
Stewart (FOTO: James Black/IMS, LLC Photo)
Tony Stewart nunca ha dejado de estar conectado con sus raíces en Indianápolis.
Desde que se retiró como piloto de la serie NASCAR, el estadounidense ha combinado su agenda en las carreras de autos sprint con diversas actividades relacionadas con el mítico óvalo. Asistió a la edición de 2017 de la carrera de 500 millas para manejar uno de los bólidos famosos de AJ Foyt, además de patrocinar el auto de Jay Howard en Schmidt Peterson Motorsports.
Ha asistido a múltiples actividades con aficionados, además de ser inducido al Salón de la Fama del Museo del óvalo en mayo pasado, y está más que emocionado por la pista de tierra que se construye en la Curva 3 del autódromo. Después de todo, ¿está pensando en volver a inscribirse a “la Carrera más Famosa del Mundo” tan pronto como en 2019?
“Si voy, no iré solo para correr”, indicó este jueves, en Michigan, durante la presentación del nuevo modelo de Ford a estrenarse en la serie NASCAR el próximo año.
“No quiero ser una atracción como Danica (Patrick) fue en Indy este año. Si yo voy, quiero ir sintiendo que tengo la misma oportunidad de ganar que todos los demás tienen en la parrilla”.
🚨🚨🚨@TonyStewart still has Indianapolis 500 ambitions. pic.twitter.com/cAhPXjZjXY
— Matt Weaver (@MattWeaverRA) August 9, 2018
Aunque no es la primera vez que lo expresa en tiempo reciente, la posibilidad del tricampeón de Cup, y monarca de la Indy Racing League en 1997, parecía haber quedado en el recuerdo. Hace casi seis años, mucho antes de su lesión en pierna y su infortunado incidente en Nueva York, Roger Penske le ofreció correr uno de sus autos en el Clásico de Mayo, oferta que él declinó, argumentando que manejar un equipo de NASCAR absorbía bastante tiempo.
Sin embargo, no sería difícil entender que, después de estar alejado de las competencias principales en Estados Unidos por casi dos años, la motivación por volver a correr a este nivel habría renacido, aunque a la vez entiende que tendría que hacer mucho trabajo para estar a la par de las estrellas de IndyCar.
“Es un insulto para los chicos que hacen esto cada semana llegar y pensar que vas a ser tan bueno como ellos son”, afirmó. “Ellos están en su juego. Ellos conocen sus autos. Ellos saben lo que necesitan sentir en sus autos en las prácticas para ser buenos en la carrera. Es tonto pensar que puedes aparecer y ser competitivo y tener una oportunidad de ganar”.
“Una carrera no sería suficiente para sentir dónde necesitas estar, pero al menos las cosas pequeñas como detenciones en pits y tener tal duración de tiempo en el asiento para asegurarse de que ningún punto o parte del asiento te esté molestando – cosas que cuando estás por 10 minutos no te das cuenta, pero que en dos horas sí te das cuenta”.

Stewart ha participado en Indy en cinco ocasiones, la última en 2001 con Chip Ganassi Racing; heredó la primera posición de salida en 1996, mientras que su mejor resultado fue sexto en ’97. Con 47 años de edad (48 para cuando se celebre la edición 103 de la carrera), ¿veremos a “Smoke” una sexta vez en la gran competencia?
Para comentar debe estar registrado.