
FOTO: Road to Indy
El Road to Indy presentado por Cooper Tires festejará su décimo aniversario a lo largo de 2020.
Pese a los vaivenes y cambios de administración que sufrió durante la década, así como los problemas de parrillas reducidas, el programa de desarrollo de pilotos se ha ganado la reputación internacional de darle la oportunidad a las promesas nuevas para tratar de alcanzar la cúspide del automovilismo de monoplazas en Estados Unidos.
“Tantas personas han contribuido al éxito de Road to Indy y tengo que agradecer ante todo a nuestros tremendos socios, especialmente a Cooper Tires, y a los que han estado a bordo con nosotros todos estos años, así como a Mazda e INDYCAR y también nuestros equipos”, comentó Dan Andersen, director de Andersen Promotions, promotora de las divisiones.
“Es tremendamente gratificante ver a los pilotos literalmente crecer en nuestra serie y graduarse para trayectorias exitosas en el automovilismo, y ver a nuestros equipos crecer y expandirse en la escalera”.
Los tres peldaños de la escalera, Indy Lights, Indy Pro 2000 y USF2000, han sido fundamentales para proporcionar un entrenamiento y desarrollo excepcionales para llevar a los talentos a la cima del deporte.
PILOTOS: Indy Lights; Indy Pro 2000; USF2000
El año pasado, 26 graduados del Road to Indy participaron en carreras de la IndyCar, además de que 23 calificaron a la edición 103 de las “500 Millas de Indianápolis”.
Los casos siguientes son Oliver Askew y Rinus VeeKay, campeón y subcampeón de Indy Lights en 2019, que pasaron del karting a la IndyCar en menos de cuatro años a través del programa. El estadounidense manejará de tiempo completo para ARROW McLaren SP y el holandés hará lo propio con Ed Carpenter Racing.
Ambos siguen los pasos de Patricio O’Ward y Colton Herta, junto con un grupo joven que tendrá apariciones a lo largo del año, como Jack Harvey, Zach Veach, Felix Rosenqvist, Jack Harvey, Conor Daly, Charlie Kimball y el bicampeón reinante de la serie, el estadounidense Josef Newgarden.
Las bolsas de premios son el otro atractivo principal en el Road to Indy. Más de 2.7 millones de dólares se distribuirán esta temporada para ayudar a quienes resulten campeones a ascender en la escalera.
El monarca de Indy Lights ganará una beca valorada en más de un millón de dólares que le garantiza la entrada a un mínimo de tres eventos de IndyCar en 2021, incluida la Indy 500, el de Indy Pro 2000 recibirá una beca valorada en USD 609,245 y el de USF2000 una de $ 328,225.
“Nuestro modelo ha creado una plataforma única y exitosa y esperamos continuar esforzándonos por ser los mejores en todo lo que hacemos por nuestros socios, equipos y pilotos”, afirmó Andersen. “El Road to Indy es donde los pilotos con mentalidad profesional deben estar”.
Road to Indy TV tendrá mayor exposición mundial este año con más de 60 horas de cobertura en vivo, programas en vivo y “on demand” en Apple TV, Amazon Fire y Roku, así como la App Road to Indy TV y a los canales de redes sociales.
CALENDARIOS: Indy Lights; Indy Pro 2000; USF2000
La temporada 2020 comenzará con el Spring Training en el circuito mixto del Homestead-Miami Speedway del 7 al 9 de marzo, pocos días antes de la apertura de la temporada de las tres series en St. Petersburg, Florida. del 13 al 15 de marzo.
Para comentar debe estar registrado.