Roger Penske ha reiterado que el formato de calificación para las «500 Millas de Indianápolis» debe proteger a los pilotos de tiempo completo de la serie IndyCar.
En comparecencia con la prensa desde St. Petersburg, el propietario de equipo expresó el agrado porque la manera de calificar para la edición de este año tendrá una especie de Bump Day y Pole Day durante el domingo previo a la carrera; sin embargo, es de la opinión de que ningún coche que participa en toda la temporada debe estar sujeto al riesgo de no tomar parte del evento.
«Creo que un equipo de tiempo completo que arranca en el primer día y maneja los compromisos de temporada completa, debe estar», dijo.
«Esto no depende de los equipos. Creo que depende de la gente que maneja la serie. Ellos tienen que entender el impacto. La misma que que están llamando para apoyar el paquete de televisión y todo, para correr la semana siguiente… si su auto no entra a la Indy 500, es un rebote que afecta para toda la temporada. Espero que ellos entiendan».
Y es que a diferencia de 1995, año en el que ninguno de sus coches calificó a la carrera, el contexto actual de la categoría continúa en desarrollo, ya que a pesar del incremento de patrocinadores y equipos, las bolsas acumuladas no han tenido cambios radicales durante la última década. No calificar a la Indy 500 es un golpe importante en el presupuesto de un auto, ya que a pesar de practicar durante una semana, no hay nada a cambio.
Desde la reunificación ha habido casos como Pacific Coast Motorsports, que desapareció al final de 2008 después de que Mario Domínguez no entrara a la carrera, y 3G Racing, que atravesó por lo mismo en 2009 cuando Stanton Barrett no calificó. A raíz de que Sebastián Saavedra no ingresara a la parrilla en 2011, Conquest Racing dejó la IndyCar a fin de ese año.

Por ello es que Pippa Mann, quien trabaja durante todo un año para armar un proyecto para el Mes de Mayo, estuvo en riesgo de no volver a inscribirse a la competencia, de no ser por el apoyo que recibió de Clauson Marshall Racing para las actividades de este año.
James Hinchcliffe, quien sí es piloto de tiempo completo, tuvo la suerte de contar con la empresa ARROW, que para este año es patrocinador oficial de Schmidt Peterson Motorsports.
«Un tipo como Hinchcliffe necesita estar en la carrera, para el mejoramiento del deporte y el mejoramiento del equipo. El patrocinador y todo lo demás», indicó Tim Cindric, presidente de Team Penske.
“Si corres todas las carreras hasta ese punto y estás en el Leaders Circle (el programa en el que IndyCar otorga financiamiento a los autos, no pilotos, de tiempo completo), eso necesita significar algo, el Leaders Circle (…)».