma para Renault en F1? ¿Qué tal Lando Norris, uno de los que han expresado su interés por competir en el Speedway?
Como mencionamos al inicio, es poco probable. Por un lado, en el calendario original de F1 se habían programado tres competencias en mayo (Holanda, España y Montecarlo), por lo que podría agendarse un Gran Premio el día 30, con el objetivo de tener una mejor planificación en el arranque del calendario europeo.
En caso de que el fin de semana del 30 de mayo quede libre, para atraer a pilotos de F1, INDYCAR tendría que hacer cambios en el reglamento deportivo para que los participantes externos puedan acumular el mayor kilometraje posible.
Recordar que, en el supuesto de que no habrá cambios en el formato actual, el cual tendrá ciertos ajustes para agosto próximo, la calificación de 2020 será únicamente el 22 y 23 de mayo, con las prácticas arrancando el martes 18.
Logísticamente, sería una pesadilla para los pilotos de F1 que quieran correr la Indy 500, tanto por los viajes como por el tiempo limitado en pista. Cuando compitió en 2017, Alonso no tuvo estos problemas, ya que viajó de España de inmediato para estar dos semanas enteras en Indy.
De ahí que la categoría, hoy en manos de Roger Penske, tendría que extender los tiempos de ensayos, el Programa de Orientación de Novatos y el formato de calificación de forma similar a como fue hasta 2011, es decir, arrancando en los primeros días del mes. Por consiguiente, es algo que se tendría que dialogar con los equipos, ya que el formato actual les ahorra costos de presupuesto.
Por supuesto que es muy temprano para especular sobre el tema, en especial durante una crisis como la actual. Pero bueno, se vale soñar, en especial cuando la relación entre Liberty Media e INDYCAR ha sido cordial desde que la primera adquirió a la F1.
1 comentario en «Indianápolis y Mónaco no coincidirán en 2021, pero…»