Will Power y Scott Dixon calificaron de forma positiva la manera en la que se los oficiales de la IndyCar manejaron algunas de las situaciones ocurridas en la primera carrera del año.
Específicamente, ante la rotura de motor en el auto de Sébastien Bourdais durante las primeras vueltas del recorrido, el piloto de Team Penske sabía que solo aparecería bandera amarilla local, ya que la normativa de Control de Carrera era que solo se necesitaría del auto de seguridad por una situación importante, como lo que ocurrió con Ryan Hunter-Reay pocos giros más tarde.
Sin embargo, tanto el australiano como el neozelandés volvieron a insistir en que mantener abierta la zona de fosos es quizá el último ajuste necesario para que las competencias fluyan de manera natural.
«Alguien no debe ganar por alguna bandera amarilla que caiga en el momento correcto para él», comentó. «(Por) todo el dinero y esfuerzo que pilotos ponen para colocarse en esta situación y equipos ponen en desarrollo, debes ganar de una manera merecida».
«Es por eso que creo que la cuestión de los pits cerrados, eso es lo último que necesitan arreglar en esta serie para que sea exactamente lo que dicen que son ‘carreras puras’. Es correcto, ellos no lanzan la amarilla solo por nada o por suciedad, no es un problema. Creo que es la dirección correcta».
Y es que, a fin de que su plan de carrera no se arruinara, Power y otros pilotos adelantaron su primer ingreso, al grado de que el australiano tocó el pasto y estuvo cerca de llevarse el cono que dividía los pits de la pista, sin pasar a mayores.
Dixon concordó con Power en la cuestión de ajustar la regla, aunque acotó que, actualmente, la posibilidad de que una carrera se decida por situaciones de este tipo son muy remotas, como pasó con Takuma Sato en Portland el año pasado.
«Lo habíamos visto que en los últimos dos años, aquí, con el resultado. Fue algo aleatorio, invirtió la parrilla e hizo tal vez una carrera interesante», indicó.
«Pero como Will quiso decir, no es completamente justo, y los equipos que son realmente rápidos, califican al frente (son) los que salen perjudicados, los líderes siempre salen perjudicados. Si hay consistencia ahí, es grandioso».

Otra situación que pudo haber cambiado el resultado fue el que Marco Andretti, en su intento por mantenerse en la vuelta del líder, interrumpió el paso del ganador Josef Newgarden, lo que le permitió al miembro de Chip Ganassi Racing reducir significativamente su desventaja,
Mientras Power y Dixon calificaron de «interesante» la presencia de los rezagados, el estadounidense fue empático con el de Andretti Herta, admitiendo que al momento no hay una solución para equilibrar lo que pueden hacer líderes y autos lapeados.
«No sé qué debemos hacer con la regla de la bandera azul. Hemos tenido esta regla que introdujimos hace tres o cuatro años, y los pilotos la pidieron. Nosotros pedimos que la regla estuviera ahí», compartió.
«Pero es difícil, cuando te encuentras en el tránsito, legítimamente tienes que abrirte camino sobre ellos y ellos están trabajando el ‘push-to-pass’ para mantenerse frente a ti, así que estás intentando pasar a un competidor real en la pista. No es un auto lapeado. Así que él eso lo hizo muy duro».
Un comentario en “El último arreglo que la serie necesita, según Power”