
FOTO: Road to Indy
Las tres categorías del Road to Indy también darán un primer paso en las medidas de seguridad, al adoptar un sistema parecido al que la IndyCar implementó en mayo pasado.
A partir de 2020, la Indy Lights, la Indy Pro 2000 y la USF2000 colocarán, en sus autos respectivos, el “Cockpit Frontal Protection” (CFP, por sus siglas), el primero de varios dispositivos que entrarán en funcionamiento en los próximos años.
Diseñado para evitar que los escombros impacten en los cockpits, se colocará a lo largo de la línea central del chassis, frente a la misma cabina. Las instalaciones comenzarán de inmediato.
“Se espera que ésta sea la fase inicial de las actualizaciones de seguridad de la cabina”, dijo Dan Andersen, propietario y Jefe Ejecutivo de Andersen Promotions. “Estamos siguiendo de cerca la evolución del Aeroscreen de INDYCAR, que se espera que marque la dirección del futuro”.
“La seguridad es la máxima prioridad y apreciamos tanto la disposición de Dallara como de Tatuus para ayudarnos a avanzar en esta área”.
El anuncio se hace después de la continuidad que se dará al modelo Dallara IL-15 (Lights), junto con el Tatuus PM-18 (Indy Pro 2000) y USF-17 (USF2000) hasta 2024. Las similitudes en los monoplazas de las primeras dos escaleras del programa de desarrollo han permitido una transición sencilla al de Indy Lights y, de ahí, al DW12 de IndyCar.
El Road to Indy volverá a pista el 11 y 12 de diciembre con rondas de ensayos colectivos en Sebring.

Para comentar debe estar registrado.