
FOTO: Chris Graythen/Getty Images/INDYCAR
Los óvalos hacen su aparición en el minitorneo virtual que la INDYCAR está celebrando durante la pandemia del coronavirus.
Siendo la tercera de seis rondas las que se pretenden realizar hasta el momento, el óvalo de Michigan, que en la vida real no se visita desde 2007, será la sede del espectáculo digital de este sábado, misma que los pilotos eligieron para este fin de semana.
En teoría, los ojos deberían estar en los dos ganadores que las dos primeras citas entregaron: Sage Karam (Dreyer & Reinbold Racing), vencedor en Watkins Glen, y Scott McLaughlin (Team Penske), quien se quedó con los honores en Alabama.
Sin embargo, todos entran a un territorio absolutamente desconocido, no solo porque, sea en un auto, un simulador o ambos, será la primera vez que gran parte de la parrilla maneje en este trazado, en lo que a una carrera oficial se refiere.
Todos han practicado, en competencias de corta duración y entrenamientos prolongados, a lo largo de la semana; sin embargo, los accidentes espectaculares que la plataforma de iRacing ofrece fueron constantes, lo que bien puede ser un anticipo del evento estelar.
“Creo que va a sentirse como una carrera en paquete, como lo que fue Fontana en 2015”, afirmó Karam. “Pero va a ser emocionante, eso sin duda. Creo que necesitamos estar lejos de cada un, y deberemos estar bien”.
El otro atractivo será la presencia de Dale Earnhardt Jr., quien fuera el piloto más popular de la NASCAR por más de 15 años y que, al menos en lo virtual, debutará en un evento oficial de la IndyCar.
El estadounidense es uno de los 31 participantes que se inscribieron a la competencia, siguiendo los pasos de Jimmie Johnson, quien en esta ocasión no estará presente.
“Podría haber estado lo suficientemente loco para aceptar una oferta para correr INDYCAR en mis (años) 20s o quizás 30s, pero no tenía las agallas para ello”, dijo.
“Cuando llegué a los 40 años, ciertamente no tengo las agallas para eso hoy, pero cuando escuché que podría tener la oportunidad de salir a un simulador, quiero decir, estoy cómodo en el simulador”
“He pasado mucho tiempo compitiendo en línea, así que siento que puedo mantenerme firme con la mayoría de la base de clientes allí, y estos son tipos del mundo real. Es un gran honor estar ahí y en la pista con ellos”.
Serán 75 vueltas las que se recorran este sábado, pero se pronostica que la ventana de combustible bajo bandera verde sea de alrededor de 37 giros, por lo que dependiendo de la cantidad de banderas amarillas, puede haber diversidad en estrategias.
Por ello mismo es que no habrá encadenamientos de competencia, tal como pasó en Barber. La parrilla de salida se establecerá a través de una sesión de calificación, de 10 minutos, antes del evento, que comenzará a las 14:30 ET.
Por supuesto, en la parrilla estará el mexicano Patricio O’Ward, con el No. 5 de ARROW McLaren SP, y Juncos Racing, con el californiano Kyle Kaiser en el auto No. 11.
HORARIOS DE ARRANQUE PARA LATINOAMÉRICA:
- Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay: 15:30 hrs.
- Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana y Venezuela: 14:30 hrs.
- Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú: 13:30 hrs.
- Resto de Centroamérica: 12:30 hrs.
- España: 2o:30 hrs.
Como antesala, el Road to Indy Racing eSeries hará su tercera ronda virtual, utilizando el circuito mixto de Indianápolis. David Martínez, dueño de DEForce Racing, vuelve a competir, junto con los brasileños Eduardo Barrichello (sublíder), Kiko Porto y Lucas Kohl. La competencia arrancará a la 1 PM ET.